Haz click aquí para copiar la URL

El sacrificio del ciervo sagrado

Thriller. Drama Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un chico de dieciséis años huérfano de padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo. (FILMAFFINITY)
Críticas 179
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
31 de marzo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos horas de película en la que se narra una historia aburrida y nada creible. Una sucesión de escenas sin sentido que se alargan en el tiempo para no contar nada y generan una angustia gratuita por lo insustanciales que son. La música es insoportable. Un auténtico tostón!
4
16 de septiembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta mucho mantener la atención durante la casi primera hora de este film. Luego suceden unos acontecimientos un poco extraños, que aparte extraños y difíciles de creer para el espectador, no sacan ni 5 minutos en toda la película en explicárnoslos. Aun que si sacan tiempo para escenas un tanto eróticas, que a mi parecer, solo una viene al caso. El final, a parte de soso, raro y predecible, es corto y sin muchos preámbulos. Toda la película viendo cosas intrascendentes para el argumento y cuando tienen que sacarlo para explicar algo lo dejan en el aire. En cualquier otra filmo-grafía esta historia hubiera durado menos de una hora.
3
3 de noviembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película arranca a la hora de metraje, si es que puedo decir que "arranca". Aburrida hasta el hartazgo con un final de película clase B. No pierdan el tiempo. La gente de filmaffinity me pide que alargue mi critica que es demasiado corta y tiene pocas frases. Yo me pregunto: ¿serán amigos del director de este bodrio infumable que les gusta agregar frases de relleno para que la critica parezca seria como lo hace esta película.?
Una frase mas para resumir esto: me creo kubrick y no le hago sombra ni a Ed wood.
3
27 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película demasiado extraña. Es difícil definir si es demasiado brillante y solo apreciable para intelectuales o si es demasiado enrevesada y pretenciosa para un espectador corriente. El director una vez más es fiel a su estilo, con la estética y música que lo caracteriza (lo mejor que tiene) y realmente lo hace diferente. Tan diferente que la película roza muchas veces lo bizarro y teniendo en cuenta el género, no creo que eso sea del todo positivo. Las actuaciones están acorde a un guión peculiar y los diálogos son raros y redundantes. La puntuación que le puse es porque pese a que la propuesta es demencial, logra mantenerte expectante por ver como se desarrolla y eso es mérito del excéntrico Yorgos.
4
16 de junio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo es visualmente bello en la película, y perfectamente ordenado, y ...... completamente falto de emociones.
Y es así por expreso deseo del director, que crea un ambiente racional, basado en tonos claros, luminosos, recién sacados de un catalogo de IKEA,
Donde los protagonistas recitan sus diálogos sin expresar ningún sentimiento. Todo esto te hace sentirte incomodo, sabes que algo no esta bien en este mundo pero no sabes que.
Y llega el momento critico de la película donde después de 30 minutos donde todos los diálogos son artificialmente pausados, Martin le explica la reglas del juego a Murphy y lo hace a una velocidad desbordante. Por fin un atisbo de emoción en la película.
A partir de ese momento, tenemos que empatizar con los personajes a través de su viaje a traves del mito/dilema griego del ciervo sagrado, pero es imposible, por dos razones básicas en las que el director fracasa notablemente:
1. No hay ningún indicio que soporte nuestra suspension de la realidad, clave para creernos lo que esta pasando. Nos podemos creer cualquier película de ciencia ficción, de terror, etc si nos comunican las reglas del juego. Pero si nos montan un mundo 100% real y racional, no podemos pasar a creernos una fantasia sin ningún puente. Automáticamente mantenemos la distancia con lo que pasa en la pantalla.
2. Nunca se construye un vinculo emocional con los personajes (salvo en algún momento con la hija) ni antes de la presentación del dilema, ni después. No llegas a vivir el drama de vivir dicha situación por cada uno de los personajes.
Los eventos que tienen lugar y su resolución son simplemente increíbles. La "ruleta rusa" es un chiste. Te quedas con la sensación de que te han tomado el pelo.
La película se basa en una idea fantástica y atractiva pero las decisiones del director consiguen que no nos creamos nada y que nos de lo mismo lo que pasa en la pantalla. Un buen director habría sacado petroleo de la historia y del reparto aparte de haber planos visualmente bonitos
Comparando con Funny Games de la que sin duda bebe, esta clara las diferencia de como una situación sin explicación aparente puede hacerte sentir o puede serte completamente indiferente.
Lastima
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para