VikingosSerie
2013 

Michael Hirst (Creador), Ken Girotti ...
7.5
35,238
Serie de TV. Acción. Drama. Bélico
Serie de TV (2013-2020). 6 temporadas. 89 episodios. Narra las aventuras del héroe Ragnar Lothbrok, de sus hermanos vikingos y su familia, cuando él se subleva para convertirse en el rey de las tribus vikingas. Además de ser un guerrero valiente, Ragnar encarna las tradiciones nórdicas de la devoción a los dioses. Según la leyenda era descendiente directo del dios Odín. Sexta temporada (SPOILER DE LA 5ª): La temporada 6 de Vikings ... [+]
9 de abril de 2021
9 de abril de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He terminado de ver la sexta temporada de... Vikingos (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film801710.html
Un 6. Y ya me ha costado... y a ellos también terminarla. Y es que, la serie, no es un continuo.
Digamos que la primera temporada estuvo muy bien. Pero luego, poco a poco fue a menos. Se animaba de vez en cuando, o algún capítulo estaba bien, pero fue cayendo en una especie de rollo pseudofilosófico, en el que no paran de hablar y decir chorradas que no soy capaz de cuadrarlas ni a martillazos.
Al final, también le han dado algunos toques interesantes, pero menudas palizas que me he tragado para poder terminarla. Vamos, que no la vuelvo a ver ni harto de grifa.
La primera temporada se lleva un 7 o más. Luego va bajando, bajando, bajando, hasta que se arrastra por debajo del cinco en las últimas temporadas. Aunque el final remonta un poco. Pero me ha costado terminarla. Y tenía muchas ganas de que se acabase de una vez. En conjunto le doy un 6, pero diría que generoso. Aunque la primera temporada creo que merece la pena sí o sí. Pero a partir de ahí, no sé que se metería el guionista en vena, que les pone a hablar con rollos pseudofilosóficos a los vikingos, y se me ha hecho dura de roer.
En fin. Espero que quien se anime tenga más suerte que yo, y le sepa sacar más partido al planteamiento de las últimas temporadas.
Históricamente cuenta cosas interesantes. Pero se toma un montón de licencias, juntando en el tiempo sucesos muy distantes en tiempo y lugar, y juntando a personajes históricos que nunca coincidieron ni en lugar, ni en época. Eso sí... todos filósofos de bar y cuñao.
https://www.filmaffinity.com/es/film801710.html
Un 6. Y ya me ha costado... y a ellos también terminarla. Y es que, la serie, no es un continuo.
Digamos que la primera temporada estuvo muy bien. Pero luego, poco a poco fue a menos. Se animaba de vez en cuando, o algún capítulo estaba bien, pero fue cayendo en una especie de rollo pseudofilosófico, en el que no paran de hablar y decir chorradas que no soy capaz de cuadrarlas ni a martillazos.
Al final, también le han dado algunos toques interesantes, pero menudas palizas que me he tragado para poder terminarla. Vamos, que no la vuelvo a ver ni harto de grifa.
La primera temporada se lleva un 7 o más. Luego va bajando, bajando, bajando, hasta que se arrastra por debajo del cinco en las últimas temporadas. Aunque el final remonta un poco. Pero me ha costado terminarla. Y tenía muchas ganas de que se acabase de una vez. En conjunto le doy un 6, pero diría que generoso. Aunque la primera temporada creo que merece la pena sí o sí. Pero a partir de ahí, no sé que se metería el guionista en vena, que les pone a hablar con rollos pseudofilosóficos a los vikingos, y se me ha hecho dura de roer.
En fin. Espero que quien se anime tenga más suerte que yo, y le sepa sacar más partido al planteamiento de las últimas temporadas.
Históricamente cuenta cosas interesantes. Pero se toma un montón de licencias, juntando en el tiempo sucesos muy distantes en tiempo y lugar, y juntando a personajes históricos que nunca coincidieron ni en lugar, ni en época. Eso sí... todos filósofos de bar y cuñao.
13 de febrero de 2020
13 de febrero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca fui muy fan de juego de tronos (en la primera temporada abandoné) así que no puedo compararla. Aún siendo la quinta, quizás, la temporada más floja, tenía muchas ganas de ver cómo se desenvolvía esta última, el colofón.
Igual no es una serie de diez de principio a fin, pero si que lo es de 8.5 merecidamente.
Igual no es una serie de diez de principio a fin, pero si que lo es de 8.5 merecidamente.
14 de agosto de 2015
14 de agosto de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa y encantadora serie, en donde nos narra las aventuras, desventuras de este héroe local. Ragnar lodbrok
Pero que no os engañe lo que he puesto al principio, comencemos: una de las mejores series históricas que he visto hasta el momento, no recuerdo ver una serie que cuente, explique como vivían estos bárbaros con sus dioses, guerras, día a día y infinidad de aventuras.,
El titulo lo voy a explicar, muchos están con juego de tronos, que lo viven, lo entiendo perfectamente pero no veo una comparación referente a quien quiere parecerse a quien, a mi juicio son dos series diferentes, nos cuentan dos cosas diferentes y eso amigos de filmaffinity, tenemos , que reconocerlo, es como si queremos comparar una película que trata de aventuras, con otra de aventuras, es total mente diferente, una trata de una aventura y otra trata de otra aventura con sus guiones diferentes, actores....
Resumiendo, una serie que no deja a nadie indispuesto, donde todos tienen un papel importante, lo inesperado nos cogerá por sorpresa, recomiendo esta magnifica serie en donde, actores pocos y algunos ya conocidos dan vida a personajes que lo bordan y te encariñas que es lo que suele suceder en este tipo de series.
Pero que no os engañe lo que he puesto al principio, comencemos: una de las mejores series históricas que he visto hasta el momento, no recuerdo ver una serie que cuente, explique como vivían estos bárbaros con sus dioses, guerras, día a día y infinidad de aventuras.,
El titulo lo voy a explicar, muchos están con juego de tronos, que lo viven, lo entiendo perfectamente pero no veo una comparación referente a quien quiere parecerse a quien, a mi juicio son dos series diferentes, nos cuentan dos cosas diferentes y eso amigos de filmaffinity, tenemos , que reconocerlo, es como si queremos comparar una película que trata de aventuras, con otra de aventuras, es total mente diferente, una trata de una aventura y otra trata de otra aventura con sus guiones diferentes, actores....
Resumiendo, una serie que no deja a nadie indispuesto, donde todos tienen un papel importante, lo inesperado nos cogerá por sorpresa, recomiendo esta magnifica serie en donde, actores pocos y algunos ya conocidos dan vida a personajes que lo bordan y te encariñas que es lo que suele suceder en este tipo de series.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver la primera temporada como nuestro protagonista ragnar lodbrok, apunto de morir peleando contra el conde, que se las temía, donde la sangre, las oraciones y lo que mas me gusta de esta serie y están en las tres temporadas que eso pocas series, lo siguen o las mismas películas, sabemos que uno o todos o casi todos loes personajes tienen una coletilla, aquí la frase, `` que los dioses nos protejan`` o referente a los dioses, es lo que mas me ha encantado.
Segunda temporada no me gusta mucho la nueva mujer de ragnar lodbrok, es muy sosa y bastante prepotente, aunque su hermano con la ambición del poder es capaz de lo que sea, al final, sabe que su hermano puede matarlo y se rinde, otra de las escenas mas impresionantes es cuando hace el águila con el conde, impresionante, no se aprecia que eso pienso que hubiera dado aparte de morbo, gore en mi opinión abriéndole la espalda sacando le los pulmones,apartando sus costillas.,
El rey de Inglaterra con los que hace los primeros tratos es el mas cara dura pero ojo, también un buen estratega, sabe lanzar la piedra y esconder la mano, al final logra sus propósitos, que su nuera se acueste con el sacerdote, su hijo entra en guerra con los campesinos nórdicos.
Segunda temporada no me gusta mucho la nueva mujer de ragnar lodbrok, es muy sosa y bastante prepotente, aunque su hermano con la ambición del poder es capaz de lo que sea, al final, sabe que su hermano puede matarlo y se rinde, otra de las escenas mas impresionantes es cuando hace el águila con el conde, impresionante, no se aprecia que eso pienso que hubiera dado aparte de morbo, gore en mi opinión abriéndole la espalda sacando le los pulmones,apartando sus costillas.,
El rey de Inglaterra con los que hace los primeros tratos es el mas cara dura pero ojo, también un buen estratega, sabe lanzar la piedra y esconder la mano, al final logra sus propósitos, que su nuera se acueste con el sacerdote, su hijo entra en guerra con los campesinos nórdicos.
3 de octubre de 2015
3 de octubre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juego de Tronos superproducción épica, sin balones fuera. Pero esta serie sin ser una superproducción utiliza la historia para mostrarnos casi sin tapujos como vivían estos aguerridos vikingos. Es verdad que mezclan los tiempos, pero creo que es para no alargar en demasía la serie. Se puede decir que en decorados, puesta en escena y vestuario, es de lo mejorcito. Los guiones son pasables y se pueden tragar, también es verdad que hay capítulos que se te pasan volando y otros menos fumables. Pero por norma general esta serie llena.
Por cierto al crítico de El Mundo, está claro que no le gustan los vikingos...
Por cierto al crítico de El Mundo, está claro que no le gustan los vikingos...
8 de abril de 2016
8 de abril de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda que una serie de guerras se debe mucho a su vestuario, y esta lo cumple con creces.
No puedo dejar de alabar esta serie al compararla con Juego de Tronos. Nadie duda que tal vez la vistosidad de la segunda supera a Vikings, pero en cuanto al entretenimiento, la primera es soberbia, mientras que Juego de Tronos no fue capaz de llevarme al tercer capítulo.
Cada capítulo es una historia, la brusquedad con que ocurren las cosas se explican en el contexto en el que se mueve la serie. Es una serie de Vikingos, con sangre, con muertes, con batallas. Lo tiene todo, incluso un poco de romance, a su manera. En una serie dónde su protagonista pretende conquistar tierras, siempre habrá un enemigo, una batalla, más personajes. A medida que avanza se va complicando más la trama, pero cuando parece que todo comienza a verse claro, vuelve a coger por otro camino.
Al fin y al cabo, esta serie demuestra que puede hacerse una buena serie con un elenco de personajes claves y una historia lineal, sin que por ello resulte aburrida.
No puedo dejar de alabar esta serie al compararla con Juego de Tronos. Nadie duda que tal vez la vistosidad de la segunda supera a Vikings, pero en cuanto al entretenimiento, la primera es soberbia, mientras que Juego de Tronos no fue capaz de llevarme al tercer capítulo.
Cada capítulo es una historia, la brusquedad con que ocurren las cosas se explican en el contexto en el que se mueve la serie. Es una serie de Vikingos, con sangre, con muertes, con batallas. Lo tiene todo, incluso un poco de romance, a su manera. En una serie dónde su protagonista pretende conquistar tierras, siempre habrá un enemigo, una batalla, más personajes. A medida que avanza se va complicando más la trama, pero cuando parece que todo comienza a verse claro, vuelve a coger por otro camino.
Al fin y al cabo, esta serie demuestra que puede hacerse una buena serie con un elenco de personajes claves y una historia lineal, sin que por ello resulte aburrida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here