Haz click aquí para copiar la URL

Serpientes a bordo

Terror. Thriller. Acción Un agente del FBI (Samuel L. Jackson) tiene que escoltar a un importante testigo desde Hawaii a Los Ángeles. Para evitar que testifique, un asesino libera cientos de serpientes venenosas en el avión comercial en pleno vuelo. El agente del FBI, un piloto novato y una tripulación aterrorizada intentarán sobrevivir como sea a la mortal invasión. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de octubre de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida incursión en el género de catástrofes con amenaza animal, recordando a las de serie B de los años 1950. Una vez mas David R.Ellis nos ofrece un mas que digno entretenimiento después de "Destino Final 2" y "Cellular", conservando los toques de humor y sarcasmo que ya amenizaron las situaciones de angustia creadas en las dos anteriores. Después de presentarnos al protagonista, al eje de la situación que da paso a la trama de la película nos encontramos que todo ello da paso al verdadero protagonista de la película: las serpientes. Divertidos personajes y situaciones combatirán esta original amenaza en uno de los escenarios más claustrofóbicos e inquientantes que puede haber.
LO MEJOR: el humor
LO PEOR: Que no se carguen enseguida a Elsa Pataki
5
10 de agosto de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor forma de hacer una película como esta fue utilizar Copionas, me explicaré; serpientes de idéntico colorido y tamaño que parecen del tipo de las venenosas pero realmente no lo son. Sinceramente pienso que alguna había de plástico. Durante la película mueren 62 seres: 31 humanos, 29 serpientes, un perro y un gato.
La presión de los fans obligó a rodar nuevas escenas 5 meses después de haber acabado el rodaje. La falta de sangre y alguna que otra escena de sexo decidió la vuelta al plató de parte del equipo. Esto es debido a que el guión en parte fue decidido por fans en una página de internet. Esto es como meter 20 mujeres en una cocina ha hacer una única receta conjuntamente. En vez de una Mousse de Menta puede salir un caldo de Cilantro.
Durante la fase de producción se decidió cambiar el título de Snakes on a Plane por el de Pacific Air flight 121. Sin embargo la presión de los fans obligó a deshacer el cambio.
Samuel L. Jackson aceptó protagonizar el film sin ni tan siquiera leerse el guión. Con el título tenía suficiente.
Poco después de que Ronny Yu fuera contratado para dirigir el filme abandonó el proyecto. ¿Por qué?.
Hasta 500 serpientes se utilizaron durante el rodaje.
Lo de pasable es únicamente por nuestra Pataky que sale unos minutillos, para darle ánimos y eso en su esfuerzo por llegar a la cima de Hollywood.
3
26 de marzo de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esas fueron mis palabras al ver el largometraje "SERPIENTES EN EL ÁVION", Una película que puede traumatizar a cualquier personal (PUBLICO).Esta película está mal clasificada ¡Para mayores de 12 años! ¿Me toman el pelo? No consiento las escenas que pretenden entretenernos, pero fallaron.
Solo te quedas con curiosidad y con la boca abierta, Los animales muy bien entrenados sobretodo las serpientes.
Esta claro que esta película está dispuesta a decir:
yuj y wtf.
SEF
6
19 de enero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si todavía no lo has visto, te lo aclaro: esta peli, por increíble que parezca, va de un montón de serpientes venenosas y con muy mala leche a las que un tipo un tanto cabrón mete en un avión de pasajeros: justo, mira por dónde, lo que su titulo sugiere.

Lo digo porque, viendo la nota media de la película y leyendo las críticas que ha dejado el personal, entre las que predomina la tendencia a despellejarla sin piedad, tiendo a pensar que algunos no consiguieron desentrañar las sutilezas del título y creyeron que iban a ver una adaptación de las memorias de Thomas de Quincey, del diario erótico-sentimental de Anaïs Nin o, quizás, una crónica de los últimos días de la Francia ocupada.

Pero no; esto, señores míos, no es más (ni menos) que una gamberrada de inequívoco espíritu “serie B” y sin más pretensión que la de hacer pasar un buen rato a base de gore de baratillo, situaciones absurdas, chistes malos y efectos especiales casposos: todo un homenaje al cine de género que no pretende ser tomada ni por un instante en serio. Y claro, partiendo de ahí, y reconociendo que es “muuu mala”, tampoco es cuestión de dramatizar ni de soltar obviedades al estilo de “La película es asquerosa, estúpida y absurda”.

Pues claro, coño, de eso se trata. ¿Ahora os enteráis, chavalines?

Y es que la película –que, desde luego, no es para todos los paladares- cumple perfectamente con su objetivo de garantizar una hora y tres cuartos de entretenimiento canalla y descerebrado, y está, objetivamente hablando, rodada con un mínimo de solvencia. Así que, ¿A qué leches tanto aspaviento?

Por otra parte, y me permito ser algo cabrón, ya va siendo hora de que algunos empiecen a distinguir lo que es incompetencia o falta de ideas de la sátira y la autoparodia consciente. Las situaciones y personajes son de vergüenza ajena, sí… Porque el director y los guionistas QUIEREN que así lo sean. Repito: esto es “Serpientes en el avión” no “Chinatown”.

Una sátira, por cierto, bastante más sutil e inteligente de lo que parece a primera vista. Y es que a nadie con dos dedos de frente se les escapará la evidente ridiculización de las grotescas medidas de seguridad impuestas en los aviones tras el 11-S.

En definitiva. Si eres capaz de "apreciar" un típico producto de serie B, con todo lo absurdo, excesivo y ruborizante que esto supone, la encontrarás entretenida y perfectamente disfrutable. Si no, siempre te quedará Aronofsky, que es igual de vacuo, excesivo, sensacionalista y olvidable pero de lo más “cool” y “gafapástico”.
---
P.D: Me encantará recibir los "no útil" de los fans del "director del siglo". El humor que no falta
5
10 de mayo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de esta película es, si no un spoiler, toda una declaración de intenciones de lo que nos vamos a encontrar.
El prolífico Samuel L. Jackson es el protagonista que tiene que poner a salvo a los tripulantes y pasajeros de este avión infestado de serpientes de todo tipo. Hay hasta una enorme boa o anaconda que provoca multitud de problemas y asesinatos un poco gore.
Evidentemente la película no está hecha para competir en los Oscar, ni aguantaría una crítica medianamente seria.
Sin embargo, me voy a poner de parte de los que la han hecho y darle un aprobado raspado. La película da lo que promete y no engaña a nadie.
Muertes y acción en un escenario cerrado y un metraje corto en el que cada diálogo es más involuntariamente divertido que el anterior.
Las serpientes matan de forma bastante violenta y dan lugar a muchas situaciones entretenidas.
Lo mejor, Samuel L. Jackson, más chulo que una gamba.
Lo peor, los diálogos. Algunas de sus perlas son:
"Quítame esa serpiente del culo" o "Viva la Play Station"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para