Búsqueda implacable
6.9
46,327
Acción. Thriller
Bryan Mills (Liam Neeson) es un agente especial jubilado. Pero cuando su hija Kim (Maggie Grace) es secuestrada en París por una organización criminal albanokosovar, tendrá que volver a la acción para intentar salvarla. La banda se dedica a una red de trata de blancas, por lo que Mills sabe que sólo dispone de unas horas para conseguir rescatarla antes de que se pierda el rastro de su hija.
13 de marzo de 2014
13 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luc Besson para mi es sin duda el baluarte de cine espectáculo Francés, director en Nikita, el quinto elemento y mi favorita, León el profesional. Productor y guionista de una gran cantidad de filmes entretenidísimos que ya les gustaría a los americanos hacer de este tipo de películas. Ejemplos como La saga Taxi, Transporter, Wasaby entre muchas otras, y donde suele encontrar a directores que son francamente buenísimos y con tanto sentido del espectáculo como el.
En Venganza vuelve a repetir con Pierre Morel, quien ya había dirigido Distrito 13 ( Muy buena también, por cierto ) en la que Besson también produce y guioniza. Con un reparto internacional se crea la enésima historia de acción con Liam Neeson en su nueva faceta de repartir guantazos de forma magistral y como complemento la guapísima Famke Janssen.
El argumento es muy sencillo, hija secuestrada, padre entrenado para dar estopa y lo mejor; colección de tortas, huesos rotos, tiroteos, persecuciones, muertes y el héroe que no tiene piedad con la chusma. Todo rodado con nervio y con gran sentido del espectáculo que no deja respiro. Diversión, santa diversión sí.
Mientras que una historia así a la americana sería otra de tantas, Besson y Morel consiguen elevarla por encima de la media por lo que en este caso el saldo es positivo, desde un principio el protagonismo de Neeson, un actor de incuestionable calidad y de cuerpo robusto le viene que ni pintado para desempeñar su monólogo destructor a todo aquel que ose intentar cruzarse en su camino. Tal es así que a partir de esta película el actor encontró su nueva faceta como héroe de acción, y francamente le queda perfecto.
Los demás personajes son eficaces, en poco tiempo se cuenta convincentemente la situación de cada uno. Sin muchas florituras pues al fin y al cabo esto debe ir al grano, es decir, a lo que uno quiere ver en este tipo de filmes, los tiros y las tortas.
La dirección de Morel es buenísima, dotando a todas las escenas de acción un gran realismo sin la necesidad de cables, ni saltos imposibles, croma verde y efectos por ordenador. De hecho, tiene ese regustillo que a un servidor le encanta de las películas de acción de los 80 y 90 ( la mejor época de este tipo de cine ) aunque sin llegar a la violencia de esa época.
En definitiva, Venganza es una trepidante película de acción de las que ya no se hacen y que la recomiendo a todo buen forofo del cine de acción.
En Venganza vuelve a repetir con Pierre Morel, quien ya había dirigido Distrito 13 ( Muy buena también, por cierto ) en la que Besson también produce y guioniza. Con un reparto internacional se crea la enésima historia de acción con Liam Neeson en su nueva faceta de repartir guantazos de forma magistral y como complemento la guapísima Famke Janssen.
El argumento es muy sencillo, hija secuestrada, padre entrenado para dar estopa y lo mejor; colección de tortas, huesos rotos, tiroteos, persecuciones, muertes y el héroe que no tiene piedad con la chusma. Todo rodado con nervio y con gran sentido del espectáculo que no deja respiro. Diversión, santa diversión sí.
Mientras que una historia así a la americana sería otra de tantas, Besson y Morel consiguen elevarla por encima de la media por lo que en este caso el saldo es positivo, desde un principio el protagonismo de Neeson, un actor de incuestionable calidad y de cuerpo robusto le viene que ni pintado para desempeñar su monólogo destructor a todo aquel que ose intentar cruzarse en su camino. Tal es así que a partir de esta película el actor encontró su nueva faceta como héroe de acción, y francamente le queda perfecto.
Los demás personajes son eficaces, en poco tiempo se cuenta convincentemente la situación de cada uno. Sin muchas florituras pues al fin y al cabo esto debe ir al grano, es decir, a lo que uno quiere ver en este tipo de filmes, los tiros y las tortas.
La dirección de Morel es buenísima, dotando a todas las escenas de acción un gran realismo sin la necesidad de cables, ni saltos imposibles, croma verde y efectos por ordenador. De hecho, tiene ese regustillo que a un servidor le encanta de las películas de acción de los 80 y 90 ( la mejor época de este tipo de cine ) aunque sin llegar a la violencia de esa época.
En definitiva, Venganza es una trepidante película de acción de las que ya no se hacen y que la recomiendo a todo buen forofo del cine de acción.
23 de febrero de 2015
23 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corrupción política y policial, trata de blancas de jóvenes de los países emergentes tras la caída del telón de acero, y de cualquier otra parte del mundo. Puede ocurrir en París, igual que en Madrid, Londres, Roma o Berlín, donde las mafias campan por sus respetos sobornando a los que deberían cuidar de nuestras hijas y acabar con el vil comercio "del amor".
Gran película de Neeson, sorprendente en todos sus registros, y convincente en las películas de investigación criminal y acción. Un notable, 8. La Saga empieza con ésta, y este nuevo año se estrena la tercera.
Gran película de Neeson, sorprendente en todos sus registros, y convincente en las películas de investigación criminal y acción. Un notable, 8. La Saga empieza con ésta, y este nuevo año se estrena la tercera.
16 de mayo de 2020
16 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento carece de mucha credibilidad, pero incluye escenas que, con el tiempo, se han convertido en todo un clásico del cine de acción, como el rapto de París o el "Buena suerte".
Destaca la gran actuación de Liam Neeson. La duración de hora y media y el alto ritmo constante hacen que, durante el metraje, no tengas tiempo para valorar si se trata de una buena película. Sin embargo, una vez que termina, puedes confirmar que has disfrutado de cine de acción en estado puro.que efectivamente acabas de disfrutar de cine de acción en estado puro.
Destaca la gran actuación de Liam Neeson. La duración de hora y media y el alto ritmo constante hacen que, durante el metraje, no tengas tiempo para valorar si se trata de una buena película. Sin embargo, una vez que termina, puedes confirmar que has disfrutado de cine de acción en estado puro.que efectivamente acabas de disfrutar de cine de acción en estado puro.
13 de agosto de 2008
13 de agosto de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película que me llena desde las hermanas Bolena (algo pasa en las Vegas también me gusto). La película es muy entretenida, de mucha acción; y muy ilustrativa de lo que no hay que hacer si no quieres ser presa fácil para secuestradores, se la recomiento a las adolescentes, hay que andar con mil ojos. Tiene momentos bastante duros.
28 de agosto de 2008
28 de agosto de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Europa es peligrosa, Liam Neeson más. Esa sería la sinopsis de la peli o todo lo que quiere llegar a explicar. Con una trama de peli de tarde de Antena 3 y con apenas presupuesto, consiguen que Liam Nesson a su edad parezca capaz de repartir ostias como panes (para disfrute del espectador), si al principio de la película creías que era un bonachón verás cuando ponga en práctica su "ética". Lo bueno de este actor es que creo que es el papel más duro (físicamente) que ha interpretado nunca y con su edad lo hace con toda la naturalidad, en contra de eso no se ha hecho famosa la "hazaña" como con Harrison Ford y su última Indiana Jones en la que ( y utilizo palabras de un gran amigo) parece un dominguero con camisa.
La película entretiene mucho y nada más. Esto es gracias a su actor principal ya que nadie se cree a Maggie Gracie como una chica inocente y virgen. Por otra parte la madre, Famke Janssen, consigue el premio a la peor actuación como madre preocupada en un film de tensión, es horrible encima en vez de poder observar cambios de expresión en su rostro, tus ojos tienden a fijarse más en lo horrible de sus cejas super depiladas y lineales, recuerda a un travesti durante todo el metraje.
Para acabar con el reparto decir que Leland Orser es clavado a Pablo Motos y si lees esta crítica antes de visualizar el film espero conseguir que te quedes perplejo.
La película entretiene mucho y nada más. Esto es gracias a su actor principal ya que nadie se cree a Maggie Gracie como una chica inocente y virgen. Por otra parte la madre, Famke Janssen, consigue el premio a la peor actuación como madre preocupada en un film de tensión, es horrible encima en vez de poder observar cambios de expresión en su rostro, tus ojos tienden a fijarse más en lo horrible de sus cejas super depiladas y lineales, recuerda a un travesti durante todo el metraje.
Para acabar con el reparto decir que Leland Orser es clavado a Pablo Motos y si lees esta crítica antes de visualizar el film espero conseguir que te quedes perplejo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here