Haz click aquí para copiar la URL

Movie 43

Comedia Película compuesta de sketches cómicos y un reparto plagado de estrellas. Los protagonistas son dos hermanos que buscan en internet la mítica "Movie 43", prohibida en casi todo el mundo. (FILMAFFINITY)

Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
12 de abril de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
43 es un número que se queda corto para contar las veces que he querido parar la película. Si es que se puede llamar así, porque que esto forme parte del "séptimo arte" es humillante.

Al acabar solo podía pensar en la pobre gente que se ha gastado el dinero en ver esto. Y en la tanda de los actores y actrices tan buenos que han colaborado en el film, de verdad, ¿qué evento tan horrible y oscuro de vuestro pasado han usado para chantajearos y hacer esto?

En fin, le doy un 1 por el elenco. (Tampoco hay opción de 0) Y porque tras unas horas he pensado en algunos cortos o momentos que me han hecho gracia (spoiler); pero otros, los momentos repugnantes, son superiores en número y burradas. Llegando a un límite en todos los aspectos que es totalmente asqueroso, deleznable y una larga lista de etc. Vamos que se puede apreciar un par de momentos de risas absurdas, pero no compensa para nada.

Un argumento absurdo, claro que sino, ¿cómo vas a meter tantos sketches sin ton ni son?
Cinematográficamente, un desastre.

Nunca, jamás, en la vida veas esto si lo puedes evitar. Es peor el rato que te llevas que las cosas buenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos en los que me he reído (humor absurdo, pero oye, me he reído):
- El corto de Emma Stone y Kieran Culkin. Creo que por la admiración que le tengo a la actriz (aunque esta película es una gran mancha en el historial, así no se ganan los Oscars, Stone). Pero bueno, me he reído.

- El hachazo de Superwoman a Batman, algo así como: Supera tu absurdo traumita de los murciélagos.

- Las máquinas están llenas de niños. Eso sí merece la pena.

- Ver como Naomi Watts y su marido le hacen bulling a su hijo. (En ciertos momentos es gracioso, en otros...)

- Moretz y su primera regla con un niño que llama a urgencias diciendo que a su amiga le sangra la vagina y dice: ¿Por qué se han reído de mí?

- El principio del sketch de Hally Berry. A partir del cuarto "verdad o acción" es malísimo.

Cosas que he detestado:
- Hugh Jackman y Kate Winslet. Tanto talento tirado por la borda con una escena tan asquerosa.

- "Cariño hazme popo encima" (¡¿WHAT!?) Horripilante.

- Final de Hally Berry y el otro actor cuyo nombre no recuerdo.

- Naomi Wats besando a su "hijo"... Emm... ¿Esto va en serio?

- El enanito de Irlanda, los jugadores de basket y el iBabe... Simplemente da asco y es moralmente cuestionable por donde se mire.

- "Mamá me he tocado contigo". (Em... Disculpen, damas y caballeros, si me disculpan voy a vomitar. Porque luego nos quejamos de que la sociedad esta enferma.)
6
4 de septiembre de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Conocéis ese típico e histórico programa de la televisión americana en el que los famosos van a realizar sketches humorísticos, emitido los sábados por la noche? Sí, me refiero a Saturday Night Live, el mismo que cierta cadena televisiva intentó adaptar sin mucho éxito a nuestro país, debido a lo mejor por la inexistente gracia de su insípida presentadora Eva Hache (todavía me pregunto qué clase de gente puede encontrar divertida a esa mujer sin talento alguno). Pues bien, se puede decir que "Movie 43" es una película que bebe directamente del formato de ese programa, ya que nos encontramos ante una serie de sketches (unos mejores que otros, todo sea dicho) protagonizados por nombres de la talla de Hugh Jackman, Richard Gere, Johnny Knoxville o Halle Berry.

La película introduce los sketches gracias a la historia principal de unos adolescentes que buscan un vídeo en internet y van tropezando con todos estos curiosos relatos, lo que realmente supone ser lo de menos y verdaderamente prescindible, ya que su única función es hacer de hilo conductor para las alocados sucesos que se nos presentan.

El tipo de humor utilizado en la película es, en líneas generales, absurdo y soez, pero a pesar de eso logra funcionar por momentos, haciendo que el espectador llegue a disfrutar de la delirante situación que se está retransmitiendo. Otros sketches en cambio no lucen tan buenas dotes humorísticas y aportan notas que van desde el aburrimiento hasta la indiferencia. Así podremos ver a una Halle Berry dispuesta a todo al jugar a "verdad o acción", un Hugh Jackman con una curiosa particularidad corporal o a Ana Faris deseosa de que su relación dé un dudoso paso más en el aspecto íntimo.

"Movie 43" es una comedia de humor adulto, la cual no supone una gran exponente en el género por no poseer más atractivos que su lujoso elenco de actores, sin embargo logra que por momentos uno tenga ansias y curiosidad de ver qué se les ha ocurrido a los guionistas para el siguiente sketch, por lo que tampoco supone una tortura visual. Es recomendable si uno sabe lo que va a ver, saciará al espectador poco pretencioso y defraudará gravemente al que se espere una producción a la altura de los nombres que luce en sus carteles.
6
12 de noviembre de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
6 según Filmaffinity significa "Interesante", y me parece la palabra más adecuada para describir Movie 43. Me parece que las puntuaciones que ha cosechado en la crítica son bastante injustas, pero tampoco podemos calificarla como una gran obra. Varias escenas me han dejado a punto de vomitar, otras me han dado ganas de asfixiarme de la risa, y otras me han dejado boquiabierto como pocas veces. El sentido del humor extremadamente absurdo, escatológico y negro que es el hilo conductor del guión no está hecho para la mayoría de la gente, y menos en un mundo en el que cada día nos rasgamos más las vestiduras por cualquier chorrada. Pero si te gustó Scary Movie, NI LO DUDES, tienes que ver Movie 43.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena más brutal es el sketch de "hazme popó". Y era para Anna Faris, sin ninguna duda; creo que jamás un papel fue asignado con mayor puntería.
5
1 de noviembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La búsqueda de una película supuestamente maldita, en las redes de internet por parte de un joven, embaucado por su hermano, es la excusa argumental para ofrecernos una serie de "sketches" en los que participan diversos realizadores (Steve Carr, Steven Brill, Griffin Dune, Brett Ratnet, Peter Farrelly, Peter Gunn, y alguno más), y que trata de temas que suelen ser tabú en el cine, en clave de comedia.

Entre los protagonistas de los diversos episodios encontramos a Gerard Butler, Hugh Jackman, Halle Berry, Liev Schreber, Uma Thurman, Naomi Watts, Kate winslet, Elizabeth Banks, Justin Long, etc, etc. No se puede negar que algún que otro episodio tiene su gracia, alguno que tiene una dosis excesiva de escatología, y otros te dejan practicamente igual que estas. Es decir, en general predomina entre los responsables del film, el deseo de ser irreverentes, polícitamente incorrectos e incluso hay cierta voluntad provocadora, pero muy mitigada.

Una vez terminado el aluvión de situaciones propuestas, queda en el aire la cuestión del porqué. Qué intención tienen realizadores, productores e intérpretes con este film. Personalmente creo que la motivación es la de pasar un buen rato entre colegas de profesión, riéndose de las cosas que rara vez pueden rodar o interpretar, debido al puritano código norteamericano.

Al film le sobra escatología y le falta auténtica mala baba y mucha más acidez para llegar a provocar o agitar alguna conciencia, puesto que nunca llega a superar la anécdota, y no es capaz de trascender más allá de las situaciones propuestas, que a buen seguro serán comentadas entre adolescentes y jóvenes.

Si el propósito del film era reirse a costa del conservadurismo puritano de los norteamericanos, se trata de un film tremandamente fallido.
5
27 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Por dios, qué película más bizarra. No sé cómo tanto actor con caché se prestó a aparecer en esta película.
La peli se compone de varias historias cortas, totalmente disparatadas y absurdas. Algunas dan asco, otras te hacen reír, y otras sorprenden. Lo que está claro es que no te van a dejar indiferente. De una manera u otra, el sexo siempre está presente en esas historias.

A mí la que más gracia me ha hecho (y quizás sea la más floja), ha sido la protagonizada por Richard Gere, de una empresa que crea un reproductor de música con forma de mujer desnuda a tamaño natural. De la que no creo que me recupere nunca es de la primera, la del hombre que tiene los huevos de corbata.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para