Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves...

Thriller Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
20 de abril de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
… y todos caeréis en un profundo sueño del que no saldréis hasta pasadas dos horas diez. Y durante ese tiempo os vais a creer a pies juntillas todo lo que yo os vaya diciendo por muy increíble que os parezca y pasado este tiempo despertaréis y es probable que alguno ya nunca vuelva a recordar lo que hemos visto y oído . Y uno… dos… TRES”. Llevo ya algún tiempo viendo cine y he llegado a la conclusión de que al final todo se reduce a esto. El truco, la mentira es el mismo cine. Con más o menos acierto, los magos que hacen las películas intentan hipnotizarnos durante el tiempo que dura su invento para que todo lo que pasa ante nuestros ojos nos parezca verdad, aunque sepamos que es mentira. También durante ese tiempo se nos permite mandar a paseo la coherencia y las leyes de la lógica. A quién le importa pues desenmascarar al mago y conocer los entresijos del truco si lo tenemos ante nuestras narices en todo momento. Lo de la magia del cine no es ninguna frase hecha, el cine es puro ilusionismo, un ritual de hipnosis colectiva, no hay más truco… o sí, depende de cómo se mire.

Me quedo con que “Now yuou see me” funciona como metáfora de lo que es el arte cinematográfico antes que como thriller y ejercicio de intriga propiamente dicho. La trama es medianamente entretenida y eficaz. Se trata en realidad del clásico juego del gato y el ratón y aunque muchas veces no sabes quién es el gato y quién es el ratón, otras tienes que frotarte los ojos porque lo que estás viendo te parece a veces demasiado irreal, mucha mentira sobre mentira.
Y quizá Louis Leterrier no sea lo que se dice un prestidigitador de primera pero maneja sus bazas con cierta solvencia. Un show que con menos aparatosidad hubiese sin duda resultado más vistoso. La película me recuerda en el fondo a esos concursos televisivos de preguntas y respuestas que se gastan un pastón en decorados y atrezzo, y para qué, me pregunto yo, si al final sólo son eso, preguntas y respuestas.

El caso es que no se pasa mal durante el espectáculo. Leterrier llama a escena a sus invitados de honor y allí puedes ver por ejemplo desfilando a Woody Harrelson a la par que Jesse Eissenberg, o a la bella Melanie Laurent flanqueando al gran Ruffalo. No es mal truco la verdad, aunque por si algo falla aún quedan dos ases en la manga que responden a los nombres de Morgan Freeman y de Michael Caine. Puede que el truco sea más efectista que efectivo, que le sobre algo de artificio. Puede también que yo sea uno de esos que me haya olvidado del tema en uno… dos… TRES, el caso es que consiguieron realmente dormirme, así que mi recuerdo siempre será el de que no lo pasé mal del todo.
7
7 de septiembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que Ahora me ves no es una gran película, no es pretenciosa ni ambiciosa, no intenta tratar de tener un argumento que haga comerte el coco, ni tampoco tiene escenas que permanezcan en tu retina para el resto de tu vida.

Pero si tiene entretenimiemto, algo de acción, un poco de romance, intriga, y buenos personajes (sin desarrollar a lo Nolan) pero con suficiente carisma y gracia para querer saber que sucede con ellos.

La trama es simple: un grupo de ilusionistas ladrones se ven involucrados en un gran espectaculo reclutados por un extraño encapuchado cuyo fin se va descubriendo a medida que la película avanza.

Una de las frases de la película, y el objetivo de la magia en general, " Cuanto más crean ver, menos verán" define exactamente lo que esta película quiere conseguir. Su único objetivo es engañarnos constantemente, y cuando crees que al fin entiendes todo, aparece un giro que desmonta tus teorías. Así unas 4 o 5 veces, con un final que en la vida se te habría pasado por la cabeza.

Lo mejor:

-El final, que muchos tachan como poco creible, a mi me gustó, porque la película consiguió engañarme en todo momento y logró que mi mandíbula barriera el suelo de la sorpresa.
-El ritmo, no te permite ni pestañear. Todo el tiempo suceden cosas.
-Los efectos, están conseguidos pese a no ser deslumbrantes.
-Que te den las explicaciones de como hacen lo que hacen, se agradece, aunque cogidas por los pelos, son interesantes, y ahí la película si goza de cierta inteligencia.

Lo peor:

-Todo pasa sin más, y pese a que es entretenida, con el tiempo es olvidable.
-Faltan explicaciones sobre lo que es el Ojo.
-¿Y qué pasa con los jinetes?
-La última escena, sosa. Yo habría acabado la peli despues de la gran revelación y de la posterior conclusión de los jinetes.

Nota: Un 7.
7
26 de enero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué la gente le ha dado tantos palos a esta película aquí? Me hace mucha gracia que la gente la critique porque no tiene credibilidad, porque los trucos de magia no serían posibles en la realidad, etc. No entiendo por qué tanta rigurosidad a la hora de criticar acciones o trucos de esta película cuando hay que tener claro que esto es cine y nada más. Pues claro que no hay quién se crea que en la vida real más de una cosa que esta película defiende tenga lógica, pero es una película de entretenimiento, de magos que aprovechan sus habilidades para robar bancos, y en lo que se refiere a ambientación y entretenimiento, a mí me ha entretenido a rabiar. Con una música muy acorde al espectáculo que los personajes proponen en sus shows y con unos protagonistas que dan lo que se les pide, unas actuaciones muy correctas. Woody Harrelson siempre está correcto, Jesse Eisenberg me gustó cuando le descubrí en "Adventureland" y me vuelve a gustar aquí, la pelirroja Isla Fisher también lo hace muy bien y pasó un gran susto a la hora de rodar la escena del tanque de pirañas y descubro aquí al hermano pequeño del actor James Franco, el atractivo Dave Franco, un actor a quién seguir. Mi debilidad, Mark Ruffalo, está correcto aunque no es de sus mejores actuaciones y la francesa Mélaniel Laurent está algo desganada. De los veteranos, Michael Caine está desaprovechado y Morgan Freeman está con el piloto automático. No es ninguna maravilla del cine, está claro, pero es una correcta cinta de entretenimiento que se pasa rápido y no aburre.
3
28 de enero de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con una especie de cruce entre "Truco Final" (2006) y "Ocean's Eleven" (2001) o cualquiera de sus secuelas, es decir, una obra que combina magia y atracos, con el concurso de un montón de caras famosas: Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Isla Fisher, Michael Caine, Morgan Freeman... La fórmula de entrada es vistosa y lo cierto es que durante todo el metraje estás en alerta para ver por dónde te van a sacar el conejo si por la chistera, por debajo de la manga o bien por otro lado. Digamos que Louis Leterrier nos va dando las pistas para descubrir cada golpe al mismo tiempo que nos deja caer un giro final de lo más sorprendente. Esto está muy bien pero lo malo de "Ahora me ves..." es que atenta contra cualquier clase de lógica racional. Directamente los trucos son imposibles, la planificación es descabellada y que el cerebro pensante sea al final X (id al SPOILER) es absurdo.

La clave de este largometraje es que lo que el espectador entiende que son chorradas a veces tienen una explicación lógica. Lo malo es que entonces los personajes quedan como unos lelos absolutos (SPOILER). De acuerdo, en la mayoría de los casos son filigranas cogidas con alfileres cuando no fantásticas. En realidad, estos megaplanes en los que el azar se ignora por completo y que encima dependen de una cantidad inmensa de factores que en el caso de que uno falle se viene abajo el trabajo de muchos años, son una tomadura de pelo inmenso. Yo es que no tengo ganas de hacer lista de dislates de "Ahora me ves..." pero si la analizamos con espíritu crítico descubriremos un montón. Dicho esto, el mayor truco es que Henley (Isla Fisher) aparezca con pantalones y segundos después con un vestido, como se puede ver varias veces en el teatro de Nueva Orleans, en el segundo espectáculo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, está fingiendo durante toda la película, el quinto jinete es Dylan Rhodes (Mark Ruffalo).

Por poner un ejemplo, la escena en la que J. Daniel Atlas (Jesse Eisenberg) se quita las esposas en la comisaría y le da el cambiazo el móvil a Dylan me pareció una tontería porque es imposible que una persona haga eso. Ahora bien, sí podría si tuviera un cómplice allí mismo. Luego todos los presentes automáticamente deberían partir de esa premisa y acusarlos de que alguno de ellos, ¡son sólo dos!, es el quinto jinete. Pero como pasan del tema, ni siquiera lo sospechan, deduje que era una tontería de escena y no que los del FBI sean unos memos de campeonato.

Por ejemplo, si no le encargan el caso a Dylan, nada de lo que estamos viendo sería posible. Si Alma Dray (Mélanie Laurent) no se escapa y le lleva en coche no habría persecución, ni pseudo muerte, ni se llevarían los papeles que les dan la clave del próximo atraco. Es más si lo atrapa en el combate previo tampoco. Si la gente escribe como dios manda su saldo bancario, es decir cómo se hace en los cheques, de izquierda a derecha, no saldría la cifra en la papeleta. Si al francés no se le ocurre ir a Las Vegas el robo sería imposible. Si las autoridades descubren antes el cambiazo o directamente este atraco, el tinglado se les caería encima. Y así muchas más.

Otra cosa que me irrita es que los cuatro magos no es que sean unos ilusionistas magníficos sino también son grandísimos conductores, consumados luchadores, expertos informáticos, consumados ladrones....
4
8 de septiembre de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine a parte de otras muchas cosas, es en toda regla una herramienta de entretenimiento. El problema aparece cuando ese entretenimiento se convierte en algo insulso, mediocre y vulgar.

Así definiría 'Ahora me ves...'. Una película prescindible totalmente. ¿Razones?, no la faltan.

Guión desastroso lleno de tópicos. Una chorrada en realidad. Magos-ladrones que son perseguidos por el FBI gracias a sus atracos.

Personajes mal trabajados. Realmente sus aspiraciones y motivaciones en la historia saben a nada. A parte, sus habilidades son surreales.

Y el trabajo de dirección es un desastre. Se aprecian escenas intercaladas que cortan el ritmo de la cinta y su desarrollo. Luego, el resultado final es nulo en cuanto a credibilidad. Después de haber esperado 2h esperando algo coherente.

No tengo ningún tipo de duda que a Michael Caine y Morgan Freeman les ofrecieron un buen cheque. Sin duda, sus apariciones lo mejor. Los demás actores posan como si fuera un videoclip, sobre todo los más jóvenes.

Nada, no perdáis el tiempo. De verdad, esto, como dicen en mi pueblo; "un cagarro de película. Aunque una última cosa, todo varia según lo que estés dispuesto/a a creer."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para