Wolf Creek
5.5
7,373
Terror
Kristy, Ben y Liz son tres jóvenes excursionistas que se adentran en el Parque Nacional de Wolf Creek, en Australia. Los problemas empiezan cuando su coche no arranca. Mientras buscan ayuda, se cruzan con Mick Taylor, un agradable habitante de la zona que les promete reparar el vehículo. Los jóvenes acceden a acompañarle a su campamento, sin saber que su viaje se convertirá en una encrucijada terrorífica... (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2007
16 de agosto de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Wolf Creek" es el debut en el largomentraje de Greg McLean. A estas alturas, dos años y pico después de su estreno ya tiene otro film de terror esperándonos a la vuelta de la esquina: "Rogue". Pongámonos objetivos: Aquí tenemos la enésima versión de "Basado en hechos reales", tres amigos por las carreteras de... (da lo mismo pero ahora es Australia) y quiere el destino que tras visitar Wolf Creek, un cráter creado por un meteorito en las profundidades del país caigan en las redes de un macabro Cocodrilo Dundee que se divierte torturando turistas. Dice McLean que su referente es Mike Leigh. Si no explicaramos nada nos quedaríamos con la boca abierta, tal vez "Wolf Creek" fuera la película gore que haría Mike Leigh si Mike Leigh se muriera de hambre y tuviera que hacer lo que sea. Aunque cierto es que hay un cierto buen toque en la planificación y en el movimiento de las cámaras. Pongámonos subjetivos: El tramo final engancha, es adictivo, pero para llegar a él hemos debido pasar por bastantes momentos de sueño y aburrimiento. Tiene su punto el villano de turno aunque no pasará a los anales de ningún estudio del género. Da igual que reviva en tres secuelas más. "Wolf Creek" es una película huérfana de ideas, cierto que entretenida al final, pero sin mucho nuevo que aportar. Señores, vamos a ir diciendo basta a las repeticiones, por favor.
23 de octubre de 2008
23 de octubre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror de tipo psicológico (el "peor", pues cuenta cosas que podrían pasar de verdad) nos espera en esta película de psycho-killer con tintes muy realistas. De hecho, se anuncia la autenticidad de los hechos a narrar en el prólogo.
A esto ayuda la prolongada presentación de los personajes, para mostrarlos como chicos jóvenes normales que vuelven de sus vacaciones en un largo viaje por el amplísimo desierto australiano.
Todo se muestra con espantoso y desasosegante realismo, en una pesadilla que no aburre y que mantiene la tensión hasta el final. La pena es que, argumentalmente, el film no aporta nada al género, y parece una historia contada ya muchas veces, a pesar de que en este caso se haga con mayor calidad.
A destacar la agobiante escena de la persecución de la chica rubia por la carretera.
A esto ayuda la prolongada presentación de los personajes, para mostrarlos como chicos jóvenes normales que vuelven de sus vacaciones en un largo viaje por el amplísimo desierto australiano.
Todo se muestra con espantoso y desasosegante realismo, en una pesadilla que no aburre y que mantiene la tensión hasta el final. La pena es que, argumentalmente, el film no aporta nada al género, y parece una historia contada ya muchas veces, a pesar de que en este caso se haga con mayor calidad.
A destacar la agobiante escena de la persecución de la chica rubia por la carretera.
12 de marzo de 2009
12 de marzo de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento está ya muy visto (aunque en este caso sea basada en hechos reales)...tiene escenas muy impactantes, pero son la menor parte de la película. La primera mitad de la película es una típica aventura de adolescentes que se van de vacaciones. No es hasta el minuto 50 aproximadamente que da un giro inesperado para realmente convertirse en una película de terror. Está bien para pasar el rato, pero no es nada del otro mundo.
16 de junio de 2014
16 de junio de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que vi esta película, poco después de haber visto la segunda parte y quedar más que impresionada. Así que sabía muy bien de qué iba a ir la trama y estaba deseando volver a ver a Mick Taylor en acción. Ese asesino tan peculiar, con pinta de paleto, vestido a lo cocodrilo Dundee, con un sentido del humor de lo más macabro y que torturará y acabará con sus víctimas de las maneras más sanguinarias que podamos imaginar. Ese asesino que te acabará enganchando por su peculiaridad y que al acabar la película entenderás porque se ha convertido con tan sólo esta película, en uno de los asesinos míticos del cine de terror.
La película empieza como cualquier otro slasher con temática de turistas, presentándonos y dándonos algunos rasgos de la personalidad de los personajes. Un grupo de 3 jóvenes, dos británicas y un australiano, están recorriendo Australia para disfrutar de sus parajes y de las fiestas que encuentran a su paso. Tras una de estas fiestas y con una buena resaca a cuestas, deciden ir de excursión al cráter de Wolf Creek conocido por su espectacularidad. Hasta aquí, la película se hace un poco lenta, porque no pasa apenas nada. Pero tranquilos, porque a partir del momento en el que aparece un simpático Mick Taylor a ayudarles con su coche, que se ha averiado, sin que hasta la fecha nadie sepamos por qué, no tendremos ni un minuto de descanso. Seremos espectadores de persecuciones en las que nos quedaremos sin aliento, viviremos la angustia y desesperación de los personajes como si fuera la nuestra, y echaremos a temblar cada vez que aparezca Mick en pantalla. Esos momentos en los que piensas que van a escapar, que parece que lo van a conseguir y siempre, siempre aparece Mick. Seamos realistas, por mucho que corras, te escondas o luches, Mick siempre estará ahí para atraparte en sus garras.
Sin duda, está película fue un gran debut de su director Greg McLean, y tras ver la segunda parte y quedar más que satisfecha, estoy deseando ver la película que rodó entre ambas, “Rogue”, que seguramente no nos decepcionará.
La película empieza como cualquier otro slasher con temática de turistas, presentándonos y dándonos algunos rasgos de la personalidad de los personajes. Un grupo de 3 jóvenes, dos británicas y un australiano, están recorriendo Australia para disfrutar de sus parajes y de las fiestas que encuentran a su paso. Tras una de estas fiestas y con una buena resaca a cuestas, deciden ir de excursión al cráter de Wolf Creek conocido por su espectacularidad. Hasta aquí, la película se hace un poco lenta, porque no pasa apenas nada. Pero tranquilos, porque a partir del momento en el que aparece un simpático Mick Taylor a ayudarles con su coche, que se ha averiado, sin que hasta la fecha nadie sepamos por qué, no tendremos ni un minuto de descanso. Seremos espectadores de persecuciones en las que nos quedaremos sin aliento, viviremos la angustia y desesperación de los personajes como si fuera la nuestra, y echaremos a temblar cada vez que aparezca Mick en pantalla. Esos momentos en los que piensas que van a escapar, que parece que lo van a conseguir y siempre, siempre aparece Mick. Seamos realistas, por mucho que corras, te escondas o luches, Mick siempre estará ahí para atraparte en sus garras.
Sin duda, está película fue un gran debut de su director Greg McLean, y tras ver la segunda parte y quedar más que satisfecha, estoy deseando ver la película que rodó entre ambas, “Rogue”, que seguramente no nos decepcionará.
10 de enero de 2013
10 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso, porque echando un vistazo en FilmAffinity a las críticas de otros usuarios sobre "Wolf Creek", tanto negativas como positivas, me encuentro con que ambos lados tienen motivos para llevar razón, y me explico.
Por un lado, "Wolf Creek" posee un desarrollo inicial elaborado y bien trabajado, se toma su tiempo a la hora de presentarnos la historia, lo cual es de agradecer, y personalmente no se me hizo largo en absoluto. El escenario en el que tiene lugar la película bien ayuda a ello, ya que los paisajes que podemos disfrutar del desierto australiano son fantásticos. En contraposición a la mayoría de las películas del género, aquí sí se han presentado y delineado los personajes, lo cual es de agradecer ya que en muchos otros films parecen estar simplemente como carne de cañón, como el que pasa por allí para ser asesinado y poco más. No estamos hablando tampoco de personajes enormemente complejos con una evolución interesantísima, pero se agradece que haya unos mínimos.
Es por cosas como ésta -aparte de la permanente sensación de tensión que se masca antes del jaleo y de sus evidentes virtudes cuando comienza la chicha- que "Wolf Creek" está un peldaño por encima de muchas de las americanadas que pueblan el género, donde al parecer prima la cantidad y no la calidad.
Pero desgraciadamente hay un par de situaciones a lo largo de la película que me obligan a dar la razón a aquellos que la critican negativamente, y que mientras la estaba viendo me llegaron incluso a poner de mal humor. Tanto que uno piensa si el director no se planteó que lo que estaba filmando en ese momento era un disparate bastante ridículo. Parece ser que no, y de ahí que le haya bajado un poco su puntuación.
(Describo estas cagadas en el spoiler)
Por un lado, "Wolf Creek" posee un desarrollo inicial elaborado y bien trabajado, se toma su tiempo a la hora de presentarnos la historia, lo cual es de agradecer, y personalmente no se me hizo largo en absoluto. El escenario en el que tiene lugar la película bien ayuda a ello, ya que los paisajes que podemos disfrutar del desierto australiano son fantásticos. En contraposición a la mayoría de las películas del género, aquí sí se han presentado y delineado los personajes, lo cual es de agradecer ya que en muchos otros films parecen estar simplemente como carne de cañón, como el que pasa por allí para ser asesinado y poco más. No estamos hablando tampoco de personajes enormemente complejos con una evolución interesantísima, pero se agradece que haya unos mínimos.
Es por cosas como ésta -aparte de la permanente sensación de tensión que se masca antes del jaleo y de sus evidentes virtudes cuando comienza la chicha- que "Wolf Creek" está un peldaño por encima de muchas de las americanadas que pueblan el género, donde al parecer prima la cantidad y no la calidad.
Pero desgraciadamente hay un par de situaciones a lo largo de la película que me obligan a dar la razón a aquellos que la critican negativamente, y que mientras la estaba viendo me llegaron incluso a poner de mal humor. Tanto que uno piensa si el director no se planteó que lo que estaba filmando en ese momento era un disparate bastante ridículo. Parece ser que no, y de ahí que le haya bajado un poco su puntuación.
(Describo estas cagadas en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No son muchas, pero son de bulto.
1º Te acaban de drogar, secuestrar, atar y encerrar en un cobertizo en medio de la nada. Te despiertas de esa guisa y descubres que tu amiga está siendo torturada y casi violada. Consigues hacerte con una escopeta y le descerrajas un tiro al psicópata deparavado, pero apuntas mal y sólo le rozas la sien. Éste cae inconsciente, vas a rematarle y el arma se encasquilla. ¿Qué haces? No le aplastas la cabeza a culatazos, ni le abres en canal con el machete, ni utilizas nada del arsenal que tienes alrededor. En su lugar le das un par de cultazos en los riñones, y le dejas vivito y coleando. La chica torturada y violada por supuesto tampoco hace nada, pese a toda la rabia.
2º Huyes con un camión, y vas a parar al borde de un precipicio. En lugar de dar marcha atrás y seguir escapando hasta encontrar algún pueblo, despeñas el camión y te quedas en medio de la nada, de noche, semidesnuda y sin armas.
3º Qué mejor lugar para esconderte (el desierto debe ser un sitio chiquito) que encaramado al borde del barranco, con el riesgo de despeñarse uno mismo o de que te vea el tipejo.
4º Por último y por no aburrir. Si, como bien dicen, está basado en hechos reales y el único superviviente es el muchacho, todo lo que le sucede a las dos chicas es pura invención, y siendo como es la mayor parte del espectáculo, lo de "basado en hechos verídicos" suena un poco ridículo.
1º Te acaban de drogar, secuestrar, atar y encerrar en un cobertizo en medio de la nada. Te despiertas de esa guisa y descubres que tu amiga está siendo torturada y casi violada. Consigues hacerte con una escopeta y le descerrajas un tiro al psicópata deparavado, pero apuntas mal y sólo le rozas la sien. Éste cae inconsciente, vas a rematarle y el arma se encasquilla. ¿Qué haces? No le aplastas la cabeza a culatazos, ni le abres en canal con el machete, ni utilizas nada del arsenal que tienes alrededor. En su lugar le das un par de cultazos en los riñones, y le dejas vivito y coleando. La chica torturada y violada por supuesto tampoco hace nada, pese a toda la rabia.
2º Huyes con un camión, y vas a parar al borde de un precipicio. En lugar de dar marcha atrás y seguir escapando hasta encontrar algún pueblo, despeñas el camión y te quedas en medio de la nada, de noche, semidesnuda y sin armas.
3º Qué mejor lugar para esconderte (el desierto debe ser un sitio chiquito) que encaramado al borde del barranco, con el riesgo de despeñarse uno mismo o de que te vea el tipejo.
4º Por último y por no aburrir. Si, como bien dicen, está basado en hechos reales y el único superviviente es el muchacho, todo lo que le sucede a las dos chicas es pura invención, y siendo como es la mayor parte del espectáculo, lo de "basado en hechos verídicos" suena un poco ridículo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here