Haz click aquí para copiar la URL

El efecto mariposa

Fantástico. Thriller. Drama Evan Treborn, un joven que se está esforzando por superar unos dolorosos recuerdos de su infancia, descubre una técnica que le permite viajar atrás en el tiempo y ocupar su cuerpo de niño para poder cambiar el curso de su dolorosa historia. Sin embargo también descubre que cualquier mínimo cambio en el pasado altera enormemente su futuro. (FILMAFFINITY)
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
1 de febrero de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran, enorme cinta de ciencia ficción a la que podría catalogarse de "Obra Maestra" por algunos y sin lugar a dudas "Obra de Culto" para todo aquel que sienta fascinación por los guiones bien desarrollados e inteligentes. Exceptuando algunas escenas donde las conversaciones tal vez rocen una cierta relajación, "El efecto mariposa" es sencillamente perfecta en su ejecución y contenido. Es posible que en ocasiones el guión peque de extremo, rozando lo imposible en las consecuencias de la historia (estoy procurando hablar en clave para no contar absolutamente nada de la película), pero qué demonios, esto es ciencia ficción, todo es posible. A todos nos gustaría que fuese así.

Mención aparte merece el gran trabajo de Ashton, buen actor a pesar de su juventud. No os equivoquéis, aquí no hace el papel de chico guapo por más que queráis sacárselo. Es comedido, no sobreatúa, se muestra convincente durante todo el metraje. Amy Smart (además de guapísima), le sigue la estela al bueno de Ashton. No entiendo cómo la gente coge manía a los nuevos actores por el mero hecho de que sean guapos. Este tipo es bueno.

No puedo escribir más acerca de esta película, porque contar cualquier detalle sería chafaros la genial concepción de un guión como ya no se hace. Y como esta no es una crítica profesional (ni mucho menos) sino una opinión por parte de un simple usuario hacia todos los demás, solo me queda RECOMENDAROS esta EXPLÉNDIDA película, por sus actuaciones, su historia, su emoción y suspense, por sus posibilidades, su estupenda dirección y su buena banda sonora (gran instante el momento final, unido al fundido en negro y la música). No os dejará mal sabor de boca. ¿Cine comercial? Puede, pero si todo el cine comercial tuviese esta calidad, otro gallo cantaría en el cine (aunque tal vez, ya no nos sorprendiésemos con nada). Disfrutadla.
10
1 de febrero de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que no conocía cuando fuí a verla. La escogí y me fascinó. ¿Qué realidad eliges?. Tú mismo. Esta película se la recomiendo a áquellas personas que admiren la Psicología humanista, y que crean en las leyes universales (toda causa tiene un efecto - causalidad). La casualidad depende de nosotros.
9
6 de agosto de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando entré al cine lo hice con muy pocas esperanzas, la cosa pintaba mal con Ashton Kutcher (que tras colega ¿Donde está mi coche? no poseía una gran apreciacion por mi parte) con aspecto de ser la típica estupidez americana... pero realmente me extrañó, me sorprendió, me gustó. Los actores están muy bien, la idea es cuanto menos curiosa y a la vez brillante, y el final es muy correcto. Os la recomiendo si queréis pensar por la noche.
8
10 de mayo de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si pudieramos cambiar el pasado, enmendar errores o acontecimientos que no nos gustaron? Esa es la idea dela película. Con una línea argumental más o menos sólida, el espectador se hace una idea de lo peligroso que es trastocar a nuestro antojo sucesos pasados (si pudieramos hacerlo, claro). Tiene un ritmo cambiante por las múltiples vidas que van a dar lugar los cambios operados por el protagonista en su pasado. Es muy entretenida, merece la pena echarle un ojo
8
21 de agosto de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no ha sido la primera vez, por ejemplo fue Jeff Goldblum en Jurassic Park el que nos colocó el sermón del Caos. Yo no sé que creer, un amigo mío es matemático y la conoce muy bien, haciendo así que algunas cosas que pasan se ajusten a ella y otras no. Pero bueno, dejemos ese tema, porque lo bueno de El efecto mariposa es que te olvidas de su poca verosimilidad para dar paso al entretenimiento enreversado que nos hace estrujarnos el cerebro hasta el final.

Lo malo que le veo son algunos pasajes que para ajustarse bien al contenido y para atar cabos parecen metidos con calzador y resultan un poco (!!) más inverosímiles de lo que es la película en general. Aunque también tiene una gran dirección muy efectiva, una fotografía solvente y la presencia siempre grata de Amy Smart.
Tampoco me gustó el doblaje al castellano; la voz de los niños es horrorosa, y tampoco mejora mucho la de los adolescentes, es muy irreal. Aunque eso sí, doblada al idioma que sea, Ashton Kutcher me parece un mal actor, y aquí lo demuestra por alguna carita y algún morrito.

Pero en fin, película muy recomendable por su entretenimiento y por proponer un caos divertido y un rompecabezas emocionante. Notable. 7.7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para