El efecto mariposa
2004 

7.3
107,390
Fantástico. Thriller. Drama
Evan Treborn, un joven que se está esforzando por superar unos dolorosos recuerdos de su infancia, descubre una técnica que le permite viajar atrás en el tiempo y ocupar su cuerpo de niño para poder cambiar el curso de su dolorosa historia. Sin embargo también descubre que cualquier mínimo cambio en el pasado altera enormemente su futuro. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2005
8 de agosto de 2005
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendrá tintes de americanada, tendrá actores que podrian ser mejores, tendrá fallos en el guión... por tener... tiene hasta la enorme capacidad de engancharte y emocionarte como pocas peliculas consiguen (al menos en mi caso), porque a todos nos gustaria tener la capacidad de volver a los momentos mas felices de nuestra vida para poder deshacer los errores cometidos....
... aunque igual el destino ya está escrito.
... aunque igual el destino ya está escrito.
3 de septiembre de 2005
3 de septiembre de 2005
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto que mucha de la gente que ha votado le ha entusiasmado la película. A mi no. Creo que en lugar de "El fecto mariposa", deberia llamarse "nos aburriamos y decidimos explotar el tópico "cambiar el pasado puede alterar peligrosamente el presente". Porque sí, la idea es buena. Pero lo sería más si no hubiera estado explotada ya millones de veces. Cuando ves un título tan sugerente como el de esta película, te esperas algo más de originalidad.
La cosa no empieza con mal pie. Las perdidas de memoria del pequeño Evan causan una indiscutible intriga. La cosa empeora a medida que el joven crece, y la historia de amor se come al que fue el argumento inicial, influyendo decisivamente en el final. Ni decir tiene que, en el momento que Kutcher se transforma en esa especie de Dios, la cosa empieza a perder coherencia.
Me pareció bastante graciosa esa especie de obsesión de distiguir el bien y el mal, el cielo y el infierno, tan presente en los filmes norteamericanos. Por un lado, el oscuro compañero de piso de la primera "versión" de la historia, y por otro, el angelical jovenzuelo cuya vida pudo haberse convertido en un infierno. Y ya no hablemos de la devoción cristiana que de golpe y porrazo invade al niñito psicópata (el hermano de Amy Smart).
Bueno, total, que me parece entretenida. Pero que me parece incoherente y cargada de tópicos. Y el final es francamente flojo.
La cosa no empieza con mal pie. Las perdidas de memoria del pequeño Evan causan una indiscutible intriga. La cosa empeora a medida que el joven crece, y la historia de amor se come al que fue el argumento inicial, influyendo decisivamente en el final. Ni decir tiene que, en el momento que Kutcher se transforma en esa especie de Dios, la cosa empieza a perder coherencia.
Me pareció bastante graciosa esa especie de obsesión de distiguir el bien y el mal, el cielo y el infierno, tan presente en los filmes norteamericanos. Por un lado, el oscuro compañero de piso de la primera "versión" de la historia, y por otro, el angelical jovenzuelo cuya vida pudo haberse convertido en un infierno. Y ya no hablemos de la devoción cristiana que de golpe y porrazo invade al niñito psicópata (el hermano de Amy Smart).
Bueno, total, que me parece entretenida. Pero que me parece incoherente y cargada de tópicos. Y el final es francamente flojo.
28 de agosto de 2007
28 de agosto de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima película que puede pecar de repetitiva pero que lo compensa con un perfecto final. Película 100% si realmente se quiere ver una peli como Dios manda. Gran argumento, buenas actuaciones y final sorprendente y "demoledor".
28 de noviembre de 2005
28 de noviembre de 2005
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretiene, vale, pero en realidad como película es una mierda. Con ese guión la historia puede durar igualmente 30 minutos como 3 horas, porque al fin y al cabo, podía contar 50 finales diferentes. Hombre, yo recomiendo verla cualquier domingo lluvioso en lo que lo único que se puede hacer es ver una película, porque el tiempo va a pasar viendo la película (no como con "lost in translation"). Pero tras leer tantas críticas que la ponen tan bien y tan novedosa, me quedo extrañado porque eso de cambiar el pasado se ha visto hasta en teleseries ochenteras.
15 de junio de 2006
15 de junio de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una prueba que en el cine actual se realizan buenas películas y que estas podrán trascender con el paso de los años. Efecto Mariposa es una película que nos fusiona con la pantalla, logra en cada segundo transcurrido sumergirnos en su atractivo andar. Las actuaciones son de gran factura y el guión es de padre y señor mío. Tiene dos finales y para mí uno mejor que el otro, pero eso quedará a criterio de aquellos que tengan la oportunidad de verlos.
Recomendadísima película que de seguro dejará un buen sabor de boca.
Recomendadísima película que de seguro dejará un buen sabor de boca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here