Haz click aquí para copiar la URL

Paris, je t'aime

Romance. Comedia. Drama En París, el amor está por todas partes: en sus bares y cafés, bajo la Torre Eiffel e incluso bajo tierra, en el metro. Algunos de los directores más prestigiosos del mundo fueron invitados a contar una historia ambientada en uno de los barrios de la ciudad. El resultado es un caleidoscopio de imágenes sobre la alegría de vivir, sobre extraños e inesperados encuentros y, especialmente, sobre el amor. Directores (transición de los ... [+]
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de febrero de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Autores de la talla de Natalie Portman, Elijah Wood, Nick Nolte, Juliette Binoche, Willem Dafoe o Gérard Depardieu, desfilan en 18 pequeñas películas que narran diferentes historias de amor bajo un mismo cielo en París. Con tanto cuento es evidente que ciertas novelas destacan sobre otras, más aún cuando existen 20 directores en sólo 2 horas. El agotamiento por el continuo cambio de guión se compensa gracias a momentos como el corto de los mimos y a que, en el fondo, todos se mueven por el mismo raíl de l'amour. En résumant, un film varié et entretenu, orné avec une belle ville.
6
29 de septiembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paris con su Torre Eiffell, sus Campos Elíseos, su Campo de Marte, su Museo del L' Ouvre, su Montmartre, su barrio latino, etc, se la considera la ciudad del amor. Por eso, hacer una película en la que confluyan una serie de historias relacionadas con las distintas fases del amor prece una muy buena idea. En ésta 20 directores materializan esa buena idea en 18 diferentes historias en la que cada uno de ellos propone una visión del amor. Esas historias van desde inesperados desengaños amorosos (Quartier des Enfants Rouges), hasta rupturas amorosas (Père-Lachaise), pasando por el comienzo de bonitas relaciones amorosas (Quais de Seine).

Sin embargo no es oro todo lo que reluce y ese bonito idilio con la ciudad del amor queda empañado por la ausencia de relación entre las historias y la falta de homogeneidad de éstas. Hay historias muy buenas, hay historias normalitas, y hay historias verdaderamente malas.

De todas ellas destacar el surrealista encuentro que se produce en el metro de Paris entre un turista norteamericano y una extraña pareja planteado por los hermanos Coen, la bonita historia de amor surgida de la mente de Gurinder Chada, y el delirante duelo de indirectas entre dos personas a punto de divorciarse codirigido por Fred Auburtin y Gérard Depardieu. Entre las historias malas, se llevan la palma la historia de vampiros planteada por Vincenzo Natali, y las estolideces sobre mimos y peluqueros llevadas a cabo por Sylvain Chomet y Christopher Doyle. El resto, ni fu ni fa. Todas esas historias son cerradas por un fallido intento de interconexionarlas y por una muy bonita canción.

Llama la atención el gran elenco de actores y directores presentes. Sin embargo, su presencia es practicamente testimonial por el poco tiempo dado para hacer evolucionar a sus personajes.
6
25 de marzo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que los 18 cortos son interesantes de ver hasta el punto del desenlace, que algunos son mas forzados que otros. El corto de Tom Tykwer me parece un escalón por encima de los demás, es cierto que parece un videoclip, pero bienvenido sea. No sólo imagen y sonido se complementan perfectamente, sino que el guión tiene un vuelo sensacional.
El de Sylvain Chomet es también muy divertido, original y esteticamente bello.
7
20 de mayo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está mal decirlo, pero la película se salva a mi gusto gracias a las grandes direcciones del filme. Los directores menos conocidos ven su oportunidad al figurar con los grandes y se aturrullan. Y los grandes hacen lo que mejor saben hacer. Y más cuando se trata de un corto, al que le puedes dedicar más tiempo. Bellísimas historias, algunas surrealistas que se salvan gracias al actor (es el caso de la de Elijah Wood).

En general cortos brillantes, rodados de manera exquisita, algunos no tan buenos pero igualmente interesantes, y un par de ellos entretenidos sin más, sin llegar a ser originales, que cumplen dentro del conjunto y ayudan a engrandecer un poco más a los buenos.
9
21 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de cortos de cinco minutos que reune a directores de la talla de Gus Van Sant, Walter Salles, Alfonso Cuarón, los hermanos Coen, etc. y a todo un seleccionado de superactores. Son historias cortas pero en su mayoría intensas, que algunas te dejan sin aliento, cada director le pone su estilo, cada actor su talento. El denominador común en cada una de las historias es el lazo amoroso en todas sus fases y en todas sus formas. El corto de Tom Tykwer que protagoniza Natalie Portman es espectacularmente hermoso; el de Walter Salles también. Todo esto con la escenografia parisina de fondo. En resumén hay mucho para decir de este film porque cada uno de los 20 cortos da para analizarlo bastante. Es super recomendable esta joyita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para