Haz click aquí para copiar la URL

Paris, je t'aime

Romance. Comedia. Drama En París, el amor está por todas partes: en sus bares y cafés, bajo la Torre Eiffel e incluso bajo tierra, en el metro. Algunos de los directores más prestigiosos del mundo fueron invitados a contar una historia ambientada en uno de los barrios de la ciudad. El resultado es un caleidoscopio de imágenes sobre la alegría de vivir, sobre extraños e inesperados encuentros y, especialmente, sobre el amor. Directores (transición de los ... [+]
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
París es el marco ideal para que se entrecrucen las trayectorias de millones de personajes anónimos de todo pelaje y condición. Ello da pie a multitud de historias para ser llevadas al cine; unas, con indudable fortuna, otras, con bastantes pocas luces para inspirarse en la ciudad del mismo nombre. El que se trate de una película de microhistorias cuya única conexión es la capital francesa, hace casi obligada una descomunal irregularidad, en función del talento de cada uno de los cuatrocientos mil directores que colaboran en esta obra colectiva. Historias variadas, para todos los gustos, pero un conjunto que en realidad no existe.
6
21 de septiembre de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un nudo común en todas las historias, lógicamente la hermosa ciudad de la luz, que reconocemos en cada una de ellas.
Muchos de los cortos son dignos de aprecio, y éstos son los que le dan valor al conjunto, resultando una cinta más que aceptable. El pero, es que no es simétrico ni uniforme, las piezas son muy distintas unas de otras, sufriendo altibajos constantemente, y ello despista al espectador.
Votación 6.3 sobre 10.
5
29 de junio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un divertimento interesante, bastante pasable y especialmente recomendable para los amantes de la capital francesa y sus rincones. Creo que no va más allá. Yo ni siquiera los llamaría cortos; más bien cortísimos. Realmente en tan poco tiempo no hay demasiado lugar para implicarse en las historias, ni por parte de los directores ni por parte de los actores en sus personajes ni el espectador en la película. Ya, ya sé que se trata de esbozar una serie de pinceladas de la ciudad, pero la mayor parte de las historias intentan ser tan densas que no dicen nada. Ya digo, un mero divertimento.

Yo salvaría un par de ellas: la historia de Coixet me gustó y también la de los mimos. Ah, bueno, y la que interpreta Juliete Binochet, para mí, la mejor con diferencia. Todo lo demás fácilmente prescindible.
6
11 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
16 historias y 2 cuentos de amor ¿Dónde? Pues en la ciudad del amor. Empacho de historias buenas y de otras no. No te dejan saborear las buenas, porque enseguida empieza otra. A veces es mejor volver a verla pero historieta a historieta, o elegir aquellas que te gustaron para un segundo visionado.

1. Podalydès. Un hombre piensa en las mujeres, luego ayuda una a la que se desmaya ¿y qué? Historieta mala.
2. Chadha.Un par de amigos despotrican piropos a las mujeres. Pero se cazan más moscas con miel que con vinagre. Pues eso, nada nuevo.
3. Gus Van Sant. Muy fiel a su estilo. Joven, gay (aunque esto no siempre), inadaptado y con problemas de comunicación. Vale, has resumido tu carrera en 5 minutos, pero la historia no llena.
4. Hermanos Coen. También fiel a su humor negro. Genial pincelada de una loca pareja que se mete con el más típico turista americano. De lo mejor.
5. Salles y Daniela Thomas, la historieta de la nana. Bastante floja. Todavía no sé muy bien qué me quiere contar.
6. Doyle. Menudo guirigay chino nos intentan colar aquí. Bastante confusa
7. Coixet. Reflexión intimista, como no, redescubriendo el amor por calaña moral, vamos, porque no la voy a dejar ahora que tiene leucemia.
8. Nobuhiro Suwa, la misma protagonista de Tres colores: Azul: Juliette Binoche, la misma historia o parecida pero en 5 minutos y un mundo onírico donde destaca el vaquero Williem Dafoe. Muy pero que muy buena.
9. Chomet. El primer cuento, el de los mimos. ¿Qué mejor historia para la torre Eiffel? A mí me gustó. Muy Amelie, hay que reconocerlo y quizá ñoña, pero divertida y singular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
10. Cuarón de mis amores. La historia que más me gustó, quizás la más sencilla. Como un gran mago, cómo nos conduce, nos guía, nos enreda y nos hace mirar a otra parte para al final dejarnos boquiabiertos por el truco. Con Nick Nolte y Ludivine Sagnier en un solo plano-secuencia. En el videoclub podemos ver carteles de películas de los otros directores. De 10
11. Assayas. La de la actriz y los porros. No me gustó, realmente no te cuenta nada.
12. Oliver Schmitz. Sensiblera historia para hacernos llorar. El pobre hombre nigeriano, que le despiden, la chica pasa de él, le apuñalan y todo esto en menos de 5 minutos, pero al final la chica sufré una gran revelación, no era el café lo que quería el chico, era amor. Yo no digo que sea mala, sino que es terreno trillado.
13. LaGravenese. Una discusión delante de una puta para avivar su relación. Es decir, la pasión no muere al envejecer. Tampoco está tan mal.
14. Vincenzo Natali. Cuento gótico al estilo de Sin City que nos enseña de qué nos protege tanta gárgola en Paris.
15. Craven resucitando a Oscar Wilde y divangando sobre el poder de la risa y el buen humor en el amor. Yo la vi una historia manida y trivial.
16. Tom Tykwer al más pleno estilo Corre Lola Corre nos cuenta la historia de un chico ciego y su novia actriz. Me gustó más por la forma que por la historia.
17. Rowlands y Depardieu. La única historia del desamor bien avenido. Pero poco más.
18. Payne. La historia sin historia, quizá divertida o triste aunque de triste tiene poco. Realmente muy buena y simpática. Bien elegida como la última quizá porque para mucha gente sea la mejor y es el buen sabor de boca lo que importa que al final quede.

Mi voto, un 6 por lo de "Interesante", ya que es difícil evaluar a tantas calidades y altibajos de tantas historias que componen este collage de cine.
6
16 de agosto de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. MONTMARTRE: un corto algo flojo para comenzar una película globalmente hermosa y casi perfecta, no transmite demasiado, pero se puede ver.
2. QUAIS DE SEINE: un gran corto en el que vemos la multiculturalidad de Paris, contado con mucha elegencia, arte de seducción, familiaridad y ternura.
3. LE MARAIS: un corto aceptable, sobre el amor entre dos homosexuales, contado al estilo de Gus Van Sant típico, independiente, espiritual, agradable.
4. TULERIES: un corto muy divertido de los Hermanos Coen donde ellos se dedican a mostrar el lado oscuro del amor de Paris.
5. LOIN DU 16e: otro hermoso corto también de corte independiente, pero más efectivo, de estilo lento pero efectivo, con un duro drama sobre conllevar la vida laboral y la familiar en un Paris rico donde la protagonista debe sacrificar a su propio hijo para cuidar al de otro.
6. PORTE DE CHOISY: extraño y friki corto de aire asiático que no aporta demasiado salvo el estilo visual.
7. BASTILLE: un corto muy propio de Isabel Coixet, con tonos de comedia y drama al mismo tiempo, donde el amor puede evolucionar del olvido al regreso de la pasión total.
8. PLACE DE VICTOIRES: elegante cortometraje de sutil drama donde Juliette Binoche se come toda la pantalla como siempre, espléndida actriz.
9. TOUR EIFFEL: hermoso corto, de los mejores de la cinta, donde conocemos a una pareja muy curiosa pero con un amor tan grande que llena de fuerza a su pequeño gran hijo.
10. PARC MONCEAU: ameno corto en el que las apariencias engañan.
11. QUARTIER DES ENFANTS ROUGES: aceptable corto donde puede existir el amor entre un camello y su clienta.
12. PLACES DES FETES: en mi opinión, el mejor corto de toda la película, en el que el amor platónico puede ser el más grande de todos cuando conoces a una persona en cinco minutos, tanto que por él puedes llegar a arriesgar tu vida.
13. PIGALLE: divertido corto en el que de nuevo las cosas no son lo que parece.
14. QUARTIER DE LA MADELEINE: extraño corto sobre el derecho de los vampiros a enamorarse.
15. PERE-LACHAISE: divertido corto sobre el amor entre dos personas aparentemente tan diferentes.
16. FAUBOURG SAINT-DENIS: romántico corto sobre la evolución del amor de una pareja que vive, como todos, sus momentos de rutina pero su amor persiste a todo y mucho más.
17. QUARTIER LATIN: cómico corto sobre la relación de amistad entre dos ex-maridos con nuevas jóvenes parejas.
18. 14e ARRONDISSEMENT: muy agradable corto de despedida sobre cómo una norteamericana puede llegar tanto a amar Paris como a ser correspondida por la propia capital europea. Como anécdota, la protagonista confunde a la filósofa francesa SIMONE DE BEAUVOIR con el militar hispano SIMÓN BOLÍVAR, no me queda claro si el error es de la protagonista o del doblaje castellano pero me parece una cagada pero bien gorda!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para