Haz click aquí para copiar la URL

Paris, je t'aime

Romance. Comedia. Drama En París, el amor está por todas partes: en sus bares y cafés, bajo la Torre Eiffel e incluso bajo tierra, en el metro. Algunos de los directores más prestigiosos del mundo fueron invitados a contar una historia ambientada en uno de los barrios de la ciudad. El resultado es un caleidoscopio de imágenes sobre la alegría de vivir, sobre extraños e inesperados encuentros y, especialmente, sobre el amor. Directores (transición de los ... [+]
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de abril de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante compendio de algunos de los directores y actores más granados del momento, en una serie de cortos que tiene como nexo de unión un sentimiento universal como es el amor y como fondo la ciudad perfecta para ello como es París.
La originalidad del proyecto hace despertar la curiosidad, y aunque el film es bastante irregular (con excenlentes cortos alternados con otros algo más mediocres), cumple con las expectativas creadas, haciendo de las casi dos horas de duración una especie de oda al amor.
7
16 de abril de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viví malos tragos en París. Se quemó el hotel mientras dormía y estaba en la útima planta, la quinta. Otro día unos chavales lanzaron gases lacrimógenos en el metro de forma orquestada y cundió el pánico: y eso que sucedió antes del 11-S. Y en otra estación de metro del extrarradio sentí el odio latente entre las minorías abandonadas: había más tensión ahí que en una pelea efectiva de ultras. Sin embargo, el recuerdo de París permanece perenne y favorable: miles de ciudades en una, infinitos rincones y lo mejor, emociones impuestas por la singularidad de cada quartier, que te vence y sólo puedes desear más y más.

Eso es lo que, a mi modo de entender, sugiere la -en apariencia- alocada historia de Elijah Wood y la vampira. El turista explora, se acojona ante lo irresistible y se condena al fin con gusto como una víctima más, con el fin de poseer a la gran dama. Una metáfora efectiva -aunque extrema- del hechizo de la ciudad.

Cada corto otorga un adjetivo 'à la ville' hasta completar un buen retrato caleidoscópico. Sólo así entiendo la historia de 'garçons' que se marca Van Sant.

Brillan, por sobrecogedoras, 'Place des Victoires', con una Binoche increíble, y 'Place des fêtes': vaya miradas, vaya actores. La sutileza de Coixet también llega, aunque no me casó el tono caricaturesco de Leonor Watling.

Atrapa Tom Tykwer con un arrebato de siete minutos, soberbios Melchior Beslon y Natalie Portman.

Disfrutas con Buscemi y los Coen, la sorpresa de Wes Craven y la historia de los mimos.

Y acabas prendado con la historia de la humilde cartera americana: qué aluvión de sentimientos y cuantísima gracia para contarlos. Todo un contraste con la típica visión estereotipada de los pijos americanos y que, en mi opinión, lastra un poco las dos historias con cuatro grandes de la escena -Ardant, Hoskins, Gazzara y Rowlands- a pesar de su magnética presencia.

El problema de la cinta, sin embargo, es su naturaleza: 18 homenajes seguidos resulta un abuso... aunque de París estemos hablando.
6
14 de mayo de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de leer unas frases en un libro que me han recordado al corto de Alexander Payne (el último creo recordar)...

"... ahora creo que todos los viajes son una soberana tontería: el único viaje del que no se vuelve con las manos vacías es el interior. En el interior no hay fronteras ni aranceles, se puede llegar hasta las estrellas más lejanas. O ir a lugares que ya no existen y visitar a personas que ya no están. Incluso entrar en lugares que jamás existireron y que tal vez nunca pudieron existir, pero donde me siento bien...."

Por lo demás destacar los cortos de Joel Coen, Sylvain Chomet, Coixet, Cuaron,... creo que en general todos mantienen un buen nivel excepto dos o tres que son regularcillos el resto son interesantes y merece la pena verlos...
6
26 de enero de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es Paris Je T´aime?.

Cuando aún no la has visto, se te antoja una interesantísima propuesta que te ofrece como reclamo la oportunidad de disfrutar con un amplio abanico de historias que acontecen en la ciudad de la luz. La cinta nos ofrece a París, y a un buen número de nombres conocidos tanto detrás de las cámaras como al otro lado de ellas. Los hermanos Coen, Willem Dafoe, Wes Craven, Steve Buscemi, Gérard Depardieu, Alfonso Cuarón, Nick Nolte, Isabel Coixet, Juliette Binoche... ¿quién se resiste?.

Una vez pulsado el Play es un desencuentro, una historia de amor perdido, una mala experiencia en el metro de las Tullerías, la torre Eiffel, unos mimos; la voz de una solitaria turista que hace una introspectiva en su vida, las calles de Monmartre, el Barrio Latino, una historia de fe y de amistad, el cementerio de Pére Lachaise, Oscar Wilde, una noche de vampiros... todo un pequeño universo de realidades distintas que giran en torno a sí mismas en unos de los más bellos escenarios urbanos que existen en nuestro planeta.

En cuanto a los cortometrajes quisiera solamente señalar aquellos que me han parecido mejores en vez de destripároslos de mala forma haciendo una sinopsis de cada uno de ellos; así que como quiero dejar un privilegiado lugar a las sorpresas y a las decepciones, tan solo diré que anden bien atentos al trabajo de la Coixet, al de Oliver Schmitz, a la historia de Alexander Payne, o al socarrón toque de humor de los Coen.

¿Algunos aspectos negativos?, pues por ejemplo un metraje un poco extenso que podría haberse acortado eliminando algún que otro corto evidentemente falto de chispa; pero bueno, ese tipo de cosas son lógicas en cualquier recopilación que se haga; siempre te encuentras con algún bajón de calidad que empaña el conjunto. De todas formas lo bueno de todo es que te gusten o no, las historias pasan fugazmente ante nuestra mirada; así que nada, lo bueno si breve dos veces bueno, y lo malo si breve dos veces alivio.

Ese es mi resumen personal de lo que supone para mí Paris Je T´aime; 18 excusas perfectas para que los amantes de los cortometrajes y los enamorados de la ciudad del amor disfruten con lo que más les gusta.

Pues nada, a disfrutarla pues.

Nota: 6
8
31 de marzo de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así a bote pronto, teniendo en cuenta la mísera producción de buen cine que llega a nuestras pantallas, una película como esta, rodada en París y compuesta por mas de una decena de cortos dirigidos por gente de muy buena calidad... pues que quieren que les diga MERCI!
Después ¿qu´est-ce qu´il y a? pues lo que hay es en general un muy buen nivel, alguna que otra basurilla, geniales Van Sant y los Hns Cohen y una obra maestra de un tal Olivier Schmitz, de verdad, este corto es para ofrecérselo a un museo, nunca antes 4 minutos de cinta me habían emocionado tanto... c´est incroyable!!!!!!!
Por lo demás, y esto ya no es mérito que atañe a los cineastas, genial la fotografía... porque París es el lugar más bonito del mundo (lo sé porque tuve la suerte de estar un mes) moi aussi... Paris je t´aime!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De verdad no me cansaré de repetirlo... si alguien no quiere verse todos los cortos por favor que busque el corto de Schmitz y que se deje llevar por una historia que estremecerá a cualquiera que empatice con el protagonista. Aún escucho la música... aún lloro por él... pouvre malheureux!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para