Haz click aquí para copiar la URL

Hooligans

Drama Un joven erróneamente expulsado de Harvard se muda a Londres, donde se introduce en el violento mundo de los hooligans y las bandas callejeras. (FILMAFFINITY)
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
12 de octubre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La violencia puede tener "múltiples" justificaciones, pero la violencia gratuita no.
La violencia fundamentada en la pasión que puedas sentir por tu equipo de fútbol, de cricket o de ping pong no merece consideración ni tolerancia alguna. ¿Que hay hooligans que son pilotos de avión, oficinistas y banqueros? y qué...como si en vez de cerveza beben champán. Siguen siendo unos capullos consumados disfrazados de una más que desvirtuada moral. ¿Hombres de honor? Mis cojones. Panda de imberbes acomplejados que no encajan en la sociedad por sus propios méritos y por ello recurren a banduchas miserables que actúan a la sombra del escudo de su "equipo", una pobre justificación para hincharse a tortas. Su "pasión" no es un ejemplo a seguir, su conducta, actitud e ideales es pura basura que tristemente sigue ligada, parece que de forma inexorable, a la más que reprochable condición humana. He dicho.

Di Angelo.
5
13 de enero de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Como burbujas"... canta el fanático. Pompas de jabón; a eso se reduce todo lo que creen en algo que es inclasificable más allá de ser estúpido. Barras bravas, uno de los tantos flagelos de la sociedad moderna, una faceta más del ser humano urbanizado. ¿Tan pobres de espíritu somos? ¿cómo clasificar esa pobreza?. Quizás falla el film en intentar buscar emociones que no tienen asidero en gente normal; porque sí, acá no hay cabida al honor, ni al deber para con los tuyos, ni amistad, ni alegrías, ni pasiones aceptables bajo ningún punto de vista. Es un tema que incluso debiera provocar vergüenza o algo similar y ¿además realizar una película sobre esto? Está demás, no aporta, excepto en el concepto que recalca finalmente el personaje interpretado por el tabáquico Frodo en referencia a que siempre podemos aprender algo, incluso de la adversidad que a veces nos enfrenta a temores que quedan espureamente olvidados.
4
21 de febrero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier situación recreada en esta película no tiene nada que ver con la realidad. Aquí se retrata a unas bandas de criminales amparadas por el futbol. Grupos de terroristas que utilizan el deporte como medio para justificar la violencia.

El argumento, de por sí muy interesante, se desvanece en el momento que nos muestra una banda "buena" y el resto "malas". El director intenta jugar con una baza que cree a su favor, la empatía del espectador hacia los personajes, por ello utiliza esta artimaña que al final resulta una contradicción.
6
14 de noviembre de 2006
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien, en el sentido de que es entretenida, bien dirigida, bien montada, con ritmo y una banda sonora bastante conseguida. El problema es que al final te deja con la sensación de que "no tienen otra opción" cuando cogen y se van a partir la cara con hooligans rivales.

Da igual que se peguen con hooligans, con hinchas normales o contra las peores personas del mundo; el tema es que el hecho en sí es despreciable y de trogloditas. No puedes ir pegandote con la gente y pretender que "es así y punto". Y esto es peligroso porque muchos chavales van a ver esta película y la van a convertir en un modelo.

Si se parte de esta base de sentido común (del que mucha gente carece) la película es interesante porque te mantiene en tensión y atento, ya que los personajes son gente real, aunque lo que les pasa sea algo inverosímil.

El fallo que tiene, para mí, es la moraleja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando al final Elijah Wood le saca la confesión al tío que lo echó de Harvard y luego con un movimiento rápido lo inmoviliza y le deja listo para la paliza, ahí se ve cómo él disfruta y cómo además saca provecho de haberse convertido en un animal. A eso me refiero con lo del mensaje que te queda.
4
22 de diciembre de 2006
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero sinceramente, y puede que me equivoque o que haya diversos puntos de vista, que esta película se regociga ante escenas de violencia gratuita. Muestra, como quien no quiere la cosa, lo útil y fructuoso que es para un ex estudiante de harvard la experiencia de darse palizas con la excusa del futbol, haciendo de él una persona más completa que siempre que lo necesite podrá salir de una situación problematica por medio de unos cuantos puñetazos.

Una americanada heroica destinada a satisfacer las necesidades morbosas con escenas sangrientas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para