Hombres de negro: MIB Internacional
2019 

4.5
8,590
Ciencia ficción. Acción. Comedia
Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2021
20 de noviembre de 2021
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si aislamos MIB International no tenemos una película mala, aunque sí inesperadamente sosa y aburrida. En cualquier caso, su principal problema es la tremenda herencia que se dejó con las dos primeras películas de Men In Black -y una tercera decente, pero ya fuera de foco-. Tessa Thompson y Chris Hemsworth no son Will Smith y Tommy Lee jones, pero F. Gary Gray tampoco es Barry Sonnenfeld. Esta nueva MIB es una película alarmantemente desangelada para un amago de reinicio de saga, y se hace especialmente larga cuando debería ser todo lo contrario.
Ni Liam Neeson es capaz de salvar una película que a todas luces se siente inferior, casi como hecha por encargo. Incluso habiendo pasado los años que han pasado, las dos primeras películas se sienten más frescas que esta desafortunada entrega.
Ni Liam Neeson es capaz de salvar una película que a todas luces se siente inferior, casi como hecha por encargo. Incluso habiendo pasado los años que han pasado, las dos primeras películas se sienten más frescas que esta desafortunada entrega.
24 de abril de 2020
24 de abril de 2020
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro producto más de este actual Hollywood en el que convierten en caricatura lo que ellos consideran una mujer empoderada. Un mundo en el que ellas van de sobradas y no fracasan ni una sola vez con sus discursos de turno para reeducar al espectador durante toda la película.
El personaje de Chris Hemsworth vuelve a ser bobo e imbecil otra pelicula más y pese a que tiene química con la prota no paras de preguntarte como ha entrado tal individuo en la agencia.
Ella por el contrario es tan ella que no necesita una audición para ser agente, simplemente entra de la manera más estúpidamente imaginable, es más, entra tan sobrada que parece haber salvado al mundo siete veces. Liam Neeson está muy pero que muy desaprovechado y todo en general se sumerge en un ambiente mucho más infantil que la original. No aporta nada y parece más bien el piloto de una serie por el genérico guión.
Otra saga más que se ha cargado el feminismo mal llevado.
El personaje de Chris Hemsworth vuelve a ser bobo e imbecil otra pelicula más y pese a que tiene química con la prota no paras de preguntarte como ha entrado tal individuo en la agencia.
Ella por el contrario es tan ella que no necesita una audición para ser agente, simplemente entra de la manera más estúpidamente imaginable, es más, entra tan sobrada que parece haber salvado al mundo siete veces. Liam Neeson está muy pero que muy desaprovechado y todo en general se sumerge en un ambiente mucho más infantil que la original. No aporta nada y parece más bien el piloto de una serie por el genérico guión.
Otra saga más que se ha cargado el feminismo mal llevado.
5 de septiembre de 2019
5 de septiembre de 2019
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratando de llevar la saga a otro nivel y viendo los tiempos que corren, en la importancia de la mujer como foco principal, meten en HOMBRES de negro a una MUJER... Sin más preámbulos diría que el exceso de CGI malogra una trama que hubiese sido interesante, contando con un elenco principal de renombre. La historia está bien, aunque quedan muchas cosas suspendidas. Un guión acorde a la historia y una fotografía bien hecha mostrando las bellezas de Europa. Pochoclera, para ver antes de salir un finde o si no hay nada para ver en la tele.
RECOMENDADA.
RECOMENDADA.
12 de junio de 2021
12 de junio de 2021
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al turrón - Smith y compañía se bajan del tren, pero claro -- estamos en el XXI y una propiedad intelectual como esta no se aparca así como así -- y claro -- jóvenes actores con proyección al canto.
Y ojo - en cuanto a bichos, VFX o diseño, chapeau - pero la trama es de manual (AKA - previsible) la excentricidad de la trilogía anterior no existe y Hemsworth, pese a lo relajado que está, no basta. Y coño - el personaje de Tessa Thompson es una Rey Skywalker de la vida, una repelenta más lista que todos y más papista que el papa.
En fin - queda claro que sin los responsables de los filmes orginales, la cosa no funciona en realidad.
A la porra. Neuralícenme.
Y ojo - en cuanto a bichos, VFX o diseño, chapeau - pero la trama es de manual (AKA - previsible) la excentricidad de la trilogía anterior no existe y Hemsworth, pese a lo relajado que está, no basta. Y coño - el personaje de Tessa Thompson es una Rey Skywalker de la vida, una repelenta más lista que todos y más papista que el papa.
En fin - queda claro que sin los responsables de los filmes orginales, la cosa no funciona en realidad.
A la porra. Neuralícenme.
9 de febrero de 2020
9 de febrero de 2020
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra prueba más del daño que el neofeminismo está haciendo en los despachos de Hollywood. Allí donde hay una franquicia que ha enfilado la cuesta abajo, sus lobbies aprovechan para hacer presión y sugerir un cambio de enfoque. Ha ocurrido con otras sagas, y la de MiB no se iba a escapar (véase spoiler 1).
Eso sí, aquí la culpa está ahora repartida, porque el aussie del Hemsworth le ha cogido gusto a hacer el cabra. Se ve que su acertado papel cómico en "Los cazafantasmas" (2016) se le ha subido a la cabeza y se ha convencido a sí mismo de que es un cómico nato. No sé si es solo culpa suya o de los guionistas, pero desde luego su humor aquí no funciona.
En general la historia es un truñete olvidable (véase spoiler 2) elaborado para que Tessa Thompson reclame su derecho a ser una "Women in Black" (véase spoiler 3), mientras los efectos especiales saltan a diestro y siniestro por todas partes. Presupuesto de $110 millones, taquilla mundial de $253 millones. Lo justito para no ser un fracaso, y muy lejos de lo esperable por parte de un Chris Hemsworth acostumbrado a participar en películas muy exitosas.
Como asumo que el caché del australiano no fueron cuatro duros, aventuro que más de un ejecutivo de las productoras ha echado pestes en privado; "¡Un ratio de 2,3 con lo que ha cobrado el Thor de los cojones. Manda huevos la que nos ha liado el rubiales!". Como referencia baste decir que, en el verano del 2019, la revista Forbes lo nombró el segundo actor mejor pagado de Hollywood, con unas ganancias anuales de $76,4 millones. Este no sale barato.
En resumen, cuarta entrega de una franquicia a la que, le quitas a Will Smith y a Tommy Lee Jones, y pierde muchos enteros.
Eso sí, aquí la culpa está ahora repartida, porque el aussie del Hemsworth le ha cogido gusto a hacer el cabra. Se ve que su acertado papel cómico en "Los cazafantasmas" (2016) se le ha subido a la cabeza y se ha convencido a sí mismo de que es un cómico nato. No sé si es solo culpa suya o de los guionistas, pero desde luego su humor aquí no funciona.
En general la historia es un truñete olvidable (véase spoiler 2) elaborado para que Tessa Thompson reclame su derecho a ser una "Women in Black" (véase spoiler 3), mientras los efectos especiales saltan a diestro y siniestro por todas partes. Presupuesto de $110 millones, taquilla mundial de $253 millones. Lo justito para no ser un fracaso, y muy lejos de lo esperable por parte de un Chris Hemsworth acostumbrado a participar en películas muy exitosas.
Como asumo que el caché del australiano no fueron cuatro duros, aventuro que más de un ejecutivo de las productoras ha echado pestes en privado; "¡Un ratio de 2,3 con lo que ha cobrado el Thor de los cojones. Manda huevos la que nos ha liado el rubiales!". Como referencia baste decir que, en el verano del 2019, la revista Forbes lo nombró el segundo actor mejor pagado de Hollywood, con unas ganancias anuales de $76,4 millones. Este no sale barato.
En resumen, cuarta entrega de una franquicia a la que, le quitas a Will Smith y a Tommy Lee Jones, y pierde muchos enteros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. ¿Sigue sin creer que hay un lobby metiendo la patita aquí y allí?
2. La prueba del algodón: Intente explicar en voz alta la historia que hay en esta película. ¿Le cuesta? La expresión "se ve y se olvida pronto" significa precisamente eso. Incapacidad para explicar algo que nunca captó su atención.
Y sí, el personaje de Pawny (el diminuto soldado extraterrestre) es odioso.
3. Hay chiste con eso. Y muy malo.
2. La prueba del algodón: Intente explicar en voz alta la historia que hay en esta película. ¿Le cuesta? La expresión "se ve y se olvida pronto" significa precisamente eso. Incapacidad para explicar algo que nunca captó su atención.
Y sí, el personaje de Pawny (el diminuto soldado extraterrestre) es odioso.
3. Hay chiste con eso. Y muy malo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here