Ocho apellidos vascos
2014 

6.0
85,947
Comedia. Romance
Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el ... [+]
16 de marzo de 2014
16 de marzo de 2014
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, y más en estos tiempos que corren, viene muy bien difrutar, evadirse del mundo real durante unas horas. Esta comedia romántica cumple muy bien su objetivo. Es muy, pero que muy buena. Me he reído mucho y esto es de agradecer. Hace unos meses que ví el trailer en el cine y predije que me gustaría. No me equivocaba. Maravillosa. Es de estas cintas que te hacen sacar las risas, aunque no quieras. Es imposible aguantarte. En "Ocho Apellidos Vascos", dirigida por Emilio Martínez-Lázaro y escrita a cuatro manos por Borja Cobeaga y Diego San José, hay un buen reparto coral en el que todos los actores están genial. Mencionar a Dani Rovira y Clara Lago que forman una bonita pareja, con una gran química entre ellos. Sus personajes son dos polos opuestos. Él es de Sevilla (en el sur, una manera de vivir más campechana, más salerosa) y ella es de Bilbao (en el norte, algo apagada y malhumorada), chocan entre ellos en un bar, y aquí es donde empieza una historia de amor que te llega a atrapar y no te suelta hasta el final. Carmen Machi y Karra Elejalde como la pareja de adultos que dan que hablar y tienen muchos momentos hilarantes. Dani Rovira, a este actor creo que es la primera vez que le veo en un largometraje y el chaval se desenvuelve muy bien, tiene ímpetu, y sabe poner acento vasco. Clara, ¿qué puedo decir?, es una preciosidad, a mí me gusta cómo actúa, y aquí le mete a su personaje algo de mala baba. Es grande. Como he dicho, las risas están garantizadas. Hacía tiempo que no me reía con un film español como lo he hecho con éste. Me ha recordado, salvando las distancias, a la película francesa "Bienvenidos al Norte", en que el humor hace bastante acto de presencia. De los secundarios me han gustado los dos amigos del chico, que cuando aparecen ya te sacan unas risas cuando empiezan a hablar, y son unos robaescenas.
En definitiva, una bonita película para disfrutarla, pasárselo en grande y reirse (aunque, para no empacharse, hay algun que otro toque dramático que te saca alguna lágrima por el camino). Os la recomiendo, no lo lamentaréis.
Mi nota final es de 9/10.
En definitiva, una bonita película para disfrutarla, pasárselo en grande y reirse (aunque, para no empacharse, hay algun que otro toque dramático que te saca alguna lágrima por el camino). Os la recomiendo, no lo lamentaréis.
Mi nota final es de 9/10.
27 de abril de 2014
27 de abril de 2014
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era muy reticente a ver este film, a pesar del tremendo éxito que estaba cosechando. Tengo bastantes prejuicios con el cine de mi país, tengo que reconocerlo, y pensé que este film recogería todos los tópicos típicos de la cultura española. No sabía hasta que punto pude llegar a equivocarme.
Me reí, mejor dicho, no podía parar de reír, me dolía todo el cuerpo de la risa. Y creo que precisamente ahí radica el imparable y arrollador éxito del film, ya que en estos tiempos en los que observamos desgracias cada vez que encendemos la tele, es muy bienvenido un film así, una película que hace que te olvides de todas tus preocupaciones y te dibuja una sonrisa en la cara durante varios días.
El punto fuerte del film son sus actores, aunque es ineludible hacer una mención especial a ese pedazo de actor salido prácticamente de la nada llamado Dani Rovira, un chico con una gracia y un desparpajo prácticamente sobrehumanos. Bien acompañado por la siempre solvente Clara Lago y por un desenvuelto Karra Elejalde.
Nada que objetar ante esta maravilla, todos nos hemos sorprendido por su éxito, me alegro enormemente. Películas como ésta hacen que me reconcilie con el cine español.
Mi nota: 8.6
Me reí, mejor dicho, no podía parar de reír, me dolía todo el cuerpo de la risa. Y creo que precisamente ahí radica el imparable y arrollador éxito del film, ya que en estos tiempos en los que observamos desgracias cada vez que encendemos la tele, es muy bienvenido un film así, una película que hace que te olvides de todas tus preocupaciones y te dibuja una sonrisa en la cara durante varios días.
El punto fuerte del film son sus actores, aunque es ineludible hacer una mención especial a ese pedazo de actor salido prácticamente de la nada llamado Dani Rovira, un chico con una gracia y un desparpajo prácticamente sobrehumanos. Bien acompañado por la siempre solvente Clara Lago y por un desenvuelto Karra Elejalde.
Nada que objetar ante esta maravilla, todos nos hemos sorprendido por su éxito, me alegro enormemente. Películas como ésta hacen que me reconcilie con el cine español.
Mi nota: 8.6
27 de marzo de 2014
27 de marzo de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es graciosa, basándose mucho en tópicos, y presentando a los personajes en situaciones absurdas, pero que hacen gracia. Un chico de Sevilla, que no sabe nada de vascos, va al País Vasco en busca de una chica que odia Sevilla y a los andaluces... y la cosa se enreda.
Recomendable NO ver el trailer, ya que estropea bastantes chistes.
Película para pasar un buen rato, si bien no es de Óscar.
Recomendable NO ver el trailer, ya que estropea bastantes chistes.
Película para pasar un buen rato, si bien no es de Óscar.
15 de abril de 2014
15 de abril de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, mi querido espectador, por mucho que le digan que se va a reír de principio a fin, no se lo crea. Porque la risa fácil depende demasiado de la sala de cine: que ésta sea más grande o más pequeña, que haya más o menos gente, que ésta haya ido a ver la película los primeros días o cuando ya han pasado semanas y se acude con predisposición para reír o no reír. Por lo tanto, mi querido amigo, vamos a dejar lo del humor -que lo hay, y además del bueno (sin zafiedades ni mal gusto)- para centrarnos en el amor.
El amor, y con letra mayúscula, es lo que, no solo desparrama a borbotones toda la cinta, sino que es lo que la hace triunfar. Fíjense:
Hay amor en la historia. La pareja protagonista vence odios, prejuicios y distancias para estar juntos.
Hay amor en la ambientación. La hermosa fotografía del País Vasco y Sevilla culmina con la serena belleza de un pueblecito de cuento por cuyas calles puedes ver correr a una novia con vestido blanco y zapatillas de deporte o, tal vez, al príncipe azul con barba y pendiente dándose a la fuga.
Hay amor en el director, los actores y las actrices. ¡Rayos! Porque se nota.
Hay amor en los responsables del proyecto (sean quien sean), en el productor y en el guionista. Porque en el fondo son pioneros de la naturalidad. De una naturalidad de niño que sólo busca a otro niño para jugar. Sin importarle nada más. Creo que ellos, están firmemente convencidos de que la naturalidad y el amor (sí, sí, y también el humor) acabarán algún día con las fronteras, la intolerancia y el miedo. Sobre todo eso, el miedo.
El amor, y con letra mayúscula, es lo que, no solo desparrama a borbotones toda la cinta, sino que es lo que la hace triunfar. Fíjense:
Hay amor en la historia. La pareja protagonista vence odios, prejuicios y distancias para estar juntos.
Hay amor en la ambientación. La hermosa fotografía del País Vasco y Sevilla culmina con la serena belleza de un pueblecito de cuento por cuyas calles puedes ver correr a una novia con vestido blanco y zapatillas de deporte o, tal vez, al príncipe azul con barba y pendiente dándose a la fuga.
Hay amor en el director, los actores y las actrices. ¡Rayos! Porque se nota.
Hay amor en los responsables del proyecto (sean quien sean), en el productor y en el guionista. Porque en el fondo son pioneros de la naturalidad. De una naturalidad de niño que sólo busca a otro niño para jugar. Sin importarle nada más. Creo que ellos, están firmemente convencidos de que la naturalidad y el amor (sí, sí, y también el humor) acabarán algún día con las fronteras, la intolerancia y el miedo. Sobre todo eso, el miedo.
28 de marzo de 2014
28 de marzo de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi los primeros trailers en el cine pensé...una que no voy a ir a ver...
Pero el finalmente, el boca a boca de unos cuantos colegas, me animaron a ir a verla y la verdad es que no decepciona. Es una especie de Bienvenidos al Norte, pero centrado en los tópicos de los Vascos, los Andaluces y sus distintas formas de entender las cosas.
Finalmente sales del cine con la sensación de que te has reído unas cuantas veces, que no has mirado el reloj y que para ser una peli española...pues vamos a hacer patria y a desbancar a superproducciones americanas con mucho más presupuesto pero mucho menos ingenio y muchas menos neuronas en juego.
Pero el finalmente, el boca a boca de unos cuantos colegas, me animaron a ir a verla y la verdad es que no decepciona. Es una especie de Bienvenidos al Norte, pero centrado en los tópicos de los Vascos, los Andaluces y sus distintas formas de entender las cosas.
Finalmente sales del cine con la sensación de que te has reído unas cuantas veces, que no has mirado el reloj y que para ser una peli española...pues vamos a hacer patria y a desbancar a superproducciones americanas con mucho más presupuesto pero mucho menos ingenio y muchas menos neuronas en juego.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here