Mentiras verdaderas
1994 

6.3
39,446
Acción. Comedia
Harry Tasker (Schwarzenegger) lleva una doble vida: habla seis idiomas, domina todas las formas del contraespionaje y trabaja como agente internacional para Omega, una agencia gubernamental ultrasecreta encargada de acabar con el terrorismo nuclear. Por razones de seguridad nacional, le oculta su verdadera profesión a Helen, su mujer (Jamie Lee Curtis) y le hace creer que es un gris vendedor de ordenadores. Harry, que tiene recursos y ... [+]
17 de abril de 2020
17 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de acción y espías (70% de todo el metraje). Como película familiar-romántica (30% restante del metraje) trata de forma simpática y superficial la relación de matrimonio y el tedio al que se puede llegar a veces.
Efectos especiales espectaculares, buenas escenas de acción y peleas y un guión ligeramente superior a la media.
Lee Curtis lo peta y Schwarzenegger es más que bueno en comedia (de la parte de acción, ya ni hablo...)
Una película de espías diferente por la porción de comedia costumbrista que lleva.
Satisfará a los dos sexos por la descripción peliculera, glamurosa y nada realista del espía.
Supongo que sería el sueño de muchos: intercambiar una vida insípida en un trabajo gris por la acción y el glamour de una vida de espías con una espectacular compañera: tu mujer. Que resulta tener habilidades para ser una fascinante y seductora espía.
Claro que...
Supongo que sería el sueño de muchas: intercambiar una vida insípida sumida en la rutina por la acción y el glamour de una vida de espías con un espectacular compañero: tu aburrido marido. Que resulta ser un superespía letal y vigoréxico.
Alterna muy bien (y con fluidez) la comedia y la película de acción. Buscando claramente la diversión y el entretenimiento. ¿Qué hay de malo en eso? Hay películas para la reflexión y otras para el entretenimiento sin complejos. Bueno, pues esta es de las segundas.
Efectos especiales espectaculares, buenas escenas de acción y peleas y un guión ligeramente superior a la media.
Lee Curtis lo peta y Schwarzenegger es más que bueno en comedia (de la parte de acción, ya ni hablo...)
Una película de espías diferente por la porción de comedia costumbrista que lleva.
Satisfará a los dos sexos por la descripción peliculera, glamurosa y nada realista del espía.
Supongo que sería el sueño de muchos: intercambiar una vida insípida en un trabajo gris por la acción y el glamour de una vida de espías con una espectacular compañera: tu mujer. Que resulta tener habilidades para ser una fascinante y seductora espía.
Claro que...
Supongo que sería el sueño de muchas: intercambiar una vida insípida sumida en la rutina por la acción y el glamour de una vida de espías con un espectacular compañero: tu aburrido marido. Que resulta ser un superespía letal y vigoréxico.
Alterna muy bien (y con fluidez) la comedia y la película de acción. Buscando claramente la diversión y el entretenimiento. ¿Qué hay de malo en eso? Hay películas para la reflexión y otras para el entretenimiento sin complejos. Bueno, pues esta es de las segundas.
29 de octubre de 2020
29 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos acostumbrados a que este director y el actor principal son expertos en el cine de acción, y sin duda esta
película es de acción pero también es una buena comedia, con diálogo con las dosis justas para provocarnos momentos hilarantes.
A destacar todo el reparto pero sin duda Jamie Lee Curtis aporta unas cuantas escenas de acción y cómicas que son creo lo que más recordaremos, cuando nos mencionen este título.
película es de acción pero también es una buena comedia, con diálogo con las dosis justas para provocarnos momentos hilarantes.
A destacar todo el reparto pero sin duda Jamie Lee Curtis aporta unas cuantas escenas de acción y cómicas que son creo lo que más recordaremos, cuando nos mencionen este título.
3 de diciembre de 2022
3 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene cachos de comedia que están la mar de muy bien (el principio, Bill Paxton) y algunos de acción que son fabulosos, pero la trama en general da bastante pena por obvia y tópica, así como nos regala escenas horrorosas en las que hay millones de tiros para nada, por lo tanto es una montaña rusa, un circo de tres pistas, una maravillosa payasada, una deslumbrante mamarrachada, atroz carnavalada, un programa de variedades con de todo un poco, tanto de lo bueno como de lo malo.
Gana en las risas, supercherías y equívocos, no soy nada, un mierda y follo muy poco, se pierde en la tan tonta balacera, esos gañanes al indiferente masivo acabose nos aburren a muerte.
Superproducción delirante pantagruélica cachonda y simpática a la par que oligofrénica y desesperada, cada vez más gorda la monta, ahora sin frenos, después sin volante y al final en pelotas.
Gana en las risas, supercherías y equívocos, no soy nada, un mierda y follo muy poco, se pierde en la tan tonta balacera, esos gañanes al indiferente masivo acabose nos aburren a muerte.
Superproducción delirante pantagruélica cachonda y simpática a la par que oligofrénica y desesperada, cada vez más gorda la monta, ahora sin frenos, después sin volante y al final en pelotas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Báilame el agua, monada.
18 de agosto de 2024
18 de agosto de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
317/17(17/08/24) Jubilosa comedia de acción de James Cameron (produce, guioniza y dirige) creada para hacer pasar un rato divertido y extasiante al espectador, lo consigue con creces con un espectáculo que parodia con gran sentido del espectáculo el sub género de espías, mezclado con la comedia romántica más naif. Cameron se basa en la comedia francesa de 1991 “La Totale!” dirigida por Claude Zidi, aquí protagonizada por la estrella austriaca Arnold Schwarzenegger como Harry Tasker, agente del gobierno USA, lucha por equilibrar su doble vida como espía con sus deberes familiares (en el hogar se hace pasar por ordinario comercial de ordenadores), casado con la oficinista Helen, a la que da vida una radiante Jamie Lee Curtis, en sus 15 años de matrimonio no sospecha del verdadero trabajo de su esposo, ansiando algo de vida a su aburrida vida. De secundarios está un roba escenas Tom Arnold como Gib, ocurrente compañero de Harry, Bill Paxton como embaucador Don Juan se hace pasar por espía para ligar, Tia Carrere como hermosa mercenaria con fachada de marchante de arte, y Art Malik como fachoso terrorista islamista. El director con estos mimbres y su capacidad para las grandes producciones (esta fue la primera película en rebasar los 100 millones $ de presupuesto) ofrece un solaz film, con escenas de acción apoteósicas. En el que acidez y mordacidad guiñol deconstruye la institución del matrimonio, para con grandilocuencia y agudeza desparramar algunas secuencias y diálogos estupendos.
Schwarzenegger aporta su habitual cinismo a su rol, algo en lo que destacaba sobre sus competidor más solemne (Stallone), no tomándose en serio a sí mismo, sabe su rostro es pétreo y por ello mira fijamente a cámara para intentar expresar en su sonrisa mordaz, aquí muy creíble como esposo celoso (maravilloso cuando revienta unos prismáticos mientras observa por ellos a su esposa con el otro), tiene gran compenetración con Tom Arnold, también gran química con la Curtis; Jamie Lee Curtis en su papel más famoso desde la Scream Queen de la exitosa “Halloween”, su baile erótico ha pasado por derecho propio a los momentos más calientes del cine, además aporta gracia, empatía, energía, ofrece primero a una pastueña esposa, para luego metamorfosear en una tigresa.
Todo en tono de ligereza a la vez su mejor y la peor, ridiculiza con niveles cuasi toon de humor absurdo el género de acción que impide cualquier atisbo de tomarla en serio (tampoco creo lo esperase Cameron): La forma tan comiquera de acabar con dos feroces canes; Gib se esconde tras un columna fina para no ser acertado por la balacera, queda la mayor parte de su cuerpo fuera de protección y que no es capaz de acertarle el malo (genial cunado sale afuera y se comprueba no le han dado en ningún lado ‘vital’; ese jinete persiguiendo a un malo en moto que se mete en un ascensor montado a caballo y pide a los que están allí pulsen por favor el botón; el arma que cae rodando por una escalera y mientras desciende va disparando a los malos que por azar va acabando con ellos; Uno de los buenos con el pie, como si fuera un balón, alza un kalashnikov y en barrida acaba sin apenas mirar con varios malos; Diálogo: "Lo llaman la Araña de Arena", "Por qué?" "Probablemente porque suena aterrador"; el malo es grabado mientras amenaza terroristas con cámara y se le acaba la batería en mitad de la grabación, el filmador teme sudoroso las represalias; esos malos que cual aprendices avanzados de clones (Star Wars) no aciertan a los buenos en ráfagas constantes.
Tiene un lujoso inicio que marca el tono paródico de la cinta, haciendo sátira de las pelis bondianas. Habiendo una parodia del legendario ‘Por una cabeza’, bailado por Al Pacino con Gabrielle Anwar en “Esencia de mujer” (1992), aquí Arnie y la Carrere.
La película se articula mediante varias extendidas set pieces de acción con descansos para añadir secciones de humor, y a veces se unen ambos dando el film lo mejor de sí. Como es el tramo que comienza con una Destroyer pelea en unos servicios públicos, hay un tiroteo tremebundo y tras ello aparece un tipo que estaba en el retrete mirando a lado y lado (¿?). Esto sigue en el exterior con el malo con una moto por Washington DC de noche y el bueno ‘requisando’ un caballo a un policía, ambos se meten en el hotel Marriot, suben ambos en un ascensor (de cristal) diferente (Harry pide a un impactado anciano: "Presione el botón para ir al piso superior, por favor") y observándose en la distancia, acaban en el ático y el malo salto con la moto a una piscina en otro gran edifico al otro lado, y Harry pretende lo haga también el caballo, pero este en el último momento decide que no tiene ganas, genial modo toda la secuencia de aunar acción desenfrenada y humor (Harry no hubiera ido mejor por el hotel corriendo a pie que en caballo?).
Tras este primer bloque de las dos viñetas de acción sublime Cameron vira ingeniosamente para centrarse en el matrimonio Tusker, por casualidad Harry se entera que su esposa tiene citas con un misterioso tipo. Y Harry pone a su servicio todo el omnipotente el servicio secreto en el que trabaja, ello con la ayuda de su compañero (algo chantajeadillo por un asuntillo que al parecer era ‘chupado’). Aquí la figura de Tom Arnold como el pepito Grillo de Harry es desternillante en su labia de dobles sentidos. Capaz de hacer sobra al carismático Schwarzenegger con uan vis cómica procaz, con una gran química con el actor de Graz, con comentarios de humor negro deliciosos sobre el matrimonio o sobre las mujeres, haciendo que su colega se encienda en celos enfermizos. Hay un comentario que especialmente me sacó una sonrisa, y es que cuando lo espían con audio, Gib ante las idioteces que oye del pretendiente de Helen, dice que le cae bien este, entonces Harry lo mira con ojos asesino y Gib se replica a si mismo, ‘Me cae bien, pero habrá que matarlo!’. Exuberante en el tramo viscoso del interrogatorio;... (sigo en spoiler)
Schwarzenegger aporta su habitual cinismo a su rol, algo en lo que destacaba sobre sus competidor más solemne (Stallone), no tomándose en serio a sí mismo, sabe su rostro es pétreo y por ello mira fijamente a cámara para intentar expresar en su sonrisa mordaz, aquí muy creíble como esposo celoso (maravilloso cuando revienta unos prismáticos mientras observa por ellos a su esposa con el otro), tiene gran compenetración con Tom Arnold, también gran química con la Curtis; Jamie Lee Curtis en su papel más famoso desde la Scream Queen de la exitosa “Halloween”, su baile erótico ha pasado por derecho propio a los momentos más calientes del cine, además aporta gracia, empatía, energía, ofrece primero a una pastueña esposa, para luego metamorfosear en una tigresa.
Todo en tono de ligereza a la vez su mejor y la peor, ridiculiza con niveles cuasi toon de humor absurdo el género de acción que impide cualquier atisbo de tomarla en serio (tampoco creo lo esperase Cameron): La forma tan comiquera de acabar con dos feroces canes; Gib se esconde tras un columna fina para no ser acertado por la balacera, queda la mayor parte de su cuerpo fuera de protección y que no es capaz de acertarle el malo (genial cunado sale afuera y se comprueba no le han dado en ningún lado ‘vital’; ese jinete persiguiendo a un malo en moto que se mete en un ascensor montado a caballo y pide a los que están allí pulsen por favor el botón; el arma que cae rodando por una escalera y mientras desciende va disparando a los malos que por azar va acabando con ellos; Uno de los buenos con el pie, como si fuera un balón, alza un kalashnikov y en barrida acaba sin apenas mirar con varios malos; Diálogo: "Lo llaman la Araña de Arena", "Por qué?" "Probablemente porque suena aterrador"; el malo es grabado mientras amenaza terroristas con cámara y se le acaba la batería en mitad de la grabación, el filmador teme sudoroso las represalias; esos malos que cual aprendices avanzados de clones (Star Wars) no aciertan a los buenos en ráfagas constantes.
Tiene un lujoso inicio que marca el tono paródico de la cinta, haciendo sátira de las pelis bondianas. Habiendo una parodia del legendario ‘Por una cabeza’, bailado por Al Pacino con Gabrielle Anwar en “Esencia de mujer” (1992), aquí Arnie y la Carrere.
La película se articula mediante varias extendidas set pieces de acción con descansos para añadir secciones de humor, y a veces se unen ambos dando el film lo mejor de sí. Como es el tramo que comienza con una Destroyer pelea en unos servicios públicos, hay un tiroteo tremebundo y tras ello aparece un tipo que estaba en el retrete mirando a lado y lado (¿?). Esto sigue en el exterior con el malo con una moto por Washington DC de noche y el bueno ‘requisando’ un caballo a un policía, ambos se meten en el hotel Marriot, suben ambos en un ascensor (de cristal) diferente (Harry pide a un impactado anciano: "Presione el botón para ir al piso superior, por favor") y observándose en la distancia, acaban en el ático y el malo salto con la moto a una piscina en otro gran edifico al otro lado, y Harry pretende lo haga también el caballo, pero este en el último momento decide que no tiene ganas, genial modo toda la secuencia de aunar acción desenfrenada y humor (Harry no hubiera ido mejor por el hotel corriendo a pie que en caballo?).
Tras este primer bloque de las dos viñetas de acción sublime Cameron vira ingeniosamente para centrarse en el matrimonio Tusker, por casualidad Harry se entera que su esposa tiene citas con un misterioso tipo. Y Harry pone a su servicio todo el omnipotente el servicio secreto en el que trabaja, ello con la ayuda de su compañero (algo chantajeadillo por un asuntillo que al parecer era ‘chupado’). Aquí la figura de Tom Arnold como el pepito Grillo de Harry es desternillante en su labia de dobles sentidos. Capaz de hacer sobra al carismático Schwarzenegger con uan vis cómica procaz, con una gran química con el actor de Graz, con comentarios de humor negro deliciosos sobre el matrimonio o sobre las mujeres, haciendo que su colega se encienda en celos enfermizos. Hay un comentario que especialmente me sacó una sonrisa, y es que cuando lo espían con audio, Gib ante las idioteces que oye del pretendiente de Helen, dice que le cae bien este, entonces Harry lo mira con ojos asesino y Gib se replica a si mismo, ‘Me cae bien, pero habrá que matarlo!’. Exuberante en el tramo viscoso del interrogatorio;... (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ‘espía’ Simon, encarnado por un excelente Bill Paxton, maravilloso gañán vende coches, los diálogos machistas mantiene con Harry o historias inventadas a Helen descacharrantes, actor de apoyo deja huella; Y en el clímax de la trama, Harry pergeña una farsa estrambótica, primero persigue a Simon en su descapotable con Helen que la hace agachar para no ser vistos y el helicóptero los espía ve imagen quizás no sea lo que parece (¿?). Acaban en la caravana de Simon, hay un gag slapstick arrollador cuando abren la casa móvil cual lata de sardinas y Simon acaba entre las piernas nerviosas de Helen (¿?); Tras ello un chancesco interrogatorio; Y todo culmina en una ya Icónica escena lap dance de Jamie Lee Curtis ante un hedonista (¿?), toda la escena es Antológica llevada por una nunca jamás más sensual en pantalla actriz. Por ser tikis mikis, me falla la música que oímos durante el sexy baile sea extradiegética.
Tras el baile con lencería negra erótica, viraje final a acción desenfrenada, con secuestro de Harry y Helen por parte de terroristas. Esto no tiene sentido, pues Harry y compañía no estaban muy al tanto de lo que hacían estos, lo que hacen al raptarlos es colocarlos en el meollo del asunto. Pero el tono alegre y sin pretensiones algunas esto se perdona. Y comienzan los tiroteos, los muertos, las explosiones, las persecuciones, una huida hacia adelante alocada en su inventiva, con los puntos álgidos de la persecución por la carretera sobre infinitos puentes en los cayos con derrumbes de pista, con un furgón que queda balanceándose con terroristas dentro pero entonces aparece … (No quiero spoilear). También habrá una pelea de gatas en una limusina (estos terroristas serán malos, pero tiene sus códigos morales, como no amarrar a sus secuestrados ¿?). Todo derivando en una gloriosa pieza de un helicóptero intentando atrapar a uno de los buenos antes que su vehículo caiga al mar por una rotura de la carretera; Para a continuación cambiar de marco de acción de los cayos floridanos, a la cima de un rascacielos en Miami, donde el héroe irrumpe en Harrier, qué más da que no tenga sentido alguno que su intención sea rescatar a su hija y llegue soltando un tsunami de disparos que destrozan literalmente toda una planta, esto no tiene sentido orgánico alguno, cualquiera con dedos de luces no piensa salvar a su hija a cañonazos, pero la coherencia narrativa no es el fuerte del film. Para culminar en una pieza de suspense con escenario inerte de una elevada en las alturas grúa, con el malo persiguiendo a la chica buena por una llave que esta lleva (por mor de la ley no escrita de que los malos aquí no amarran a sus rehenes ¿?; por cierto, para que quiere la llave, la ojiva ya ha sido tomada por las fuerzas USA?). Todo un número de acrobacias que se atomiza con el Harrier suspendido en el aire, coronado por uno de esos finales tan ochenteros de una frase pidiendo mármol; para pasar a un epílogo gracioso que entronca con el del inicio, con aparición de Simon y también el ‘Por una cabeza’.
Spoiler:
Rush final: Harry pilotando el Harrier de despegue vertical, tiene cogida a su hija y al malo enganchado de su cinturón de uno de los misiles montados en las alas. Harry lo dispara a través del rascacielos, el misil derriba un helicóptero transportaba a otros terroristas; Un año después, Harry y Helen trabajan juntos como agentes de Omega. Mientras están en una misión en una fiesta formal, se encuentran con Simon, trabaja como camarero y finge ser espía. Simon huye asustado después de que se revelan y amenazan con matarlo. Harry y Helen bailan el Tango, mientras Gib les ruega se tomen su trabajo en serio.
Una diversión notable de calidad, el cien se hizo como entretenimiento y esta película lo es con creces. Gloria Ucrania!!!
PD. Aparece el legendario Charlton Heston como jefazo de Omega (parchado) aportando su poderoso carisma.
Para leer más sobre el film ir a: https://tomregan.blogspot.com/2024/08/mentiras-arriesgadas.html
Tras el baile con lencería negra erótica, viraje final a acción desenfrenada, con secuestro de Harry y Helen por parte de terroristas. Esto no tiene sentido, pues Harry y compañía no estaban muy al tanto de lo que hacían estos, lo que hacen al raptarlos es colocarlos en el meollo del asunto. Pero el tono alegre y sin pretensiones algunas esto se perdona. Y comienzan los tiroteos, los muertos, las explosiones, las persecuciones, una huida hacia adelante alocada en su inventiva, con los puntos álgidos de la persecución por la carretera sobre infinitos puentes en los cayos con derrumbes de pista, con un furgón que queda balanceándose con terroristas dentro pero entonces aparece … (No quiero spoilear). También habrá una pelea de gatas en una limusina (estos terroristas serán malos, pero tiene sus códigos morales, como no amarrar a sus secuestrados ¿?). Todo derivando en una gloriosa pieza de un helicóptero intentando atrapar a uno de los buenos antes que su vehículo caiga al mar por una rotura de la carretera; Para a continuación cambiar de marco de acción de los cayos floridanos, a la cima de un rascacielos en Miami, donde el héroe irrumpe en Harrier, qué más da que no tenga sentido alguno que su intención sea rescatar a su hija y llegue soltando un tsunami de disparos que destrozan literalmente toda una planta, esto no tiene sentido orgánico alguno, cualquiera con dedos de luces no piensa salvar a su hija a cañonazos, pero la coherencia narrativa no es el fuerte del film. Para culminar en una pieza de suspense con escenario inerte de una elevada en las alturas grúa, con el malo persiguiendo a la chica buena por una llave que esta lleva (por mor de la ley no escrita de que los malos aquí no amarran a sus rehenes ¿?; por cierto, para que quiere la llave, la ojiva ya ha sido tomada por las fuerzas USA?). Todo un número de acrobacias que se atomiza con el Harrier suspendido en el aire, coronado por uno de esos finales tan ochenteros de una frase pidiendo mármol; para pasar a un epílogo gracioso que entronca con el del inicio, con aparición de Simon y también el ‘Por una cabeza’.
Spoiler:
Rush final: Harry pilotando el Harrier de despegue vertical, tiene cogida a su hija y al malo enganchado de su cinturón de uno de los misiles montados en las alas. Harry lo dispara a través del rascacielos, el misil derriba un helicóptero transportaba a otros terroristas; Un año después, Harry y Helen trabajan juntos como agentes de Omega. Mientras están en una misión en una fiesta formal, se encuentran con Simon, trabaja como camarero y finge ser espía. Simon huye asustado después de que se revelan y amenazan con matarlo. Harry y Helen bailan el Tango, mientras Gib les ruega se tomen su trabajo en serio.
Una diversión notable de calidad, el cien se hizo como entretenimiento y esta película lo es con creces. Gloria Ucrania!!!
PD. Aparece el legendario Charlton Heston como jefazo de Omega (parchado) aportando su poderoso carisma.
Para leer más sobre el film ir a: https://tomregan.blogspot.com/2024/08/mentiras-arriesgadas.html
29 de diciembre de 2024
29 de diciembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me equivoco si os digo que creo que ‘Mentiras arriesgadas’ es una de las mejores películas en la carrera de Arnold. Siempre me ha parecido un actor muy limitado, pero sumamente cómodo cuando rueda las escenas de acción y si hay algo que James Cameron sabe rodar como nadie, eso son las escenas de acción.
Tenemos un matrimonio instaurado en la rutina, con una niña adolescente que empieza a dar los típicos problemas de la edad allí en América. Lo que la mujer y la niña desconocen es que el patriarca es una absoluta máquina de matar, un espía casi perfecto que está detrás de solucionar un conflicto internacional. Todo se tuerce cuando la mujer decide ir en busca de aventuras y destapar, accidentalmente la tapadera de su marido.
‘Mentiras arriesgadas’ funciona muy gracias a la mezcla de acción y comedia que propone. Cuando parece que vamos a ver una película más del Arnold-machaca-malos, da un giro para descubrirse ir ser algo más, metiendo a la genial Jamie Lee Curtis por medio y creando un tándem músculos-humor perfecto durante toda la película.
Esto en otras manos habría quedado en una mera película de acción con tintes cómicos, pero como Cameron está por medio y conoce las cualidades de Arnold, saca a relucir todo el arsenal: le pone en medio de tiroteos, persecuciones y, si hace falta, a pilotar un avión de combate en una de las mejores secuencias del film.
Una de esas películas que es mejor disfrutar con un gran bol de palomitas.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Tenemos un matrimonio instaurado en la rutina, con una niña adolescente que empieza a dar los típicos problemas de la edad allí en América. Lo que la mujer y la niña desconocen es que el patriarca es una absoluta máquina de matar, un espía casi perfecto que está detrás de solucionar un conflicto internacional. Todo se tuerce cuando la mujer decide ir en busca de aventuras y destapar, accidentalmente la tapadera de su marido.
‘Mentiras arriesgadas’ funciona muy gracias a la mezcla de acción y comedia que propone. Cuando parece que vamos a ver una película más del Arnold-machaca-malos, da un giro para descubrirse ir ser algo más, metiendo a la genial Jamie Lee Curtis por medio y creando un tándem músculos-humor perfecto durante toda la película.
Esto en otras manos habría quedado en una mera película de acción con tintes cómicos, pero como Cameron está por medio y conoce las cualidades de Arnold, saca a relucir todo el arsenal: le pone en medio de tiroteos, persecuciones y, si hace falta, a pilotar un avión de combate en una de las mejores secuencias del film.
Una de esas películas que es mejor disfrutar con un gran bol de palomitas.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here