Bumblebee
5.8
8,418
Ciencia ficción. Acción. Aventuras
Tratando de escapar, en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en un depósito de chatarra en una pequeña ciudad en la costa Californiana. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años y tratando de encontrar su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, dañado durante una batalla y descompuesto. Cuando Charlie lo revive, aprende rápidamente que éste no es un VolksWagen amarillo normal. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2020
23 de marzo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básica, directa, dinámica, atrevida, intrigante, edulcorada, pasajera, ingeniosa, entrañable, inteligente, explosiva, vertiginosa, emocionante, siniestra, inquietante, familiar, tierna, gamberra y emotiva producción de ciencia ficción, apoyada en uno de los personajes de la franquicia de los Transformers, para dar paso a una precuela de los orígenes del enfrentamiento de los bandos del bien y del mal, llegados de otro planeta.
Cuando parecía que el universo de los Transformers había tocado fondo y que nada iba a salvar la situación, llega esta pequeña entrega para dar la sorpresa y recuperar nuevos seguidores. Todo ello gracias a una historia con toque del mejor cine de los años 70 y 80, gracias a un tratamiento ligero, desenfadado y pasajero.
Tengo que decir que en ella se pueden apreciar diversos guiños al cine y series que le gustan a Quentin Tarantino, como: Superman, Kill Bill, Batman, Deadpool, El club de los cinco,Expediente Warren, Killing Eve y otras muchas más.
Cuando parecía que el universo de los Transformers había tocado fondo y que nada iba a salvar la situación, llega esta pequeña entrega para dar la sorpresa y recuperar nuevos seguidores. Todo ello gracias a una historia con toque del mejor cine de los años 70 y 80, gracias a un tratamiento ligero, desenfadado y pasajero.
Tengo que decir que en ella se pueden apreciar diversos guiños al cine y series que le gustan a Quentin Tarantino, como: Superman, Kill Bill, Batman, Deadpool, El club de los cinco,Expediente Warren, Killing Eve y otras muchas más.
2 de julio de 2021
2 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La joven actriz, y el viejo auto me cautivaron. Ella tiene todo para atraer a que uno mire con atención lo que hace y el auto, con ese aspecto forman una dupla que atrae. Además entretenida. Junto con la Primera de transformes, super aceptables para recordar aquellos viejos dibujitos. Todo lo demás que hicieron, para mi, está sobrevalorado. No me gustaron las demás películas, creo que fueron innecesarias.
Entonces, TRANSFORMERS 1 y BUMBLEBEE son para mi las dos películas mejor hechas de la saga. :)
Entonces, TRANSFORMERS 1 y BUMBLEBEE son para mi las dos películas mejor hechas de la saga. :)
19 de diciembre de 2018
19 de diciembre de 2018
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 5 películas firmadas por el también productor Michael Bay, que incluyó un cambio de protagonista pasando de Shia LaBeouf a Mark Wahlberg, la saga de ‘Transformers’ que pasó de ser una coming of age a un espectáculo desmedido, donde todo era cada vez más grande y las peleas parecían eternas e inentendibles.
Afortunadamente, Michael Bay, Spielberg y compañía tomaron una acertada decisión, mirar para atrás en su historia y centrarse en el personaje que más carisma irradia de la saga, Bumblebee, fichando para ello a Travis Knight, director de la maravillosa ‘Kubo and the Two Strings’ y el resultado es un poco sorprendente pero satisfactorio.
Bumblebee es enviado a la Tierra por Optimus Prime ante la amenaza a la que se enfrentan los autobots en su planeta, con el fin de iniciar una base para la llegada de otros autobots a lo que será su nueva casa, por cuestiones del destino será descubierto por Charlie, a la que interpreta la nominada al Oscar por ‘True Grit’ Hailee Steinfeld, una joven con problemas existenciales y familiares a punto de cumplir 18 años y que añora tener un auto, frustrada por no poder echar a andar un auto viejo herencia de su padre.
Charlie conseguirá devolverle la vida a un bochito que resulta ser Bumblebee, dañado tras un feroz ataque de sus adversarios que lo siguieron, y encontrando junto a él la posibilidad de encontrarse y crecer, sin saber que un par de temibles Decepticons están buscando a Bumblebee.
La apuesta de Travis Knight es irse por lo seguro, ambienta la historia de la llegada del primer autobot a la Tierra en los años 80, década que ha sido recurrente en muchos de los éxitos cinematográficos y televisivos de los años recientes, donde la nostalgia ha jugado un papel importante, y apelando a una mixtura de géneros que termina funcionando para bien de la película.
Knight consigue amalgamar bien la mezcla de géneros y logra una película funcional y entretenida, añadiendo además algo de lo que carece el resto de la saga realizada por Bay, un poco de alma y mucha emoción que da forma a una película que divierte con nobles armas y también con lugares comunes.
https://tantocine.com/bumblebee_de_travis-knight/
Afortunadamente, Michael Bay, Spielberg y compañía tomaron una acertada decisión, mirar para atrás en su historia y centrarse en el personaje que más carisma irradia de la saga, Bumblebee, fichando para ello a Travis Knight, director de la maravillosa ‘Kubo and the Two Strings’ y el resultado es un poco sorprendente pero satisfactorio.
Bumblebee es enviado a la Tierra por Optimus Prime ante la amenaza a la que se enfrentan los autobots en su planeta, con el fin de iniciar una base para la llegada de otros autobots a lo que será su nueva casa, por cuestiones del destino será descubierto por Charlie, a la que interpreta la nominada al Oscar por ‘True Grit’ Hailee Steinfeld, una joven con problemas existenciales y familiares a punto de cumplir 18 años y que añora tener un auto, frustrada por no poder echar a andar un auto viejo herencia de su padre.
Charlie conseguirá devolverle la vida a un bochito que resulta ser Bumblebee, dañado tras un feroz ataque de sus adversarios que lo siguieron, y encontrando junto a él la posibilidad de encontrarse y crecer, sin saber que un par de temibles Decepticons están buscando a Bumblebee.
La apuesta de Travis Knight es irse por lo seguro, ambienta la historia de la llegada del primer autobot a la Tierra en los años 80, década que ha sido recurrente en muchos de los éxitos cinematográficos y televisivos de los años recientes, donde la nostalgia ha jugado un papel importante, y apelando a una mixtura de géneros que termina funcionando para bien de la película.
Knight consigue amalgamar bien la mezcla de géneros y logra una película funcional y entretenida, añadiendo además algo de lo que carece el resto de la saga realizada por Bay, un poco de alma y mucha emoción que da forma a una película que divierte con nobles armas y también con lugares comunes.
https://tantocine.com/bumblebee_de_travis-knight/
28 de diciembre de 2018
28 de diciembre de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me gusta la saga Transformers, me vi las 5 partes en el cine porque me daban lo que pedía, increíbles efectos especiales, estar 2 horas y media viendo como se dan de piñas unos robots y explosiones a mansalva.
Vamos, lo que se le suele llamar "Cine Palomitero".
Ahora llega un Spin-Off de la historia de Bumblebee, uno de los protagonistas de la saga junto a Optimus Prime.
La película me ha gustado bastante, es verdad que no es tan espectacular como las anteriores pero eso no quiere decir que los efectos sean malos, porque no lo son. He echado de menos el "Slowmotion" de Michael Bay (lo de una escena a cámara lenta), pero bueno, las escenas de acción son correctas, a pesar de contar con menos presupuesto que las predecesoras, les han salido buenas secuencias de acción.
Pero lo mejor del film no es la acción, es el vínculo que se forma con la pareja protagonista, entre Bumblebee y Charlie, que es una chica de 18 años interpretada magistralmente por Hailee Steinfeld, sí, he tenido que mirar el nombre en Filmaffinity porque no la conocía. Después, viendo su filmografía, había visto alguna que otra película que salía ella pero ninguna es muy famosa. Pues esta chica tiene talento, no tiene nada que envidiar a Jennifer Lawrence (La de los Juegos del hambre), aquí se marca un papelón que sube el nivel de la producción.
Los demás actores están correctos, incluido John Merienda...digo...Cena.
Aquí el humor no es absurdo, de vergüenza ajena, es un humor agradable, no te vas a partir de risa pero sí que te dibuja una sonrisa de vez en cuando.
La trama no es caótica, es sencilla, pero efectiva.
La BSO muy buena, acompañando bien las escenas con muchos temas ochenteros.
No hay que esperar mucho para la escena post créditos, solamente sale el nombre del director (Travis Knight) y a continuación dicha escena.
Por cierto, hay un fallo sin mucha importancia que detallo en el spoiler.
En definitiva, es una película entretenida, emotiva y simpática, si abandonaste la saga por las últimas secuelas, dale una oportunidad a esta.
Para finalizar, deciros que si queréis ver críticas de cine con toques de humor, entrar en una página de vídeo cuyo nombre no puedo decir por aquí pero se intuye y visitar mi canal (se llama igual que mi nick).
Nos vemos en otra crítica. Un saludo.
Vamos, lo que se le suele llamar "Cine Palomitero".
Ahora llega un Spin-Off de la historia de Bumblebee, uno de los protagonistas de la saga junto a Optimus Prime.
La película me ha gustado bastante, es verdad que no es tan espectacular como las anteriores pero eso no quiere decir que los efectos sean malos, porque no lo son. He echado de menos el "Slowmotion" de Michael Bay (lo de una escena a cámara lenta), pero bueno, las escenas de acción son correctas, a pesar de contar con menos presupuesto que las predecesoras, les han salido buenas secuencias de acción.
Pero lo mejor del film no es la acción, es el vínculo que se forma con la pareja protagonista, entre Bumblebee y Charlie, que es una chica de 18 años interpretada magistralmente por Hailee Steinfeld, sí, he tenido que mirar el nombre en Filmaffinity porque no la conocía. Después, viendo su filmografía, había visto alguna que otra película que salía ella pero ninguna es muy famosa. Pues esta chica tiene talento, no tiene nada que envidiar a Jennifer Lawrence (La de los Juegos del hambre), aquí se marca un papelón que sube el nivel de la producción.
Los demás actores están correctos, incluido John Merienda...digo...Cena.
Aquí el humor no es absurdo, de vergüenza ajena, es un humor agradable, no te vas a partir de risa pero sí que te dibuja una sonrisa de vez en cuando.
La trama no es caótica, es sencilla, pero efectiva.
La BSO muy buena, acompañando bien las escenas con muchos temas ochenteros.
No hay que esperar mucho para la escena post créditos, solamente sale el nombre del director (Travis Knight) y a continuación dicha escena.
Por cierto, hay un fallo sin mucha importancia que detallo en el spoiler.
En definitiva, es una película entretenida, emotiva y simpática, si abandonaste la saga por las últimas secuelas, dale una oportunidad a esta.
Para finalizar, deciros que si queréis ver críticas de cine con toques de humor, entrar en una página de vídeo cuyo nombre no puedo decir por aquí pero se intuye y visitar mi canal (se llama igual que mi nick).
Nos vemos en otra crítica. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fallo que no le vi sentido fue que la chica va en motocicleta, para la moto para llamar a la ventanilla del coche donde conduce la madre, después de hablar, acaba metiéndose con ella en el coche y se van. ¿Y la moto? ¿La deja ahí en la carretera?
26 de diciembre de 2018
26 de diciembre de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve la saga Transformers con su ya sexta entrega, y lo hace renaciendo de sus cenizas. La saga se une a otras en el afán por añadir una precuela de su historia, y en este caso, y con grata sorpresa para el espectador, lo logran hacer con acierto. Bumblebee ha sido muy bien recibida por la crítica general, tanto la profesional como la de los aficionados. Nosotros también nos vamos a sumar a estas buenas impresiones, y es que, parte del éxito que todos percibimos es su capacidad de sorpresa.
La saga Transformers llevaba bastante tiempo a la deriva, especialmente en sus dos últimas entregas. Se había convertido en una sucesión de películas que hacían una oda al género de acción más comercial, una colección de explosiones y chirriar de metal que se conectaba con escenas sin sentido y diálogos vagos, dejándolo todo en manos de los efectos especiales y el ruido. Esto le servía para seguir existiendo, pero en cada entrega, una parte de su alma se iba resquebrajando en favor del éxito económico.
Con Bumblebee la saga se aleja de este punto en el que se encontraba estancada, y logran hacer una película muy entretenida a la vez que sentimental, y que respeta en todo momento el espíritu mas característico de sus inicios, volviendo a esa inocencia, a esa profundización de personajes carentes de maldad e incluso superándolo si cabe.
En esta nueva entrega viajamos hasta 1987 y vemos la historia del hermano pequeño de los Autobots Bumblebee, esto es algo que acerca la nostalgia al espectador. La mezcla de los recuerdos más primitivos de la saga con un ambiente ochentero hacen de la película un producto sencillo, pequeño, pero a la vez gigante que logra llegar al espectador desde el comienzo, una historia que aúna la esencia de Transformers con unas interpretaciones más cercanas y una ambientación muy familiar.
El reparto es un punto fuerte de la película. Hailee Steinfeld ("El juego de Ender") coge el timón de esta porción de saga, y la dirige sin ningún tipo de dudas hacia el éxito, buena parte de éste es suyo. Nos da una actuación sencilla pero potente, capaz de transmitir con cada gesto. Cada vez tiene más presencia escénica, y su facetas actorales están en auge, progresando en cada largometraje que participa. El papel protagonista está repartido con John Cena. El también luchador del Wrestling Estadounidense ha ido compaginando su carrera como estrella de la lucha libre con apariciones cinematográficas puntuales. Parece que en la actualidad ha apostado por esto último, y tiene varias producciones pendientes a parte de esta. Está mas que correcto en su papel que le va como anillo al dedo. Es una persona icónica al que siempre apetece y agrada ver en pantalla, con este pequeño papel suma al conjunto sin abusar de sobre-actuación(no como John Turturro en las últimas entregas).
En lo técnico no podemos poner pegas, si bien los efectos especiales no están tan presentes en cada plano, buscando una mayor integración, todos los elementos encajan perfectamente a la hora de llevar a cabo una película en donde los efectos visuales y sonoros están al servicio de la historia, y no al revés, este punto es uno de sus puntos fuertes y a tener en cuenta.
Pero el éxito de Bumblebee tiene un claro condicionante, y no es otro, como ya señalábamos anteriormente, su apuesta por dotar de alma a una película de acción pura, el manejo del ritmo y de un humor no tan absurdo como en otras entregas vienen a mejorar incluso más el conjunto. Esto resulta diferencial, tiene la misma acción que sus predecesoras, pero su afán por mostrarnos sentimientos, historia, y las motivaciones de los personajes la hacen una película muy recomendable, y en definitiva, una muy buena película para disfrutar con los amigos o en familia.
Mas reseñas como estas en www.henrytecadelcine.com
La saga Transformers llevaba bastante tiempo a la deriva, especialmente en sus dos últimas entregas. Se había convertido en una sucesión de películas que hacían una oda al género de acción más comercial, una colección de explosiones y chirriar de metal que se conectaba con escenas sin sentido y diálogos vagos, dejándolo todo en manos de los efectos especiales y el ruido. Esto le servía para seguir existiendo, pero en cada entrega, una parte de su alma se iba resquebrajando en favor del éxito económico.
Con Bumblebee la saga se aleja de este punto en el que se encontraba estancada, y logran hacer una película muy entretenida a la vez que sentimental, y que respeta en todo momento el espíritu mas característico de sus inicios, volviendo a esa inocencia, a esa profundización de personajes carentes de maldad e incluso superándolo si cabe.
En esta nueva entrega viajamos hasta 1987 y vemos la historia del hermano pequeño de los Autobots Bumblebee, esto es algo que acerca la nostalgia al espectador. La mezcla de los recuerdos más primitivos de la saga con un ambiente ochentero hacen de la película un producto sencillo, pequeño, pero a la vez gigante que logra llegar al espectador desde el comienzo, una historia que aúna la esencia de Transformers con unas interpretaciones más cercanas y una ambientación muy familiar.
El reparto es un punto fuerte de la película. Hailee Steinfeld ("El juego de Ender") coge el timón de esta porción de saga, y la dirige sin ningún tipo de dudas hacia el éxito, buena parte de éste es suyo. Nos da una actuación sencilla pero potente, capaz de transmitir con cada gesto. Cada vez tiene más presencia escénica, y su facetas actorales están en auge, progresando en cada largometraje que participa. El papel protagonista está repartido con John Cena. El también luchador del Wrestling Estadounidense ha ido compaginando su carrera como estrella de la lucha libre con apariciones cinematográficas puntuales. Parece que en la actualidad ha apostado por esto último, y tiene varias producciones pendientes a parte de esta. Está mas que correcto en su papel que le va como anillo al dedo. Es una persona icónica al que siempre apetece y agrada ver en pantalla, con este pequeño papel suma al conjunto sin abusar de sobre-actuación(no como John Turturro en las últimas entregas).
En lo técnico no podemos poner pegas, si bien los efectos especiales no están tan presentes en cada plano, buscando una mayor integración, todos los elementos encajan perfectamente a la hora de llevar a cabo una película en donde los efectos visuales y sonoros están al servicio de la historia, y no al revés, este punto es uno de sus puntos fuertes y a tener en cuenta.
Pero el éxito de Bumblebee tiene un claro condicionante, y no es otro, como ya señalábamos anteriormente, su apuesta por dotar de alma a una película de acción pura, el manejo del ritmo y de un humor no tan absurdo como en otras entregas vienen a mejorar incluso más el conjunto. Esto resulta diferencial, tiene la misma acción que sus predecesoras, pero su afán por mostrarnos sentimientos, historia, y las motivaciones de los personajes la hacen una película muy recomendable, y en definitiva, una muy buena película para disfrutar con los amigos o en familia.
Mas reseñas como estas en www.henrytecadelcine.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here