Haz click aquí para copiar la URL

El caso Sloane

Drama Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) es una implacable y ambiciosa lobbista que intenta que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC. Para ello intentará usar todos los recursos a su alcance. En las altas esferas del mundo político y empresarial Sloane tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se ... [+]
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
17 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra infravalorada por sacar a la luz todos los agujeros del sistema judicial, político y constitucional estadounidense. Jessica Chastain de 10 como siempre, al igual que los secundarios, el guión, el ritmo, la banda sonora del gran Max Richter...todo es perfecto, exceptuando los 20 primeros minutos de la película en los que te cuesta un poco ubicarte en la trama. Quizás es por la razón por la que le doy un 9 y no un 10. Sin duda está entre las 5 mejores películas de los últimos dos años.
8
8 de junio de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me veía un thriller de los de toda la vida, en ésta ocasión con la política y el control de armas de por medio. Y porqué ahora? Jessica Chastain de protagonista debería ser motivo suficiente.

La película arranca con un juicio hacia el personaje de la Chastain, para luego volver hacia atrás y descubrir cómo se ha llegado a ese momento.

Diría que es un thriller de manual, de esos que tienen todos los elementos que hacen del género algo que todavía sigue funcionando. Y no, no comentaré nada más de la trama ni sus giros porque creo que vale la pena descubrirlos por uno mismo.

El caso Sloane se destaca sobre otras películas similares por un par de factores: el casting y la producción.

El casting parece sacado de una serie de Aaron Sorkin, con multitud de sospechosos habituales en las series políticas, actores reconocibles que trabajan estupendamente y te visten una película con su presencia en segundo plano. Pero sobre ellos destaca, sin lugar a dudas, la figura de Jessica Chastain, una gran actriz interpretando un papel potente, no de los que marcan una carrera pero sí de los que permiten lucirse y dejarse ir.

En cuanto a la producción tenemos una película bien hecha, que se aleja de telefilms que podrían tener tramas o giros similares. Se nota que es una película seria en cualquier fotograma de la misma que uno se ponga, y sin ningún tipo de alardes (fotografía, música, etc...) consigue una solvencia que para sí quisieran muchas producciones similares.

Vamos, que el caso Sloane es una película notable, bien rodada, estupendamente interpretada y que trata el tema de las armas en EEUU. Un thriller de manual que se eleva sobre las decenas de películas similares gracias a lo acertado de su casting y el mimo que hay puesto en la película.

Tiene buen ritmo y algún giro de guion interesante. Y aunque peque en momentos puntuales de buenista en su mensaje, estamos ante una película que vale la pena ver, que engancha de principio a fin y demuestra que se pueden hacer buenos thrillers a día de hoy sin caer en el melodrama.

Notable y recomendable.
6
30 de enero de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Miss Sloane” (2016) de John Madden con Jessica Chastain, Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw, Alison Pill, Jake Lacy, Michael Stuhlbarg, John Lithgow, Douglas Smith, entre otros. Drama de suspenso y “Court Room” sobre una mujer que trabaja en un “lobby” en contra de la legislación del control de armas en EEUU. La película presenta un dilema ético y moral desde muchos puntos de vista, con el objetivo concreto de alcanzar la meta, cueste lo cueste. Tiene un ritmo bastante pausado, que lastra la propuesta llena de diálogos y debates interminables que golpean al espectador para que tome sus propias conclusiones de los hechos; y toma conciencia de lo que pasa realmente en EEUU, basándose en algunos temas tanto sociales, económicos y políticos de mucho interés. Del reparto, Jessica Chastain se traga la pantalla y domina todas las escenas con gran virtuosismo, haciendo que los demás actores le den una réplica decente y ajustada. De la historia, algo predecible, pero el desarrollo, el viaje, la idea del tras bambalinas es lo cuenta, y claro está, la reflexión.
¿El final pudo ser diferente, si fuera un Mr. Sloane?
RECOMENDADA
PRONTO en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
5
12 de junio de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba dudando qué película ver y al final entré a ver El Caso Sloane porque me interesó el tema de las armas y bueno, no me arrepiento pero es menos de lo que esperaba. Y no digo esto porque la historia en sí no merezca la pena sino porque el desarrollo no va al fondo del asunto que es lo que yo hubiera preferido . . . al final no es más que otra peli de "abogados" pero eso sí un poco más mediática que la mayoría. Pienso que el tema de la tenencia de armas en EEUU daba para más pero en este caso en lugar de ir a la raíz del problema han preferido centrarse en su lado más mediático y por tanto más superficial . . . decepción, sí, decepción, tengo que decirlo.

Como siempre no se le puede negar oficio al film pero al argumento le falta profundidad ya que para mí el tema de las armas lejos de ser una cuestión mediática y legislativa es más bien un tema cultural y diríamos que casi antropológico . . . ¿ por qué el norteamericano medio prefiere ir armado ? ¿ por qué la ley antepone el derecho a la legítima defensa a todo lo demás ? ¿ no es el ESTADO quién debe velar por la seguridad ? ¿ por que las leyes se pervierten y las armas son usadas para todo menos para defenderse ? ¿ qué seguridad nos da el saber que cualquier perturbado pueda portar un arma de fuego ? ¿ por qué en otros países las armas son ilegales y no sucede lo mismo en USA ? ¿ por qué no escarmienta la sociedad americana ante tanta masacre ? etc. En fin, que era muy fácil caer en la tentación y los productores han caído . . . la peli es un circo ! ! Sólo falta María Teresa Campos ! ! !

No diré más, yo también voy a ser superficial con mi reseña aunque lo más importante lo he mencionado ya. Hacer del control de armas un show mediático es demasiado frívolo a mi entender. Un tema bastante serio es abordado con el mismo rigor del que hace gala la prensa del corazón cuando nos da a conocer a la nueva novia de Julito Iglesias. En fin, que mientras los americanos sigan considerando las armas un tema mediático poco o muy poco habremos avanzado. Se puede ver pero no esperen gran cosa. FIN.
6
24 de mayo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una soberbia interpretación -como siempre. de doña Jessica al servicio de una historia que se pasa de brillantez y retorcimiento.

Se nota que el guion está muy trabajado: demasiado trabajado. Le diría al sr. Perera que no conviene abusar de las capacidades cognitivas ni de la credulidad del espectador.

Pero bueno, la moraleja está bien. Amigo filmaffinitista, puedes visionarla; aunque, te advierto, debes ir bien despierto, o no entenderás nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para