Haz click aquí para copiar la URL

Stranger ThingsSerie

Serie de TV. Thriller. Terror. Fantástico. Drama Serie de TV (2016). 8 episodios. Homenaje a los clásicos misterios sobrenaturales de los años 80, "Stranger Things" es la historia de un niño que desaparece en el pequeño pueblo de Hawkins, Indiana, sin dejar rastro en 1983. En su búsqueda desesperada, tanto sus amigos y familiares como el sheriff local se ven envueltos en un enigma extraordinario: experimentos ultrasecretos, fuerzas paranormales terroríficas y una niña muy, muy rara... ... [+]
Críticas 215
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de marzo de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Crítica 1ª Temporada] ¿Recuerdas E.T.? Seguro que sí ¿y Alien? ¿Los Goonies? seguramente también ¿Recuerdas It? ¿Pesadilla en Helm Street? ¿Tiburón? ¿Comando? ¿Recuerdas The Thing? ¿Poltergeist? ¿Encuentros en la Tercera Fase? ¿Recuerdas cuando la vida era más sencilla? Cuando los tiempos eran más sencillos y no había móviles, cuando la gente podía fumar en las series ¿Recuerdas los 80?

Stranger Things es una serie protagonizada por Winona Ryder que interpreta a una madre cuyo hijo pequeño desaparece en extrañas circunstancias; los amigos del chico desaparecido, el jefe de policía local y el resto de gente del pueblo aportan las historias secundarias, ya que los misterios que rodean la desaparición del chico son solo la punta del iceberg de más misterios. La serie funde esta premisa con toda referencia posible a los 80, tanto para los que vivieron esa época como para los que la han visto en cine, apelando a la nostalgia de una manera a veces muy descarada especialmente con las tres primeras menciones de esta crítica, y a veces más sútil como un guiño nostálgico en el decorado, pero esa obsesión de tirar de nostalgia está presente en cada uno de los 8 capítulos, en mayor o menor medida. ¿El resultado es bueno? Pues sí, es entretenimiento puro con muchos aspectos positivos, pero también parece un gran puzzle sobre cómo encajar las piezas de míticas películas de los 80 en la trama para que avance hasta el último capítulo. Este exceso de homenajes, o falta de originalidad, es el principal aspecto negativo de esta serie que por otra parte ofrece muchas cosas buenas, incluso brillantes.

El personaje de 11, interpretado por Millie Bobby Brown, es seguramente el mejor personaje de la serie, no solo porque el personaje en sí sea la perfecta combinación entre rara y molona, sino por la increíble interpretación de la actriz, con muchos registros capaz de transmitir emociones conmovedoras y aterradoras. Winona Ryder borda el papel de madre desconsolada e incomprendida, puede que su interpretación sea a veces reptitiva, pero transmite mucha empatía, es uno de esos personajes que quieres que le salgan bien las cosas, que el resto de personajes se paren a escucharla y crean en ella. El grupo de chavales son lo más carismático que te puedes encontrar en una serie. El jefe de policía, y resto de personajes secundarios, en su mayoría, aportan su granito de arena con buenas interpretaciones, y tramas que en la mayoría de capítulos fluyen de manera natural con el hilo principal de la historia, la desaparición del chico, que por cierto también es adorable. La dirección de la serie, a cargo de los Hermanos Duffer, con una composición musical de primera por bandera, tiene un estilo propio que diferencia a Stranger Things de muchas otras series por sus escenenarios, su belleza visual, y su capacidad de pasar de la comedia al terror en cuestión de segundos. Los giros de guión están muy bien situados en la trama y tienen alto potencial de enganchar al espectador creando la insaciable pero maravillosa necesidad de verse los 8 capítulos del tirón; además esta serie es un ejemplo de cómo utilizar bien los flashbacks como un recurso narrativo coherente a momentos específicos de la trama, y no como relleno conveniente de escenas aleatorias.

Stranger Things parece una película de 8 partes más que una serie, bien dirigida, bien escrita, bien interpretada; pero también parece una competición de cuánta nostalgia de los 80 se puede meter en cada una de las 8 partes ¿Dónde se queda la originalidad y empieza la copia barata? Dependiendo de en qué lado se sitúe el espectador gustará más o menos. En cualquier caso, hay que verla, aunque solo sea para poder decir el día de mañana, ¿Recuerdas Stranger Things?
2
27 de agosto de 2016
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie, de la que he visto cuatro capítulos -suficiente- me parece un batiburrillo de tópicos que no me voy a molestar en listar. Tiene de todo un poco, para que guste a todo el mundo, más bien, a cualquiera. Previsible en sus personajes y hechos: poltergeist, puertas a otras dimensiones; personajes patéticamente retratados y archiconocidos: la chica con pinta de anoréxica, el chulo, el insociable, los niños malos, el negrito, el gordito sin dientes, y la ILUMINADA, que lo mismo lo entiende todo, que no se entera de lo más fácil. Un Bodrio con mayúscula, pero como parece que está de moda, algunos la ponen a nivel de obra maestra, y así quedamos de cine. Netflix le da 4,7 sobre 5; barren para adentro, engañarán al espectador y se magnificará en las redes sociales, pero no por eso la harán más buena. Winona Ryder, histérica y con la cabeza ida todo el tiempo... Aquí me quedo.
1
19 de junio de 2017
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie predecible, a ratos aburrida, tópica a mas no poder, con muchas interpretaciones sobre actuadas o que no expresan nada, no se como es posible que tenga una nota tan exageradamente alta tan solo por recordar a películas del pasado, no es desagradable de ver en absoluto, pero si esperas un argumento serio y creíble o directamente que te haga sentir algo mejor ve buscando cualquier otra serie.

Como suelen decir en la película los amigos nunca mienten y tu filmaffinity me has mentido con ese 8
5
30 de diciembre de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que después de ver la nota media tan alta, las críticas excepcionales y todas las nominaciones de esta serie esperaba algo más, quizás por eso una vez he acabado de ver la primera temporada completa opino que esta serie está excepcionalmente sobrevalorada por todo el mundo.

Me explicaré mejor:

1) Los actores no están mal pero tampoco es para tirar cohetes. Los niños desde luego los veo sobreactuados y mal elegidos en el casting.

2) El monstruo esta muy mal diseñado y es penoso.

3) El argumento es sin duda un refrito de diversas películas y sin duda no aporta gran cosa que valga la pena.
Se sabe perfectamente lo que va a pasar en cada momento y no tiene ni una pizca de misterio.
Quizás la única sorpresa sea...(ver Spoilers)

4) La música mucho que si es de los ochenta y tal, pero para mi es cutre.

5) A partir del tercer o cuarto capítulo por momentos se hace tan lenta que tuve que ir avanzando a 2x para por curiosidad poder verla hasta el final.

En definitiva la serie no esta mal y tampoco es perder el tiempo verla, pero desde luego hay productos mucho mejores en todos los sentidos y que curiosamente no tienen tan buena nota.

Pasable sin más. No veo ninguna necesidad de una segunda temporada.

Muchísimo mejor serie que esta es Wayward Pines, tampoco era necesaria una segunda temporada, la hicieron y es una porquería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) El monstruo es penoso, no sólo está mal hecho sino que tiene una boca absurda y por lo menos yo ni siquiera le vi que tuviera ojos,...

2) El final lamentable. El niño tras lo sucedido, si o si hubiera acabado en el hospital y sin duda habrían detectado un posible bicho.

3) El tema de los supuestos poderes ilimitados de la niña es ridículo.

4) La amiga desaparece y a nadie le importa.

5) Las únicas sorpresa del argumento son que el novio de la chica sobrevive y que el policía sea capaz de vender a los niños.

...
9
21 de julio de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie revelación que todo amante de los 80 tiene que ver. Y si no lo eres, échale un vistazo porque su argumento, su aspecto visual, y toda la serie en general es una maravilla. En continuo ascenso, te engancha más y más. La interpretación de Winona Ryder deja mucho que desear, pero sorprendentemente no le quita ningún mérito a los creadores. Han sabido como llevarla a la perfección.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para