Haz click aquí para copiar la URL

Inquebrantable

Drama Narra la historia real de Louis Zamperini, un joven que, tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en medio del Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
8 de enero de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Lo escuchan? Son los tambores de guerra, acercándose, acechando, tocados por una buena parte de la crítica dispuesta a despellejar a Angelina Jolie por haberse atrevido a dar el salto a la dirección y por ser una sex-symbol durante muchos años.
Después de un debut discreto con En tierra de sangre y miel, la flamante señora de Pitt apuesta a caballo ganador con una historia de tantas de superación humana y de loa al espíritu conciliador del hombre. Olía a premios, los premios que por ahora no está recibiendo, y con toda la justicia del mundo, porque Invencible es una película pasable y poco más. Y que conste que no es por culpa de Jolie. Sin necesidad de ser ninguna virtuosa de la cámara, lo cierto es que la oscarizada actriz de Inocencia interrumpida no dirige nada mal. Maneja a sus actores con brío (especialmente a Jack O'Connell, que está estupendo en la piel de Louie Zamperini) y tiene un estilo poco claro y en absoluto innovador o personalísimo pero más que correcto para un film de estas características. El problema es la película en sí. O más que la película, el guión. Escrito por unos tales Richard LaGravenese, Ethan Coen y Joel Coen (¿les suenan de algo?), el libreto es frío y poco emocionante, y eso es ciertamente grave teniendo en cuenta que se trata de la historia real de un atleta olímpico que es capturado en la Segunda Guerra Mundial y torturado en un campo de prisioneros japonés. Pase lo que pase en pantalla el espectador se queda frío durante demasiados minutos. Porque son demasiados. Se va Jolie más allá de las dos horas para contar esta historia, extendiendo innecesariamente partes como la de la odisea a la deriva por el océano de Zamperini y sus dos compañeros. Así, Invencible queda al final como una película más o menos correcta, con un buen nivel de producción y una directora voluntariosa, pero bastante plana en su descripción de los hechos y con poca capacidad emotiva.
Próxima parada: By the sea. Jolie y Pitt juntos y revueltos de nuevo, él como productor, ella como directora y ambos como protagonistas. Veremos qué sale de ahí.

Lo mejor: Jack O'Connell y la recreación del campo de prisioneros.
Lo peor: No aporta nada nuevo ni al biopic ni a las historias sobre presos políticos y solo emociona al final, cuando se recurre a imágenes de archivo y rótulos para explicar el final de la historia.
5
25 de enero de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué malos eran los japoneses y que buenos los americanos, ni siquiera tiraron una bomba atómica, ni apenas mataron ni maltrataron a japoneses. Las historia de este hombre está bien, es interesante, pero a esta película le falta mucho, no te atrapa, hay muchas cosas que no la hacen creíble a pesar de que desde el principio se dice que es una historia real. Esta película viene a ser una "americanada" más, patriotismo americano.
5
26 de febrero de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La colaboración de los hermanos Coen en el guión hacían presumir que esta obra podría ser interesante.

Están muy bien la actuación del japonés Takamasa Ishihara, la fotografía, la banda sonora y el diseño de producción todos acordes a lo que parece ser una superproducción. El problema está en la acumulación de los golpes, la tortura, el morbo visual y la permanente tensión de los prisioneros que se traslada al espectador directamente sin un desarrollo argumental. Es como si se confundiera dolor, dolor y más dolor y tristeza extremos con dramatismo.

Al drama se llega en forma pautada, con un crecimiento de los personajes y con una progresión del relato que acá no ocurre. No se ahonda y ni siquiera se insinúan las razones por las cuales el personaje llega a ese grado de resistencia y el porqué del sadismo del oficial japonés. Me pasó lo mismo que con "12 años de Esclavitud", todo los rubros estaban muy bien pero no llegué a conmoverme. Y encima creo que le sobran 45 minutos, por lo que se me hizo interminable.

De acuerdo a los elogiosos comentarios de la mayoría probablemente he llegado a una edad en la que las emociones me resbalan por los perfiles.
7
6 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su segunda película como directora, Angelina vuelve a ser el centro de la tormenta para la crítica Americana que no saben de que lado ponerse, por un lado la ponen entre lo mejor de año y por otro la tachan de pretenciosa, el resultado final es que esto es cine y la disparidad de opiniones es algo típico entre este tipo de filmes.

Invencible es una historia de superación, desde el niño excluido por ser de diferente nacionalidad hasta sufrir lo insufrible por tener un futuro. La historia nos llama bastante la atención, tiene un combo de géneros que se van desplegando a medida que avanza la cinta. La trama va en ciertos momentos a tirones, y es en ellos donde encontramos las flaquezas de la cinta, con escenas demasiado alargadas, secuencias que poco aportan o situaciones demasiado preparadas como para tener el impacto esperado; pero aún así la aventura de su protagonista está llena de coraje, de superación y soporta todo por lo que tiene que pasar es algo que no pasa por alto al espectador, que poco a poco se mete en situación y se estremece en los momentos más delicados y se alegra cuando algo le sale bien.

Toda la recreación de la segunda guerra mundial y como lo viven son los momentos mas estremecedores de la cinta, el comportamiento de aquellas personas queda bastante bien reflejado y nos permite hacernos una idea de como pude ser.

Su actor protagonista, es el que lleva todo el peso de la película hace un trabajo bastante bueno, llegando a conectar con el espectador, nos muestra toda la fuerza, el coraje y valor que tuvo se afrontar una persona y como gracias a un aguante supremo es capaz de lograr sus objetivos.

En su parte de contra como ya hemos dicho tenemos los excesos que se han tomado a la hora de filmarla, alargando demasiado la película, por otro lado tenemos el típico sentimiento Americano que parece que los hacen inmortales, y como unas pocas palabras como “Quien lucha sin descanso, triunfa” puede ser el tópico que tan poco nos gusta, y por último el final me resulta demasiado precipitado, después de estar aguantando mas de dos horas de metraje uno espera un final mejor resuelto o por lo menos con algo más de intensidad.

Como conclusión podemos decir que Jolie vuelve a dar la campanada y se consolida como directora de género, no busca el taquillazo y eso esta bien, tiene una historia que contar y logra mantenernos enganchados buena parte de la película , no es una obra maestra pero nos gusta.

Lo mejor: Jack O'Connell se come la pantalla.
Lo peor: Es demasiado larga para la historia que nos ha contado.

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
6
8 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La forma de tensionar y abigarrar los momentos extraordinariamente sensibles, congelando la grandeza de los actos y la fuerza de las actitudes hacen de la película una continua montaña rusa de emociones. Jolie juega con la acción y la exaltación con toques violentos y desasosegantes con una destreza impávida... Con una trama rápida y sin descanso, el guión nos muestra lo épico, lo humano y lo sentimental: mucho que contar y sin ensimismamientos. La cámara nos mueve, nos transporta, a veces excesivamente, la música previsible y exagerada a veces, pero acorde a la situación. Fotografía correcta, sin aspavientos, con juego de luces estéticamente agradable... A veces podemos tener la sensación de que la gran actuación de O'Connel queda exacerbada, sin parangón, pero a veces con una pizca de picardía que se agradece...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para