Jumper
5.2
29,579
Ciencia ficción. Thriller. Acción
David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema es completamente nuevo. No he visto ninguna película que trate este tema. Los efectos, muy buenos. El pero, si tuviese que poner alguno, seria la prota: poco convincente. En toda película que salga Samuel L. J. promete. Seguramente empezarán a salir ahora películas tratando este tema de los jumpers. Si la hubiese realizado la MARVEL hubiese sido de escándalo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tendrían que haber explicado un poco, como logran tener este poder de pegar los saltos y aparecer en distinto sitios...
1 de marzo de 2008
1 de marzo de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuentes internas de la 20th Century Fox nos han confirmado, que tras la huelga de guionistas de Hollywood, los avispados David S. Goyer, Simon Kinberg y Jim Uhls decidieron lanzarse a la fama adaptando una famosa canción del célebre y popular "cantante" King África. E aquí un fragmento de la susodicha canción:
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata
sin parar
.......
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
......
Desde esta premisa, un poco adaptada, nos sale un "viajando sin pagar", "saltando sin razonar", "rodando sin pensar", "cagándola sin más"... que mezclado con una pseudo-relación de instituto, de esas que nunca ocurren en la que el "rasputín" se vuelve interesante, con superpoderes y enamora al amor de su vida (en plan Spiderman pero sin estilo ninguno), con una presentación en la que el pseudo-actor Christensen nos llama pringados (supongo que por comprar la entrada del cine...), con una inexistente caracterización de personajes ni profundización en sus sentimientos/pensamientos, donde se libra sin verlo ni olerlo una "batalla" entre jedais tira-voltios (que bajo cae L. Jackson) y siths teletransportables ... y tenemos el exitazo palomitero del invierno, JUMPER. Lo único destacable, y evidentemente su premisa para ir a verla, es los distintos lugares que se visitan, un tour gratuito (si no contamos el pastón de la entrada, claro) de lugares preciosos e inaccesibles al bolsillo del ciudadano medio.
Con bastantes licencias para meter situaciones y personajes "al tuntún", nos queda un producto semientretenido, pero que si te la pierdes no pasa nada.
Sin duda estoy esperando que adapten "la boooooooomba" del genial King África.
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata tum tata tum
tum tata tum tata
sin parar
.......
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
salta salta salta salta salta sin parar
......
Desde esta premisa, un poco adaptada, nos sale un "viajando sin pagar", "saltando sin razonar", "rodando sin pensar", "cagándola sin más"... que mezclado con una pseudo-relación de instituto, de esas que nunca ocurren en la que el "rasputín" se vuelve interesante, con superpoderes y enamora al amor de su vida (en plan Spiderman pero sin estilo ninguno), con una presentación en la que el pseudo-actor Christensen nos llama pringados (supongo que por comprar la entrada del cine...), con una inexistente caracterización de personajes ni profundización en sus sentimientos/pensamientos, donde se libra sin verlo ni olerlo una "batalla" entre jedais tira-voltios (que bajo cae L. Jackson) y siths teletransportables ... y tenemos el exitazo palomitero del invierno, JUMPER. Lo único destacable, y evidentemente su premisa para ir a verla, es los distintos lugares que se visitan, un tour gratuito (si no contamos el pastón de la entrada, claro) de lugares preciosos e inaccesibles al bolsillo del ciudadano medio.
Con bastantes licencias para meter situaciones y personajes "al tuntún", nos queda un producto semientretenido, pero que si te la pierdes no pasa nada.
Sin duda estoy esperando que adapten "la boooooooomba" del genial King África.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Digo yo que si te caes a un mar helado, mínimo una neumonia pillarás, pero bueno...
Y eso de que salgan madres de la nada para sacarte de la cárcel... y no sólo eso, si no que el inteligentísimo Samuel L. Jackson no se le ocurra investigarla cuando visita al padre y descubre quién es su madre...
Y bueno, detallitos de esos que mejor no contar porque nos pasaríamos aquí todo el día.
Y eso de que salgan madres de la nada para sacarte de la cárcel... y no sólo eso, si no que el inteligentísimo Samuel L. Jackson no se le ocurra investigarla cuando visita al padre y descubre quién es su madre...
Y bueno, detallitos de esos que mejor no contar porque nos pasaríamos aquí todo el día.
24 de febrero de 2008
24 de febrero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bobada que te entretiene una tarde de domingo lluviosa.
Vas de allá para acá, y de aquí a... y así sucesivamente. Nada más. El protagonista, la chica, un compañero y un malo.
Vas de allá para acá, y de aquí a... y así sucesivamente. Nada más. El protagonista, la chica, un compañero y un malo.
24 de febrero de 2008
24 de febrero de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película entretenida, realizada con muchos medios y que no creo que pretenda pasar a la historia del cine. Te vale para pasar una hora y media entretenido sin salir de la sala con la sensación de que has vuelto a tirar 7 euros. Confieso que deseaba leer el libro antes de verla (error que cometo a menudo), pero no pudo ser. Probablemente me gustará mas este último que la película (tiene buenas críticas), pero, centrándonos en la película, yo la recomiendo para todo el que desee pasar un rato viendo ciencia ficción sin necesidad de viajar por el hiperespacio ni luchar contra insectores, gorgonitas ni nada parecido. Lo que menos me ha gustado es la chica protagonista y, aunque sea una bobada, el nombre de los malos (paladines). Supongo que estará extraído del libro. A veces, también, al ver al actor protagonista, me parecía estar viendo a Dar Vader, lo que me ocurre siempre que veo a Dustin Hofman y espero que tuerza la cabeza como Rainman.
4 de abril de 2008
4 de abril de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente he terminado de leer la saga "Civil War" de marvel, en donde no se sabe quien es el bueno, quien el malo, si están haciendo bien o mal... y me ha gustado mucho. He recordado mucho esa saga puesto que a pesar de que han diferenciado enormemente a dos bandos, no lo han hecho con sus azañas, han pretendido cear una historia y lo han conseguido, si nos ponemos a ser observadores podríamos decir que por fin se ha superado la dualidad bien-mal, por alguna otra que incluye otros bandos.
Por tanto en esta cinta no veremos al malo muy malo y al héroe muy héroe tratando de salvar el día, veremos una historia y ya, una historia bastante entretenida que si bien no te mantiene al filo del asiento, si logra causar admiración la cantidad de paisajes, escenarios y efectos especiales derrochados por todo el film y que gracias a Dios nos hacen recodar los buenos tiempos cuando no se generaba por computadora un auto cayendo de un precipicio sino que ¡tiraban el auto por un precipicio!.
He de agregar que le he puesto siete puntos no por las malas actuaciones o un guión malo o poco intelectual, eso queda relegado a segundo plano si lo que vas a ver sabes que es una película veraniega fuera de temporada, una de esas palomiteras que le llaman, le he puesto esa calificación por lo pésimo de algunas escenas, una muy mala dirección de cámaras, especificamente en los acercamientos, que es cuando menos debe de temblar la pantalla, es cuando más la mueven, se supone que ya existen soportes sólidos para cámaras de videos, ojalá y lo usaran. Las tomas abiertas y de paisajes son fenomenales, pero te encajan en medio de una soberbia toma aérea un acercamiento con pulso de maraquero,... pues te vas a "encabritar".
Bastante recomendable para pasar una tarde entretenida luego de las presiones del trabajo, lo he hecho así y me ha dejado una grata sensación.
Por tanto en esta cinta no veremos al malo muy malo y al héroe muy héroe tratando de salvar el día, veremos una historia y ya, una historia bastante entretenida que si bien no te mantiene al filo del asiento, si logra causar admiración la cantidad de paisajes, escenarios y efectos especiales derrochados por todo el film y que gracias a Dios nos hacen recodar los buenos tiempos cuando no se generaba por computadora un auto cayendo de un precipicio sino que ¡tiraban el auto por un precipicio!.
He de agregar que le he puesto siete puntos no por las malas actuaciones o un guión malo o poco intelectual, eso queda relegado a segundo plano si lo que vas a ver sabes que es una película veraniega fuera de temporada, una de esas palomiteras que le llaman, le he puesto esa calificación por lo pésimo de algunas escenas, una muy mala dirección de cámaras, especificamente en los acercamientos, que es cuando menos debe de temblar la pantalla, es cuando más la mueven, se supone que ya existen soportes sólidos para cámaras de videos, ojalá y lo usaran. Las tomas abiertas y de paisajes son fenomenales, pero te encajan en medio de una soberbia toma aérea un acercamiento con pulso de maraquero,... pues te vas a "encabritar".
Bastante recomendable para pasar una tarde entretenida luego de las presiones del trabajo, lo he hecho así y me ha dejado una grata sensación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto es guerra, decide en que bando estás.
"what side are you on ?" (Cita de las portadas de Civil War).
"what side are you on ?" (Cita de las portadas de Civil War).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here