Jumper
5.2
29,579
Ciencia ficción. Thriller. Acción
David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
5 de abril de 2008
5 de abril de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primeramente: no es tan mala como la pintan a pesar de tener uno que otro momento hiper-cutre. Segundo: el solo hecho de ver al Tito Samuel en pantalla (aunque un poco más soso que en trabajos previos, hay que decirlo) ya vale la entrada.
El guión es lo peor desde lejos, la historia es predecible y a ratos muestra escenas muy estúpidas y/o incoherentes (spoiler). No hace falta decir que el final es pésimo y grita “secuela” por todas partes. Los actores todos flojos (excepto Tito Samuel) y estereotipados destacando al Anakin que una vez más pone su jeto de inexpresivo niño bonito.
Lo bueno es que dura poco, entretiene y los efectos son espectaculares (aunque la saturación de estos se vuelve un problema en batalla final donde no se entiende absolutamente nada).
El guión es lo peor desde lejos, la historia es predecible y a ratos muestra escenas muy estúpidas y/o incoherentes (spoiler). No hace falta decir que el final es pésimo y grita “secuela” por todas partes. Los actores todos flojos (excepto Tito Samuel) y estereotipados destacando al Anakin que una vez más pone su jeto de inexpresivo niño bonito.
Lo bueno es que dura poco, entretiene y los efectos son espectaculares (aunque la saturación de estos se vuelve un problema en batalla final donde no se entiende absolutamente nada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.-Anakin de joven se debate en contarle a su amada sobre sus poderes alegando que ésta no le creería, ¿y qué te impide probarlo chaval?
2.-Antológico eso de follar sin venir a cuento y solo por que el guión requiere de unos manoseos en sujetador para captar la atención del espectador.
3.- Y volviendo a los inicios… estás a punto de ahogarte y de repente apareces mojado en la biblioteca rodeado de inmobiliario totalmente destruido. ¿nadie te pregunta que ha pasado?, ¿nadie le dice a tu noviecita preocupada que de repente has aparecido ahí?, y al irte de tu casa ¿nadie se molesta en buscarte? (y esto incluyendo a tu noviecita que “sabe” que estás vivo).
2.-Antológico eso de follar sin venir a cuento y solo por que el guión requiere de unos manoseos en sujetador para captar la atención del espectador.
3.- Y volviendo a los inicios… estás a punto de ahogarte y de repente apareces mojado en la biblioteca rodeado de inmobiliario totalmente destruido. ¿nadie te pregunta que ha pasado?, ¿nadie le dice a tu noviecita preocupada que de repente has aparecido ahí?, y al irte de tu casa ¿nadie se molesta en buscarte? (y esto incluyendo a tu noviecita que “sabe” que estás vivo).
27 de abril de 2008
27 de abril de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no me sorprende este director. Tiene una gran historia y la representa, pero desde la mitad de la película hasta que termina, la peli se transforma en una mierda. Sé que parezco muy duro, pero es que ya lo ha hecho varias veces, como en Sr y Sr Smith o en El caso Bourne.
Pués bien. La película comienza explicandote los poderes que tiene el joven, esas partes muy entretenidas. Pero luego la peli se va confiando más, y de repente nos cuenta la historia de amor entre el prota y su novia. Ahí empiezan a cagarla. Pero luego aparece el otro Jumper y apartir de ahí la peli se convierte en un coñazo total hasta finalizar.
Que queréis que os diga, a mí me habían avisado de que era una mierda, pero no hice caso y malgaste 6 euros. Ojalá no os pase lo mismo. Lo único digno de ver son los efectos, que están muy logrados. Ah, y Samuel L. Jackson es de lo mejor de la peli y su personaje es muy buen villano, aunque al final la cagan un poco con él. (Lo comento en el Spoiler)
Nota: 3.4
Pués bien. La película comienza explicandote los poderes que tiene el joven, esas partes muy entretenidas. Pero luego la peli se va confiando más, y de repente nos cuenta la historia de amor entre el prota y su novia. Ahí empiezan a cagarla. Pero luego aparece el otro Jumper y apartir de ahí la peli se convierte en un coñazo total hasta finalizar.
Que queréis que os diga, a mí me habían avisado de que era una mierda, pero no hice caso y malgaste 6 euros. Ojalá no os pase lo mismo. Lo único digno de ver son los efectos, que están muy logrados. Ah, y Samuel L. Jackson es de lo mejor de la peli y su personaje es muy buen villano, aunque al final la cagan un poco con él. (Lo comento en el Spoiler)
Nota: 3.4
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos aspectos algo raros del final:
1: Cuando el prota se pelea con el otro Jumper y lo encierra en la torre de electricidad y se va, ¿ por qué no nos explica que paso con el joven ? Porque no creo que se valla a quedar el tío ahí toda la vida digo yo.
2: Está bien que Christensen y Jackson peleen cara a cara al final, pero Jackson debería tener algunos poderes o algo, que si no la pelea ya está amañada ¿no? Y eso de dejarlo al final en lo alto de la montaña no pega nada, deberían haberle matado.
Un saludo
1: Cuando el prota se pelea con el otro Jumper y lo encierra en la torre de electricidad y se va, ¿ por qué no nos explica que paso con el joven ? Porque no creo que se valla a quedar el tío ahí toda la vida digo yo.
2: Está bien que Christensen y Jackson peleen cara a cara al final, pero Jackson debería tener algunos poderes o algo, que si no la pelea ya está amañada ¿no? Y eso de dejarlo al final en lo alto de la montaña no pega nada, deberían haberle matado.
Un saludo
2 de mayo de 2008
2 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenemos contactos, amigos o familiares, somos independientes, vivimos la vida como la queremos vivir, hacemos lo que nos plazca y no necesitamos ayuda; ¿quiénes somos? Somos Jumpers.
Esta es una película palomera, sin mayores pretensiones más que entretener al público y con esto recaudar dinero en la taquilla. Es una película de puro gozo y entretenimiento, a cada rato emotiva y espectacular. La trama, de lo más original; hace que saliendo del cine quieras convertirte en un Jumper (Saltador), y así conocer cualquier parte del mundo en un abrir y cerrar de ojos.
Los efectos especiales son buenísimos, espectaculares; claro, tenían que añadir algo para acompañar al simple truco de cámara de cómo teleportar a alguien, mal visto en algunas escenas. Las secuencias de acción son sensacionales, indescriptibles; peleando a través del mundo en diferentes locaciones como el coliseo o las grandes pirámides de Egipto resulta ser muy emotivo, divertido y espectacular.
Los personajes me parecieron la base de la película; primero, porque David Rice es un personaje egoísta, un antihéroe, no al estilo de otros superhéroes como los de MARVEL (ojo al guiño de estos comics) o DC. Segundo, por el personaje de Griffin, el tipo rebelde e independiente con acento inglés que no necesita ayuda para cuidarse solo, él es un buen actor. Tercero, por el malo de la película, Roland (Samuel L. Jackson), por él, más gente ve la película, y se lleva varios aplausos, pero me hubiera gustado que su personaje hubiera sido más cómico, pero la hace de malo; eso sí, en la escena final, cuando David lo deja "donde lo deja" hace una cara, de risa, algo hilarante para la película, muy buen trabajo.
La banda sonora es muy buena y emotiva, del efectivo John Powell (películas Bourne), emocionante en varias escenas el tema de la película. Las locaciones son espectaculares, lo mejor que ofrece la película, aunque me parece que pudieron meter también las pirámides de México, por lo demás, excelente.
Recibe las malas críticas por ser una película sin un guión fuerte, ser ambiciosa por su trama y sólo ofrecer efectos especiales; no estoy totalmente en desacuerdo, la película deja muchas dudas, pero también deja abierta la propuesta para la segunda y tercera entrega de una saga o franquicia que podría convertirse en un éxito. A mi me gusta mucho el tema (basada en una novela) por la guerra entre Saltadores y Paladines, me gusta la idea de que esa guerra se haya mantenido en secreto durante siglos, y las armas de los paladines son fantásticas (aunque nunca me creí esa máquina seguidora de Saltadores).
Jumper es una película palomera de puro entretenimiento, recomendable para pasar un rato de lo más divertido sin buscarle algo qué criticar y que al finalizar este gran espectáculo puedas fantasear con tener superpoderes. Una buena película de acción y entretenimiento no mata. La recomiendo.
“Cualquier lugar es posible. Donde sea. Lo que sea. Al instante.” – Jumper
Esta es una película palomera, sin mayores pretensiones más que entretener al público y con esto recaudar dinero en la taquilla. Es una película de puro gozo y entretenimiento, a cada rato emotiva y espectacular. La trama, de lo más original; hace que saliendo del cine quieras convertirte en un Jumper (Saltador), y así conocer cualquier parte del mundo en un abrir y cerrar de ojos.
Los efectos especiales son buenísimos, espectaculares; claro, tenían que añadir algo para acompañar al simple truco de cámara de cómo teleportar a alguien, mal visto en algunas escenas. Las secuencias de acción son sensacionales, indescriptibles; peleando a través del mundo en diferentes locaciones como el coliseo o las grandes pirámides de Egipto resulta ser muy emotivo, divertido y espectacular.
Los personajes me parecieron la base de la película; primero, porque David Rice es un personaje egoísta, un antihéroe, no al estilo de otros superhéroes como los de MARVEL (ojo al guiño de estos comics) o DC. Segundo, por el personaje de Griffin, el tipo rebelde e independiente con acento inglés que no necesita ayuda para cuidarse solo, él es un buen actor. Tercero, por el malo de la película, Roland (Samuel L. Jackson), por él, más gente ve la película, y se lleva varios aplausos, pero me hubiera gustado que su personaje hubiera sido más cómico, pero la hace de malo; eso sí, en la escena final, cuando David lo deja "donde lo deja" hace una cara, de risa, algo hilarante para la película, muy buen trabajo.
La banda sonora es muy buena y emotiva, del efectivo John Powell (películas Bourne), emocionante en varias escenas el tema de la película. Las locaciones son espectaculares, lo mejor que ofrece la película, aunque me parece que pudieron meter también las pirámides de México, por lo demás, excelente.
Recibe las malas críticas por ser una película sin un guión fuerte, ser ambiciosa por su trama y sólo ofrecer efectos especiales; no estoy totalmente en desacuerdo, la película deja muchas dudas, pero también deja abierta la propuesta para la segunda y tercera entrega de una saga o franquicia que podría convertirse en un éxito. A mi me gusta mucho el tema (basada en una novela) por la guerra entre Saltadores y Paladines, me gusta la idea de que esa guerra se haya mantenido en secreto durante siglos, y las armas de los paladines son fantásticas (aunque nunca me creí esa máquina seguidora de Saltadores).
Jumper es una película palomera de puro entretenimiento, recomendable para pasar un rato de lo más divertido sin buscarle algo qué criticar y que al finalizar este gran espectáculo puedas fantasear con tener superpoderes. Una buena película de acción y entretenimiento no mata. La recomiendo.
“Cualquier lugar es posible. Donde sea. Lo que sea. Al instante.” – Jumper
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como muchos otros, yo me quedo con mis dudas
18 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco se puede decir de esta película, no tiene guion, no tiene personajes, no te explican quienes son los buenos o los malos y porqué. Los diálogos son absurdos. Los personajes vacios. No hay por donde cogerla. Con ver el trailer de la tele vas sobrado, y además te enteras de lo mismo y ves los efectitos.
Luego se quejan de que la gente no va al cine.
O los actores, que sus películas no tienen buenos resultados. Ultimamente todas son efectos especiales con algún humano que hace algo para unir de una escena de acción a otra.
Luego se quejan de que la gente no va al cine.
O los actores, que sus películas no tienen buenos resultados. Ultimamente todas son efectos especiales con algún humano que hace algo para unir de una escena de acción a otra.
23 de febrero de 2008
23 de febrero de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no tenemos en cuenta al elenco principal (que no vale nada de nada) y que la historia es lo más flojo que te puedes echar a la cara te das cuenta que estas ante una pérdida de tiempo absoluta.
Yo coincido con aquello que estamos ante una de las películas más flojas de Liman.
Yo coincido con aquello que estamos ante una de las películas más flojas de Liman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here