Haz click aquí para copiar la URL

Jumper

Ciencia ficción. Thriller. Acción David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
19 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida no es, porque con tanto salto de un lado a otro es imposible aburrirse, sin embargo, el excesivo afán por agradar a un público adolescente lleva a la película a ser totalmente episódica y priva a su protagonista de una personalidad más fuerte, con más conflicto. Al principio consigue sus poderes de una manera demasiado fácil, y posteriormente es simplemente un chico feliz y contento hasta que aparecen los cazadores, y entonces todo se convierte en una carrera arriba y abajo, que además tiene uno de esos finales abiertos que deja la cosa un tanto colgada, quizá porque tiene vocación de saga.

En lo que respecta al reparto, Hayden Christesen todavía tiene mucho que aprender si quiere ser algo más que el “chico de moda de Hollywood”; Jaime Bell es un personaje que podríamos denominar “prescindible”; Rachel Bilson se queda como la cara bonita; y Samuel L. Jackson debería haber gozado de más protagonismo, pues es el único que realmente actúa y no dice un guión aprendido frente a la cámara como el resto.

En conclusión: Si de verdad se hace una secuela, espero que se esfuercen un poco más o seré yo la que salte de la butaca de cine al sofá de mi casa sin haber terminado de verla.
2
27 de noviembre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli tiene unos actores muy conocidos: Hayden Christensen, Samuel L. Jackson, Diane Lane...Pero el guionista debe tener algún tipo de confusión porque es de los peores guiones que he visto en mi vida, tan malo que llega a dar risa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que si hay unos Paladines que persiguen a unos Jumper y que si incluso un Paladín puede tener un hijo Jumper y claro la misión del Paladín es matar al Jumper con lo cual imagina el panorama de dar a luz a un hijo al que deberías haber matado...Eso sí hasta que no cumple el niño los cinco años como que no pasa nada, lo mismo fue porque Jumper no se nace sino que cuando eres pequeñito un día vas y das un salto y ya no hay quien te tosa...
Lo que yo no entiendo, entre otras cosas, es como te das cuenta de adolescente que eres un Jumper cuando lo llevas siendo desde los cinco años, un fallo gordísimo del guión a mi entender.
Luego está la obsesión de Samuel L. Jackson por matar a todo aquel que es capaz de pegar saltos de un sitio a otro, debe ser que le corroe la envidia.
La escena del Coliseo..Sin comentarios...Una barbaridad tras otra.
3
28 de agosto de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La simple idea de la teletransportación me sedujo para animarme a ver esta peli sosa, bastante estúpida, y con un romance decididamente lánguido. A ver, como dije al principio, el argumento era bueno, el tema es que la ejecución es pésima. Aparte de no explicar (uno siempre esta esperando algún tipo de explicación por más rebuscada que fuera) los efectos especiales (que son casi el argumento exclusivo para ir a ver una peli yanqui hoy en día) son lamentables, el guión seguramente lo escribió algún disminuido cerebral, y finalmente la música es la típica basura para teenagers norteamericanos. Por favor, ¿estoy tan equivocado? le puse un cuatro, únicamente porque el tema en si, me parece interesante.
¿Es que uno es demasiado duro?; no, no, para nada, podría decir que es un mero entretenimiento, como otras tantas bazofias, pero el tema es que me defraudó, ya que esperaba algo más sólido, y no tan banal, tan tibio. En fin, tampoco es la muerte de nadie, pero están avisados, si quieren perder tiempo mirando esta tontera, allá ustedes.
4
5 de noviembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poca cosa puede esperarse ya de Doug Liman. Parece mentira que éste sea el sujeto que inició la trepidante saga de Bourne, aunque luego haya sido mejorado por Greengrass. Se le presuponía talento al susodicho, pero entre "Sr y Sra Smith" y este pestiñazo de tomo y lomo, estamos apañados. Uno espera encontrarse con una película de acción que entretenga algo, con una película sin demasiadas pretensiones y que ofrezca espectáculo y lo que se encuentra es un castañazo que parece escrito por un crío de quince años y con problemas de madurez. Madre de Dios. Qué diálogos, qué nivel. Algunos de ellos dan vergüenza ajena, como la escena de la cafetería o la escena del hotel. Los personajes están apenas esbozados: el malo de Samuel L. Jackson podía haber dado para más, la relación con los padres (y de los padres) también, pero Doug Liman prefiere centrarse en los problemas adolescentes (que si soy un inadaptado, que si mi padre no me comprende) eso sí, muy por encima y en una acción muy atropellada, con los constantes saltos en el espacio.

Si poco puede esperarse de Liman, qué vamos a decir de Hayden Christensen que la única emoción que transmite es el patetismo. Este muchacho, que era lo peor de la saga "Star Wars" (que ya es decir) en una dura puja con Jar Jar Binks, tiene la idea de que actuar es hacer mohínes, gestos ostentosos y mover los ojos como Carmen de Mairena. La familia Skywalker sigue gafada. Por lo demás, Samuel L. Jackson, en su línea y Jamie Bell está desaprovechado y en las escenas que comparte con el niñato, demuestra que es mejor actor que él. Lo que es imperdonable es lo desaprovechadísimos que están Diane Lane y Michael Rooker.

Prometía algo, no da nada del otro mundo. Es totalmente prescindible porque llega un momento que más que entretener, cansa con su pretendida espectacularidad.
1
27 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me había interesado especialmente en ver esta película, siempre habría entendido que sería una chorradita, y por lo visto, parece ser que no me he equivocado en absoluto.
La historia es absolutamente delirante, e incluso me atrevería a calificarla de infantiloide. Realmente no hay por donde cogerla: no te crees nada, no te identificas con los personajes, todo te resulta absolutamente irrisorio... un horror.
Pero yo creo que el colmo real de la película son las interpretaciones. No tengo muy claro quién es el actor que peor actúa, pero lo que puedo afirmar es que todos y cada uno de ellos dan auténtica pena. No entiendo que pintan Samuel L. Jackson y Diane Lane en un enbolado de este calibre, y tanto Hayden Christensen como Rachel Bilson son insultantemente guapos como desastrosos actores. En el fondo hacen buena pareja.

Califico a "Jumper" como un despropósito de categoría infinita. No sé si pudiera ser más mala, lo dudo bastante.

Mi nota: 0
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para