Bailarina en la oscuridad
7.6
49,090
Drama. Musical
Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en la fábrica de un pueblo de los Estados Unidos. La única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente por las canciones y los números de baile de los musicales clásicos de Hollywood. Selma esconde un triste secreto: está perdiendo la vista, pero lo peor es que su hijo también se quedará ciego, si ella no consigue, a tiempo, el dinero suficiente para que ... [+]
11 de febrero de 2012
11 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sea solo por la gran capacidad que tiene Lars Von Trier de transmitir la claustrofobia que sufren las personas indefensas ,solo por mostrar como unos minan el terreno lenta y angustiosamente a otros más débiles, que no pueden hacer nada, solo por esa sensación de impotencia, de nudo en la garganta, de gritar y tener la boca tapada, que te transmite reflejando hasta donde llega la maldad del ser humano, solo por eso, se merece mis respetos esta película.
Pero siendo más técnicos, diré que :
Me parece muy bueno el reparto, y la diferencia entre bueno y muy bueno es .. la protagonista, tiene una belleza , un algo especial, ( y pido perdon ya pero.. ) no como la mayoría de putas del cine.Está bien grabada y algo raro es que tenga su parte de musical, pero no aburra ni sobre, incluso me guste.El argumento es muy bueno, y la diferencia entre bueno y muy bueno, es que no es nada típico, pero se pone al nivel de una muy buena película, entoces, si nos salimos de lo normal pero para hacerlo muy bien, se merece mi aplauso, pues habrás visto muchas películas de carreras, de guerras, de combates.. pero.. y de una chica que se está quedando ciega y trabaja en una fábrica..?
Y lo último que decir.. es del final, me faltan palabras para describir lo que sentí cuando lo vi
Pero siendo más técnicos, diré que :
Me parece muy bueno el reparto, y la diferencia entre bueno y muy bueno es .. la protagonista, tiene una belleza , un algo especial, ( y pido perdon ya pero.. ) no como la mayoría de putas del cine.Está bien grabada y algo raro es que tenga su parte de musical, pero no aburra ni sobre, incluso me guste.El argumento es muy bueno, y la diferencia entre bueno y muy bueno, es que no es nada típico, pero se pone al nivel de una muy buena película, entoces, si nos salimos de lo normal pero para hacerlo muy bien, se merece mi aplauso, pues habrás visto muchas películas de carreras, de guerras, de combates.. pero.. y de una chica que se está quedando ciega y trabaja en una fábrica..?
Y lo último que decir.. es del final, me faltan palabras para describir lo que sentí cuando lo vi
29 de octubre de 2009
29 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando de lado hablar de detalles de este drama terrible de esta pobre mujer y ver cómo la vida, su vida, su futuro se iba por el tacho de la basura....., como muy pocas veces, una película me ha hecho sentir felicidad y gozo de estar vivo...tener en mis manos la posibilidad de cambiar mi futuro en cualquier momento y disfrutar de la vida junto a mis seres queridos, porque Selma no tuvo esta oportunidad.
No es mi película favorita...pero es IMPRESCINDIBLE verla.
Si te gustan los buenos finales, o mejor dicho, apoteósicos finales....ESTA ES TU PELÍCULA.
No es mi película favorita...pero es IMPRESCINDIBLE verla.
Si te gustan los buenos finales, o mejor dicho, apoteósicos finales....ESTA ES TU PELÍCULA.
27 de enero de 2010
27 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde pequeño siempre he preferido las películas dramáticas, películas que me llegasen al corazón y que no fuesen un simple momento en mi vida que después que acabase, nunca lo volvería a recordar. Lastimosamente fui criado con una cultura y en un mundo, donde las películas que veía no eran sino más del montón y las llamadas películas dramáticas, ni siquiera me aguaban los ojos, hasta que un día conocí el internet y descubrí la película más dramática y triste de todos los tiempos, la cual se llamaba Dancer in the Dark.
Cuando vi esta película por primera vez (ya que la he visto varias veces debido a que quiero difundir su grandeza), mi corazón estaba a punto de explotar de dolor por la vida de la miserable Selma. No fue hasta una de las últimas escenas, donde mis lágrimas salieron de mis ojos por primera vez en una película y de ahí no pude detenerme. Lloré y lloré...
Al finalizar la película, me sequé los ojos y me limpié la cara; me miré en el espejo, respiré profundamente y me dije a mi mismo: "Esta es la mejor película que has visto".
Pero no solo por lo dramática que es, toda la película te hace sentir que estás en la película, cosa que se logra con grandes interpretaciones, con un gran estilo detallista y sobre todo con un gran GUIÓN (Es que hasta las mismas letras de las canciones y el modo en que son representadas es impresionante).
La recomiendo junto a todas las películas de Lars Von Trier.
Esta película cambió mi manera de ver el cine y me hizo dar cuenta que una película si podía hacerme llorar.
Cuando vi esta película por primera vez (ya que la he visto varias veces debido a que quiero difundir su grandeza), mi corazón estaba a punto de explotar de dolor por la vida de la miserable Selma. No fue hasta una de las últimas escenas, donde mis lágrimas salieron de mis ojos por primera vez en una película y de ahí no pude detenerme. Lloré y lloré...
Al finalizar la película, me sequé los ojos y me limpié la cara; me miré en el espejo, respiré profundamente y me dije a mi mismo: "Esta es la mejor película que has visto".
Pero no solo por lo dramática que es, toda la película te hace sentir que estás en la película, cosa que se logra con grandes interpretaciones, con un gran estilo detallista y sobre todo con un gran GUIÓN (Es que hasta las mismas letras de las canciones y el modo en que son representadas es impresionante).
La recomiendo junto a todas las películas de Lars Von Trier.
Esta película cambió mi manera de ver el cine y me hizo dar cuenta que una película si podía hacerme llorar.
23 de septiembre de 2011
23 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de dejar los pañuelos húmedos y leyendo otras críticas me he animado a escribir mi primera crítica por aquí.
Con todas las películas que tenía votadas, no entendía como esta película, un musical, podía salir entre las que siempre me estaban recomendadas. Aquí algo no funciona, pensaba. Al fin y al cabo, y aunque me gustan algunos musicales, en el mundo del cine no me llenan mucho, otro cantar es en el teatro, la magia de la música en vivo supongo.
Y para colmo, la protagonista es Björk, cuya música no entiendo ni aprecio, y mira que me gusta de todo. De aquí no puede salir nada bueno, conclusión inevitable. Así que por probar que el sistema se equivocaba me he sentado con paciencia para ver la película.
Algo más de dos horas después, el resultado es que han derribado todos los muros de mi castillo, se han llevado hasta la puerta y el agua de los fosos está entre mi cara y los pañuelos. Hacía tiempo que no lloraba con una película y mira tú por donde, un musical ni más ni menos.
La historia no es que sea la más elaborada, pero precisamente en la sencillez y brutalidad de lo que cuenta está una de sus mayores virtudes. Junto al personaje de Selma, con esa sublime interpretación de Björk (jamás pensé meter sublime y Björk en la misma frase). Creo que en mi vida ninguno me había dado tanta pena, y a la vez despertado tanta admiración.
En cuanto a su aspecto musical, homenajea y crítica a la vez a los musicales, poniendo en la voz de Selma algunas frases sobre ellos que me parecen acertadísimas y que creo que están en el fondo de porque los musicales nunca me han llenado. Vamos, que le ha puesto palabras a mis pensamientos. Las piezas musicales son originales, cotidianas y sus letras encajan espectacularmente en el desarrollo de la película. Pero por encima de todo, es un musical triste y dramático, lo cual no es ni mucho menos habitual.
En fin, debo pedir perdón por dudar del sistema de recomendaciones, del género musical y de sus seguidores. Esto es una película maestra, y ha cambiado la opinión de una persona que no la cambia fácilmente. Gracias Lars, y gracias Björk.
Con todas las películas que tenía votadas, no entendía como esta película, un musical, podía salir entre las que siempre me estaban recomendadas. Aquí algo no funciona, pensaba. Al fin y al cabo, y aunque me gustan algunos musicales, en el mundo del cine no me llenan mucho, otro cantar es en el teatro, la magia de la música en vivo supongo.
Y para colmo, la protagonista es Björk, cuya música no entiendo ni aprecio, y mira que me gusta de todo. De aquí no puede salir nada bueno, conclusión inevitable. Así que por probar que el sistema se equivocaba me he sentado con paciencia para ver la película.
Algo más de dos horas después, el resultado es que han derribado todos los muros de mi castillo, se han llevado hasta la puerta y el agua de los fosos está entre mi cara y los pañuelos. Hacía tiempo que no lloraba con una película y mira tú por donde, un musical ni más ni menos.
La historia no es que sea la más elaborada, pero precisamente en la sencillez y brutalidad de lo que cuenta está una de sus mayores virtudes. Junto al personaje de Selma, con esa sublime interpretación de Björk (jamás pensé meter sublime y Björk en la misma frase). Creo que en mi vida ninguno me había dado tanta pena, y a la vez despertado tanta admiración.
En cuanto a su aspecto musical, homenajea y crítica a la vez a los musicales, poniendo en la voz de Selma algunas frases sobre ellos que me parecen acertadísimas y que creo que están en el fondo de porque los musicales nunca me han llenado. Vamos, que le ha puesto palabras a mis pensamientos. Las piezas musicales son originales, cotidianas y sus letras encajan espectacularmente en el desarrollo de la película. Pero por encima de todo, es un musical triste y dramático, lo cual no es ni mucho menos habitual.
En fin, debo pedir perdón por dudar del sistema de recomendaciones, del género musical y de sus seguidores. Esto es una película maestra, y ha cambiado la opinión de una persona que no la cambia fácilmente. Gracias Lars, y gracias Björk.
30 de noviembre de 2011
30 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún sigo esperando. Esperaba encontrarme con una obra maestra y sin embargo, me encontré con una buena película.
Había leído unas cuantas críticas a cerca de ella y creía que iba a visionar una obra sobresaliente. Que no se me malinterprete, Bailar en la oscuridad es una gran película pero no fue tan grata como creía. ¿Por qué? Porque las pequeñas escenas musicales que se suceden a lo largo de la película me hicieron perder el interés. Era quedarme asombrado, expectante, y en algunos casos, a punto de soltar la lagrimilla, y a continuación, una de la escenas nombradas. Todo lo anterior se venía abajo.
No me gustan los musicales, y eso influye, pero eliminando lo citado anteriormente creo que Bailar en la oscuridad sería sin duda alguna una película de 9 ó 10.
También me toca hacer referencia a la gran interpretación que se marca Björk. Podría ser una de las mejores que haya visto. De verdad, solo por ello, merece la pena ver la película. A destacar...
Había leído unas cuantas críticas a cerca de ella y creía que iba a visionar una obra sobresaliente. Que no se me malinterprete, Bailar en la oscuridad es una gran película pero no fue tan grata como creía. ¿Por qué? Porque las pequeñas escenas musicales que se suceden a lo largo de la película me hicieron perder el interés. Era quedarme asombrado, expectante, y en algunos casos, a punto de soltar la lagrimilla, y a continuación, una de la escenas nombradas. Todo lo anterior se venía abajo.
No me gustan los musicales, y eso influye, pero eliminando lo citado anteriormente creo que Bailar en la oscuridad sería sin duda alguna una película de 9 ó 10.
También me toca hacer referencia a la gran interpretación que se marca Björk. Podría ser una de las mejores que haya visto. De verdad, solo por ello, merece la pena ver la película. A destacar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... sobre todo el final, y en el momento justo antes de ser ahorcada, cuando está en la cama. Te deja con un nudo en la garganta... me pareció increíble su interpretación en el tramo final de la película.
Sinceramente, el resultado es notable, pero creo que podría haber salido algo muy grande. Aún así, la puntuó con un 7 por la actuación de Björk, que vale oro.
Sinceramente, el resultado es notable, pero creo que podría haber salido algo muy grande. Aún así, la puntuó con un 7 por la actuación de Björk, que vale oro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here