Haz click aquí para copiar la URL

Bailarina en la oscuridad

Drama. Musical Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en la fábrica de un pueblo de los Estados Unidos. La única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente por las canciones y los números de baile de los musicales clásicos de Hollywood. Selma esconde un triste secreto: está perdiendo la vista, pero lo peor es que su hijo también se quedará ciego, si ella no consigue, a tiempo, el dinero suficiente para que ... [+]
Críticas 261
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
13 de agosto de 2005
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta la primera etapa de esta particular artista, que igual te emociona cantando como interpretando ( hablo de la primera etapa porque en los últimos años aburre hasta a las ovejas ) deberías ver esta película inmediatamente porque te va a hipnotizar desde el primer momento hasta el final de las múltiples veces que la veas.
Es un dramón del estilo Lars Von Trier ( no hay que perderse Rompiendo las olas ) con el toque maravilloso de la inigualable Bjork. Imprescindible.
6
6 de noviembre de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo repito y lo repito. No soporto el rollo Dogma. Esta era una película que lo tenía todo. La historia es buena, las interpretaciones más que correctas. ¿Qué falla?. Trier y su Dogma. A manos de cualquier otro director competente y sensible esta habría sido una película estupenda apta para todos los públicos. Léase: apta para todos aquellos que no resisten a Von Trier.

La historia que nos narra la película es conmovedora, por eso y por los actores es por lo que le pongo un 6. Claro que es la típica historia de Von Trier: heroína buena, buenísima, una mujer frágil y tierna expuesta a la más increíble mala suerte. Se ve que al danés le pone burro este tema porque ya nos lo propuso en "Rompiendo las olas" y más tarde en "Dogville". Björk, cantante que no es santo de mi devoción, hace una más que correcta interpretación de la invidente Selma. David Morse y Catherine Deneuve también están más que correctos. Contaba Björk que acabó hasta el gorro de Von Trier y sus manías. Y es por eso que ganó mi simpatía.

Un film que recomiendo a medias. A mí me gustó a ratos. Algunos números musicales se me hicieron pesaditos. Otras escenas me parecieron conmovedoras. El Dogma como siempre me mareó y me costó mucho rato adaptarme al tembleque de la cámara.

Es posible que te guste y es posible que no te guste. Con Von Trier nunca se sabe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final del ahorcamiento sí me gustó y me resultó muy impactante. Björk estuvo muy, muy bien en esa escena.
1
17 de agosto de 2019
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dogma 95 ¿Cine? Buen chiste, si fuera por eso, entonces mi sobrinito con su cámara sería el próximo John ford.
¿Actuaciones? Bjork, nunca he escuchado tu música, pero sea lo que sea, mejor dedícate a eso.
¿Guión? ¿Eso existe en esta "película"?
¿Dirección? El Lars Von Trier de los cojones se ríe mientras graba cualquier cosa con su cámara.
Y ni hablemos del como intenta arrancar lágrimas de cocodrilo de la manera más patética posible.
En fin, lo que algunos tenemos que tragarnos con esto del postmodernismo...

PD: Si tan pesimistas sois frente a la vida, podríais pegaros un tiro y así nos dejáis en paz al resto de los mortales que solo queremos vivir en paz.
8
26 de enero de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trier hace una descripción visual de la crueldad perfecta, por medio de la historia de una emigrante checoslovaca, que llega a América con el único pretexto de ahorrar hasta el último centavo para operar de la vista a su hijo, de una enfermedad hereditaria, que a ella misma la está dejando ciega.
Es curioso como una cantante que debuta como actriz realiza un papel tan devastadoramente sincero y real como lo hace Bjork en este film, incluso hasta el punto de minimizar las buenas actuaciones de sus compañeros de reparto.
Trier se basa en el modelo musical, con excelentes e originales coreografías, para plasmar sobre el celuloide este desgarrador drama, que muestra hasta donde llega el amor de una madre por su hijo, y que contiene uno de los finales más impactantes de la historia del cine.
Otro punto a favor de la película es la excelente banda sonora compuesta e interpretada totalmente por Bjork en exclusiva para el largometraje.
10
10 de febrero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando finalizé "Con la soga al cuello" de Joseph Conrad, estuve muchas horas angustiado, y no podía sacarme de la cabeza los personajes tan maravillosamente delineados, el drama tan perfectamente tratado por este magnífico escritor; el trasfondo del libro y el de esta conmovedora película presentan ciertos paralelismos entre si; la abnegación, el sacrificio por amor a un hijo y el enfrentamiento contra la pérfida y angustiante cegera como un escollo durísimo e inoportuno a vencer.
Björk está espléndida (hay personas que la detestan, no es mi caso) y Deneuve como siempre, perfecta; creo que a nadie puede dejar indiferente un final tan aterrador, tan duro, tan magnífico. Si, lloré ¿y qué?, dejé a un lado mis arcaicos conceptos sobre "el macho" y lagrimée como una cuarentona con menopausia o una treceañera enamorada. Termino abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Selma (Björk) arrostrando la vicisitudes, en aras de la salud de su hijo, no traicionando al policía en su declaración, viviendo sólo para trabajar y juntar dinero, con el doble esfuerzo que implica una discapacidad severa como es la ceguera, para conseguir lo que quería no para sí misma, sino para el bien y el buen futuro de su único amor, su pequeño hijo; me parece un buen argumento a tratar, ya que hay cientos de personas como Selma o como el capitán Whalley (Del libro de Joseph Conrad) quiénes son capaces de dar su vida, de inmolarse por amor y en pos de otra persona.
Personajes entrañables, sin duda me parecieron la mujer policía, compasiva y comprensiva hasta el final, su amiga (Deneuve) quién siempre estuvo a su lado, asistiéndola y aconsejándola hasta el fatal día de su ejecución, y el pobre hombre enamorado de Selma (Peter Stormare) quién se gana a lo largo del film todo nuestro cariño y compasión.
Una muy linda aunque desgarradora película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para