Haz click aquí para copiar la URL

Bailarina en la oscuridad

Drama. Musical Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en la fábrica de un pueblo de los Estados Unidos. La única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente por las canciones y los números de baile de los musicales clásicos de Hollywood. Selma esconde un triste secreto: está perdiendo la vista, pero lo peor es que su hijo también se quedará ciego, si ella no consigue, a tiempo, el dinero suficiente para que ... [+]
Críticas 261
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay...

Y es que ver una película como esta duele (en el buen sentido, no se alarmen) lo cual exige cierta fuerza emocional en el momento de verla.

Muy, muy triste, tanto como hermosa, con un reparto totalmente independiente e increiblemente brillante....aparte de Björk como no, el genial Peter Stormare ( ¡también canta! si es que no le falta de nada) o un actor de reparto tan eficaz y correcto como David Morse...

Tienes sus pequeños fallos, si bien son totalmente perdonables....Y como no el tono de la película....crudísimo.

En fin muy buena, por supuesto no te deja indeferente y como digo en el spoiler....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
....Seguro que si hubiera segunda parte la operación del niño fallaría con lo que vería menos que el conocido gato de escayola, el medico lo violaría y acabaría en un taller clandestino cosiendole muelles a las Nikes....hay que ser agorero Von Trier, sniff.
10
6 de octubre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelentísima película, original y conmovedora. Lars pegó un golpe de efecto con esta historia basada en la emigración e inmigración, dotándolas de almas opuestas y mucho dolor. De como la verdad se transforma en mentira sin piedad y de la honestidad de las personas castigada por la sociedad.
Björk, digan lo que digan, está excelente en su papel de ciega y desconsolada madre que se deja la piel en darle una vida comoda a su hijo sin reparo.
Los números musicales son excelentes vias de escape a tan graves situaciones que un humano no podría soportar.
Von Trier tocó la tecla y el genio despertó. EXCELENTE.
10
24 de marzo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos pensamos en un musical y lo primero que decimos con una cara alegre es "Mary Poppins" "Sonrisas y lágrimas"...

Como Von Trier es genial le da la vuelta a la tuerca y hace un musical a la inversa, Bjork (lo mejor que ha hecho en su vida) es una inmigrante europea que tiene idealizado a Estados Unidos y el mundo pero que tiene una enfermedad muy dura por la que pierde la vista (es una enfermedad real) y trabaja sin descanso y con mucha ilusión porque también tiene un hijo y necesita dinero, trabaja en una fábrica y le canta a la vida cuando la vida no le canta a ella....

Lars Von Trier no cree que Estados Unidos se merezca el respeto que tiene y decidió realizar este retrato con una genialidad tan fuera de lo común...

Catherine Deneuve también lo hace bien y la historia está tan bien realizada, fotografiada, escrita, interpretada e incluso tan bien cantada y tiene tal final y una reflexión tan buena.....

Que lo único que puedo afirmar con rotundidad es que "Bailar en la oscuridad" es una

¡¡Estremecedora obra de arte!!

(Yo no he visto otra película como ésta)
9
5 de mayo de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
" Bailar en la Oscuridad " relata la historia de Selma, una inmigrante checa que se está quedando ciega poco a poco. Es una enfermedad hereditaria, por lo que se mata a trabajar en una siderúrgica para poder pagarle la operación a su hijo Jim y a la par, querer actuar en un musical. Una sinopsis tentadora.

Este film, sin duda, es uno de los mejores dramas que he visto. Tengo que añadir, que no me suelen gustar los musicales, pero con este film de Von Trier , no he tenido palabras.

El rollo surrealista que tienen las secuencias musicales hace que te adentres más en la mente del personaje y que, así, te sientas mucho más identificado con él.

La fotografía, Dogma, como siempre. Cámara al hombro durante toda la película y algún que otro plano fijo en las secuencias musicales, es perfecta. Lo bueno de la " cámara al hombro " es que sigue la acción al 100% y especial para aquellos momentos de intriga.

Björk se sale. No sabía que tuviese, aparte de la gran aptitud musical, ese don para la interpretación. Es magnífica.

En definitiva, " Bailar en la Oscuridad " es un drama musical precioso y a la vez duro, y con una esencia abstracta de la maldad y bondad personificadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia final no tiene palabras.
2
27 de julio de 2010
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que el hecho de haber visto Piratas del Caribe 3 y este ñordo la misma semana alterase de forma irreversible mi juicio. Es posible, porque vaya par de peliculones por Dios. Al menos la música de Hans Zimmer arroja algún corte apreciable con que salvar a Sparrow y cía del hundimiento más miserable, cosa que no sucede en este canto (o berreo mejor dicho) a la estupidez artística. Estaba claro que la presencia Ñjörk, una de las cantantes más sobrevaloradas de los últimos 20 años, obedecía a los deseos de Larsy de molar, hacer caja y saldar una apuesta perdida con Isabel Coixet, todo en uno; 3 pájaros de un tiro. Y es que la islandesa actúa como cabría esperar de alguien a quien hayan inyectado bottox de manera indiscriminada 5 minutos antes del rodaje. Por otra parte su inutilidad tampoco penaliza en exceso el discurrir de una historia que, entre tanta tragedia, hace que el espectador fantasée con la posibilidad de que Johnny Deep aparezca de un momento a otro haciendo el gilipollas, hablando con sus otros "yo"es meditando sobre la conveniencia o no de invitar a bordo a la señora esa que está bailando y cantando en mitad del reino de Davy Jones, donde todas las putadas que te puedan suceder se hacen realidad. Una pena que entre ambos mierdones medien 7 años, porque se podría haber hecho un crossover cojonudo que acabase con suicidios masivos en la sala de cine más cercana a tu casa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para