Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
20 de febrero de 2011
27 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto se ha hecho muchas veces y mucho mejor. Por citar algunas:

"Un hombre llamado caballo", "Bailando con lobos", "El último samurai", "La misión", "Pocahontas"

Argumento de cualquiera de estas pelis, NO de Avatar:

1.Una cultura "superior", con intereses económicos, amenaza a la vernácula, más espiritual.
2.El prota, que pertenece a esa cultura más avanzada, se introduce en el mundo indígena.
3.Poco a poco se gana la confianza de la guapa, que le enseña el idioma y costumbres.
4.Descubre que esa forma de vida es mejor que la de sus iguales.
5.No todos confían en él y tiene que demostrar su valía.
6.El protagonista termina liderando la lucha contra su antiguo pueblo.

Avatar no aporta absolutamente NADA nuevo. Nos sabemos esta peli de memoria.
3
21 de diciembre de 2009
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve.
Si cogemos el guión de Pocahontas o Bailando con lobos y nos gastamos 300 millones en efectos especiales para trasladar el mundo de los pieles rojas al de los pieles azules tendremos, según Cameron, la película que cambiará la historia del cine.

Mi nota es un 10 para Weta Digital por sus impresionantes FX y un 4 para James Cameron por su poca originalidad.
5
21 de diciembre de 2009
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira con la de buenas novelas de ciencia ficción que hay, que se gasten 500 millones en una poco original película de indios buenos y vaqueros malos con todos los tópicos del género. Hasta las "originalidades" de la trama de ciencia ficción están "fusiladas" de otras novelas, mucho mejores por cierto, del género.
3
24 de diciembre de 2009
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que parece James Cameron con este filme infantiloide, previsible hasta el agotamiento, desproporcionado, dudosamente innovador y finalmente aburrido. Tantos minutos y tanto dinero invertido para una historia que se diluye en apenas 20 minutos bajo el peso de los tópicos, los diálogos bobalicones, el preocupante trasfondo militarista y el (un tanto decpcionante, por la excesiva promoción) uso del 3-D. Escasísimo humor y 0 emoción para un filme que precisamente necesitaba de esos dos elementos. Un videojuego on el que no se puede jugar y en el que lo único que abruma es la incapacidad de Cameron para convertir su juguete en algo más que en eso.
8
17 de diciembre de 2009
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con imágenes grabadas todavía en la memoria de aquellos oscares donde Titanic se alzó con 11 estatuillas y a Cameron diciendo "Soy el rey del mundo", entré a la sala para deleitar mis sentidos con este nuevo producto que prometía "revolucionar" nuevamente el tema cinematográfico. Camerón de ha destacado por eso, por innovar, por atreverse, por mostrar los avances de la tecnología. Y bueno, realmente no defrauda, es verdaderamente un placer para la vista humana, todo ese detallazo de un mundo extraño (o mejor dicho, luna) que resulta pandora. El uso de la tecnología en su punto más alto, los personajes nativos muy bien logrados, con sus expresiones faciales demasiadas reales. En fin, un mundo nuevo e ideal.
Sin embargo, hay algo que no cuadra, algo que me dice que no es la película del año, y que el realzamiento del rey del mundo está en juego. Y ese algo es el guión y la historia, muy sencilla, demasiado digerible, y bastante predecible. Esperaba algo más complejo, algo que me pusiera a pensar, o talvez que el factor sorpresa estuviera presente en más ocasiones. Si algo caracteriza a Cameron es ese sentido de explicar la situación, explicar la tecnología, y aclarar el panorama de la película al principio. Aclarado en Spoilers.
La Banda sonora, es otro aspecto a destacar. Horner vuelve a hacer lo mismo que hizo en Titanic, melodías muy llegadoras, y que siempre tienen una parte que resalta en todos los temas y que está basada en la canción de la película. En este caso, I see You, interpretada por Leona Lewis.

En fin, la experiencia para mi fue genial, la disfruté, y me gustó. Pero sin duda, en los próximos Óscares, no la veo ganando ningún premio actoril, y tampoco al guión. Pero a Efectos, Montaje, Sonido y muy posiblemente el Soundtrack, la veo muy posible ganadora.

I see you.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si en Titanic veíamos a los Almirantes, explicar los aspectos del barco. Ahora escuchamos la voz en off del protagonista, que nos induce el programa Avatar, que nos explica en que consiste, y porqué está allí. Algo que, lejos de criticar, agradezco que no se haya hecho tedioso, sino más bien interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para