Haz click aquí para copiar la URL

Los Ángeles al desnudo

Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
6 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo esta obra siempre me quedo con la boca abierta y pienso: "Que peliculón he visto".

Y es que los peliculones son eso, ¿no? Que cada vez que los veas te sorprendan y sigan produciendo el mismo efecto en ti, el mismo que el que se siente la primera vez que ves uno.

"L.A. Confidential" supone la revitalización del "film noir" en su máximo esplendor. Una historia sórdida y dura, llena de engaños, corrupción y falsas apariencias.
Un guión hábil pero a la vez que profundo, con un desarrollo de personajes muy acurado y una trama que engancha desde que empieza a hablar el personaje de Danny DeVito hasta el último plano. Los responsables de tal logro son el mismo director, Curtis Hanson, y Brian Helgenland, autor de otro guión magno como el de "Mystic River".

Una obra maestra no sólo se nutre de un excelente guión. Técnicamente, es soberbia. La dirección artística recrea Los Ángeles de los 50 de una forma calcada. La fotografía, con varios claroscuros, consigue emfatizar la idea de engaño en el que se desenvuelve la trama. Exquisita. Por otra parte, el montaje está muy bien intercalado y de forma en que las últimas palabras que te vienen a la cabeza cuando la visionas son "sopor", "aburrimiento", "tostón" y sinónimos.

Y ya las interpretaciones la acaban de ensalzar. Kevin Spacey está estupendo como Jack Vincennes, una de sus mejores interpretaciones. Guy Pearce, si bien no llega a la altura de otros compañeros, cumple sobradamente.
Danny DeVito, en su papel de periodista sensacionalista, nos ofrece un trabajo algo distinto de lo habitual. Un papel pequeño pero brillante en sus breves momentos.
James Cromwell, uno de los eternos secundarios del cine, resulta indudablemente bueno en el papel de jefe.
Pero los que estan realmente soberbios son Russell Crowe y Kim Bassinger. El primero interpretando a un polícia con técnicas rudas pero protector de los abusos hacía el sexo femenino. La segunda como prostituta con parecido a Veronica Lake. Bassinger, en el papel de su vida, mereció el Oscar por su interpretación (quien lo dude que la vea en versión original) y Crowe hasta debía estar entre los nominados en 1997.

Finalmente, Jerry Goldsmith firma una partitura tensa y con personalidad, adaptada perfectamente a la temática de la película.

En fin, una de esas películas que no te puedes perder bajo ningún concepto.

Una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Secretísimo
8
23 de marzo de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no va a defraudar al público que le guste la películas de intriga policíacas. Situada en los años cincuenta han sabido recrear muy bien la época, personajes muy interesantes, sobre todo Russell y Kim, giros inesperados y una banda sonora muy de la época.
10
8 de abril de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gangster Squad (Brigada de Élite) ha sido vendida por algunos críticos como un cruce entre Los Intocables de Eliot Ness (1987) y L.A. Confidential (1997). Su director Ruben Fleischer decía en una entrevista para el programa Días de Cine que pretende hacer por el cine negro lo que ambas películas hicieron en sus respectivas décadas. A falta de ver Gangster Squad -que ya se ha estrenado pero aún no he visto- he de decir que será difícil que esté a la altura de la notable película de Brian De Palma, pero más aún que lo esté de L.A. Confidential, una de esas películas impecables, casi perfectas. Veremos.

Adaptación de una novela de James Ellroy, L.A. Confidential obtuvo nueve candidaturas a los premios Oscar celebrados en 1998. Ganó dos, el de mejor guión adaptado (Curtis Hanson y Brian Helgeland) y mejor actriz secundaria (Kim Basinger). Los otros siete los perdió todos a manos de Titanic (1997), entre ellos mejor película, director (Curtis Hanson), fotografía (Dante Spinotti) y banda sonora (Jerry Goldsmith).

El reparto, también excelente: Kevin Spacey, Russell Crowe, Guy Pearce, James Cromwell, Kim Basinger, Danny DeVito, David Strathairn, Ron Rifkin y Simon Baker.

Años 50. Tres agentes de policía del departamento de Los Angeles (Pearce, Crowe y Spacey) investigan el asesinato que se ha cometido en una cafetería. En principio el caso es simple -tres chicos de color son acusados- pero tras el crimen hay un trasfondo en el que están involucrados un proxeneta (Strathairn), alguna de sus prostitutas (entre ellas la Basinger) e incluso algunos miembros corruptos del mismo departamento de policía.

Es complejo hacer una sinopsis de L.A. Confidential, hay multitud de tramas, subtramas, personajes y giros que hacen de la película un embrollo que sería difícil de seguir si no fuese porque todo está explicado con precisión, con un guión inteligente que no deja cabos sueltos y que trata con mimo cada personaje y acción que se realiza. Con un sentido del ritmo endiablado los 132 minutos que pasan volando, dándose en ellos cita géneros como el cine negro, suspense, acción, romance, pinceladas de humor, y el cine más clásico y con buen gusto adaptado a los cánones del cine más actual y comercial.

Apartados a destacar, todos: la música de Jerry Goldsmith -aunque haga lo que haga siempre me trae a la cabeza la banda sonora que hizo para Rambo-, la recreación de los años 50, la elegante fotografía de Dante Spinotti, el también elegante vestuario, peluquería y por supuesto los actores.

De ellos el mejor es un enteraíllo Guy Pearce, el mejor del reparto, secundado por otros excelentes intérpretes como un rudo Russell Crowe, el veterano James Cromwell, una Kim Basinger imitando a la actriz Veronica Lake -que no voy a mentir y diré que casi no conozco-, un sorprendente Danny DeVito y un más flojo que de costumbre -que no mal- Kevin Spacey.

Suele haber un párrafo en el que suelo decir aquello negativo que encuentro en las películas. En este caso no es que me lo haya saltado, es simplemente que no hay nada malo en L.A. Confidential. Por decir uno, algo que nada tiene que ver con la película como es que su director, Curtis Hanson, nunca volvió a dar en la diana en sus posteriores y poco interesantes proyectos: Ocho Millas, En sus Zapatos...
10
29 de octubre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta indispensable y maravillosa película fue de las más importantes del fin de siglo. Y si nos atenemos al género negro americano ahora hecho un jugueteo tramposo y efectista sin nada que decir, es uno de sus mejores exponentes en los últimos treinta años.
Mi incultura cinematográfica me impide saber si es un film hecho en Hollywood, pero si es así una de dos: o ven un centenar de veces consecutivas este film y aprenden a hacer Cine (en el Hollywood actual se juntan el no querer y el no saber); o que no se molesten siquiera en visionarla y nos saquen el centenar de basuras de su vertedero anual, que ya vendrá un tipo como Hanson (no seamos tampoco adivinos, pues ha habido críticos que "ya habían advertido del enorme talento de Hanson", ja, ja, ja: ¿"La mano que mece la cuna"?; ¿"Malas influencias"?) y recogerá la basura, reciclándola en virtuoso, enorme cine, justificando la memez de tantos títulos en la grandeza de una película fascinante. ¡Qué viva Hollywood! si es así.
Con una creación de ambientes y una fotografía de Dante Spinotti soberbia, los dos pilares de la películas son su guión y los intérpretes, o mejor dicho, los personajes a los que los intérpretes sirven con una honestidad y talento admirables.
Basado en la novela de James Ellroy, el guión de Helgeland y Hanson es un puzzle perfecto, superlativo, que remite directamente al cine más denso, complejo, violento, retorcido y negro, negrísimo, de la historia del Cine. Es la recreación de Los Ángeles en la década de los 50, en la que el paraíso allí simulado encierra una vivísima cloaca de corrupción policial, de prostitutas operadas para parecerse a estrellas de cine, de oportunismo periodístico, de política viciada y simulada, de justicia libérrima. Un retrato que desde el más sobrio de los realismos desmenuza en su compleja y majestuosa trama una parábola seca, emotiva y magistral del poder, del negro y corrompido poder, plataforma del éxito bajo el cual se esconde el más miserable y retorcido ser humano.
Entre toda esa madeja se cruzan y entrecruzan multitud de personajes, a cada cual más rico y encajonable con lo contado, a cada cual más indispensable y exacto. Así, los personajes e interpretaciones de Crowe, Spacey y Pearce se hacen ineludibles, teniendo su contrapunto insuperable en Kim Bassinger en el papel de su vida, un personaje en el que toda su expresividad erótica frustrantemente mostrada en el caramelito de "Nueve semanas y media" y demás queda en cueros ante un personaje impresionante, bellísimo.
"L.A. Confidential" es uno de los films-isla que hacen que el cine americano siga siendo, en cierto modo, el mejor del universo. Si ha muerto Hollywood, ¡qué viva Hollywood!.
10
14 de abril de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine en estado puro con aroma de clásico. Una película absolutamente redonda. Quizá podría decir que una obra maestra, y yo soy poco dado a decir eso de una peli.

Curioso que un director tan mediocre como Curtis Hanson pariese la mejor pieza de cine negro de los últimos 43 años (desde Chinatown). Pero claro, cuando tienes un guionista magnífico como Helgeland que es capaz de mejorar la novela de una leyenda literaria como Ellroy (y con gran fidelidad a su estilo), un reparto repleto de buenos actores todos ellos en estado de gracia (¿quién nos iba a decir antes de 1997 que veríamos alguna vez a Kim Basinger ganar un Oscar?) Aparte la perfecta banda sonora del maestro Jerry Goldsmith, una buena fotografía... La película lo tiene todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para