Haz click aquí para copiar la URL

Hannibal: El origen del mal

Thriller Adaptación de una novela de Thomas Harris (2006). La historia de Lecter comienza en Europa Oriental, a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Siendo un niño, además de presenciar el asesinato de sus padres, fue testigo de otras terribles atrocidades que lo marcarán para siempre. (FILMAFFINITY)
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de febrero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que, respecto al origen de los gustos gastronómicos del buen doctor Lecter tenía una visión distinta, relacionada, en parte, con los motivos de los asesinos de esa obra maestra de Hitchcock “La Soga”, es decir: el asesinato visto como un arte o privilegio de los intelectualmente superiores. O algo así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, optaron por algo más “comprensible”. Un trauma relacionado con el canibalismo (muerte de su hermana), infancia en el orfanato que había sido la casa de su familia, etc. Que desemboca en la lógica sed de venganza frente a los asesinos.

Quizás uno de los pocos fallos que veo a la película está en la actuación del detective (no me acuerdo el nombre). Me parece que tarda demasiado “poco” en calificar a Lecter de “monstruo”. Es un guiño a la calificación que le dará por ejemplo el Dr. Chilton al principio de “El Silencio de los Corderos”, pero prematura desde mi punto de vista.
8
26 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tanto la novela como la película son geniales, así que no sabría decir cual de las dos es mejor. Lo que sí sé es que la película es cojonuda (al igual que el libro) pero es también genial, por lo que tanto una cosa como la otra merecen la pena, pero ya que hablamos de la película decir que aunque no sea la mejor de la saga, si es de las mejores, por lo que merece la pena verla sobre todo si te gustarón las anteriores, ya que esta no te defraudará en absoluto por su gran calidad incluso aunque no salga Anthony Hopkins.
Hace poco me leí la novela y fue cojonuda, ya que Thomas Harris es un buen escritor, pero mucho antes ya había visto la peli en el cine y como ya he dicho antes, las dos cosas me han gustado bastante así que yo lo que haría sería que aquellos que han visto la peli pero no han leido el libro, que lo lean por que es genial, o si es al reves que vean la película (que seguro que los que han leido el libro habrán visto el film) que no se la pierdán porque es una pasada por ser de las mejores de la saga.
Muy recomendable, al igual que las anteriores y sus correspondientes novelas.
7
15 de septiembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una nada decepcionante continuación de la saga Hanníbal Lecter. A pesar de algunas carencias y grandes vacíos en explicaciones, el film, parsimonioso pero no cansino, nos entromete en el pasado de uno de los más peligrosos y macabros criminales de todos los tiempos, el doctor que comía humanos "por gusto". Desde que presenció la muerte de sus padres y, lo peor la macabra escena que le dejó sin su hermana, no volvió a ser el mismo. Algo cambió en su mente, en su corazón. Sentía que la sed de venganza debiera poseerle. Pero la venganza se transformó en el gusto por matar. Y así Gaspard Ulliel nos lo representa con la mismísima gesticulación del viejo Hanníbal (Anthony Hopkings) meticulosamente estudiada. Las miradas penetrantes del mismo maravillosamente llevadas a cabo. Sin duda es una historia bien tejida, con una escena final que lo dice todo con una sola imagen. Es una DELICADA y VALIENTE propuesta.
5
15 de abril de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendremos que conformarnos con esta versión del surgimiento del mal en ese personaje tan misterioso y atractivo que resulta el doctor Hannibal Lecter.
En este filme conoceremos los motivos del odio, y los mismos son el motor principal que movilizan el relato y se transforman en el conflicto principal de la película. Una ocurrente historia da vida explica el comportamiento de Hannibal, nos pondremos en contacto con su infancia y juventud, viviremos sus terribles traumas, dando de esta forma a la franquicia el fundamento necesario para poder entender a Lecter adulto.
Quizás hubiera esperado más elaboración y complejidad en el cimiento del trastorno, el cual está apoyado en su totalidad en una simple venganza contra los causantes del trauma. Así tendremos a un Hannibal repartiendo justicia a su manera, una máquina de matar sin la verborrea, inteligencia ni el atractivo que posee en la franquicia.
Además destacar como punto negativo que Gaspard Ulliel no me termina de convencer en su papel del joven Lecter y no encaja bien en el perfil que otrora Anthony Hopkins supo imprimirle al personaje. Ulliel no conmueve ni en el aspecto físico ni en su exagerada interpretación. Veo en este actor una sobreactuación que no emociona ni inquieta a pesar de sus esfuerzos por mostrar durante todo el relato gestos intimidatorios.
Decir además que la cinta brinda una versión apenas pasable que le alcanza para encajar justo en la lógica de la franquicia, pero poco pergeñada desde la sicología de un personaje tan ininteligible como es Hanibal Lecter. Estoy seguro que la saga merecía algo mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien la cinta despeja muchas incertidumbres sobre el origen del mal de Lecter, me quedé con la duda si el coño de la tía japonesa era horizontal.
5
14 de mayo de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo muy esperado, pero que no resultó ser: si bien la primera media hora del film está bien concebido y nos regala algo de arte, a medida que el tiempo avanza la cosa se hace monotónica, un poco lenta y, estéticamente, insoportable. Ulliel trata de hacer lo que puede con un personaje limitado (increíble autogol de producción: pudieron habernos regalado a un joven Lecter más complejo, más intelectual...no este torpe precursor del genial Dr Lecter de Hopkins). Al final, todo queda en venganza y crueldad al límite. Mucha sangre, poco argumento. Quedaron en deuda con nosotros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    In the Switch Tower
    1915
    Walter Edwards
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para