Haz click aquí para copiar la URL

SeparaciónSerie

Serie de TV. Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Drama Serie de TV (2022-). 2 temporadas. 19 episodios. Mark Scout dirige un equipo en Lumon Industries, cuyos empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico que separa sus recuerdos entre su ámbito laboral y su vida personal. Este atrevido experimento de "equilibrio entre el trabajo y la vida personal" se pone en tela de juicio cuando Mark se encuentra en el centro de un misterio que le obligará a confrontar la verdadera naturaleza ... [+]
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
12 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La primera temporada consiguió engañarme. Una sinopsis prometedora, junto a las buenas críticas de profesionales y público hicieron que, aunque me resultase desesperadamente lenta y todo en mi interior me dijese, a gritos, que el surrealismo, rollito onírico, etc, era totalmente impostado, tratando de emular a Lost, Twin Peaks, etc, y que el suspense conducía a una gran nada, quise creer que, como en la fábula del "El traje nuevo del emperador" de Hans Christian Andersen, al final, alguien diría la verdad, que el emperador está desnudo. Pero, no. Por lo visto cada vez es mayor el miedo a que el "cuñao" te diga que no lo has entendido. Aún y así, hay que reconocerle a los guionistas que le dieron un final de temporada que, sorpresivamente, medio salvaba el asunto.

Pero, eso, como nadie quiere dejar en evidencia al emperador, volvieron a la carga con una segunda temporada, más lenta aún que la primera, con más impostación surrealista y onírica y en la que voy por el quinto capítulo, porque soy así de tozudo y lucho conmigo mismo por terminar de ver una temporada empezada, pero, ya sé dos cosas:
1. Por genial que sea el final de la temporada no me va a resarcir del tostón infumable.
2. Me da igual si acaban intentando sacar una tercera temporada, no volveré a caer en la trampa de comenzarla a ver.

Una serie no se puede sustentar en ponerse muy intelectual y aplicar el "doblepensar" orwelliano para fabricar una sátira sobre el mundo laboral de oficina. Por lo menos, no tantas horas, con tantas subtramas que no importan un carajo a nadie y metiéndole ese surrealismo con embudo, como si el argumento necesitase "jugar con el cerebro del espectador", hasta aburrirle a conciencia. No, el argumento no necesitaba nada de eso. De hecho, con una miniserie de 6 capítulos, realista, mostrando la vida dentro de los personajes y la vida fuera y el porqué de que la empresa funcionase así, con "denuncia social" o sin ella, con ocultos y perversos motivos o sin ellos, ha gusto de sus creadores, habría bastado. Incluso, de haberlo hecho bien, o sea, entretenida e invitando a pensar, a asustarse o a lo que les hubiese dado la gana, se habría producido un clamar pidiendo una segunda parte. Y una tercera. Y una cuarta... Aunque fuese en otra empresa, en el ejército, en la policía, con sobrinas de Ábalos... Un clamor genuino.
2
2 de abril de 2023
19 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede hacer una critica viendo solo el primer capitulo o en el manual de los críticos debemos fumarnos toda la serie para poder criticarla?.
Ya que sinceramente no la pude seguir, porque realmente no pasa absolutamente nada, es más, creo que si medimos el tiempo con un cronometro hay mas silencios que charlas, con un argumento original eso si, pero rarísimo a la hora de interpretarlo.
Llegue a mirar un capitulo y lo hice por las buenas criticas que había leído en esta pagina pero no la pude seguir, es demasiado aburrida y lenta y estoy seguro que los otros capítulos son iguales!
No se enojen queridos críticos de internet, el arte que ustedes valoran a la mayoría nos parecen muy aburridos, el cine es entretenimiento por naturaleza y esta serie no tiene nada de entretenido.
7
21 de marzo de 2022
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ahora voy viendo hasta el quinto capítulo y realmente me tiene enganchado. El guión, la dirección, las actuaciones y la música hacen un combo que realmente me parece muy bien logrado y se nota que hay mucho trabajo allí. Es una gran combinación entre ciencia ficción, thriller y comedia negra. Una comedia de esas que no te avisa cuando tenés que reírte porque en tu mente va a jugar la culpa: de lo que te estás riendo es algo muy ominoso...

Veremos si sigue a la altura.
8
20 de junio de 2022
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos porque no soy partidario de las series con historias que empiezan en el primer capítulo y desenlace en el último. Nada si duran varias temporadas y poco si duran más de 3 capítulos. Esta son 9 y anuncian segunda temporada. Me parecen una demostración de no saber contar una historia.
Pero empecé a ver esta serie y a pesar del tiempo y las escenas de puro relleno me enganché a su estética kafkiana de El Castillo. Ni idea de a dónde querían llegar con esta absurda historia. Así que leí algunas críticas para no perder el tiempo si la mayoría coincidían en valorarla negativamente. Y vi que, quitando los odiadores y los aduladores cuasi profesionales las opiniones eran positivas.
Ahora, después de verla no entiendo lo de las críticas al sistema neoliberal esclavista ni a la estética de la serie y, menos, a la evidencia del desarrollo que algunos indican. Quizás estos últimos ven muchas series (que yo no hago) y ya se han encontrado cosas parecidas. Para mi ha sido un descubrimiento.
John Turturro está espectacular y sabe usar su cara como casi nadie actualmente. Y muy sorprendido por las pocas apariciones, pero muy buenas, de Christopher Walken.
Muy buena la dirección en general. La fotografía en blanco sobre blanco dentro y en la oscuridad fuera y la música muy logradas.
Lo que me ha gustado poco o nada es la duración. Hubiera bastado una película de duración estándar (antiguamente 90 minutos; ahora 120) o una serie de 3 capítulos para su desarrollo. Pero de esto viven las plataformas nuevas y las productoras que trabajan para ellas.
Serie para los que quieran algo más complejo que el lado oscuro y la fuerza y sigan viendo películas en las que se valoren los apartados clásicos del cine.
9
6 de diciembre de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí de lo que trataba esta serie me pareció que prometía mucho. La verdad es que con la idea tan fascinante que presenta empieza un poco floja. No esta mal pero es un poco lenta por lo que no engancha. Eso si, los puntos morales que toca hacen reflexionar bastante y te llevan a plantearte situaciones y cuestiones interesantes. Sin embargo a partir de la mitad mejora muchísimo. La intriga se intensifica, hay giros inesperados y no puedes dejar de verla.

A parte de la trama que, como ya he mencionado antes, me pareció buena, he de decir que la producción de la serie tenía un nivel muy alto. Los actores, el set y todo el envoltorio de la serie son excelentes y ayudan a sumergirte aun más en ella.

Por lo tanto, yo la recomiendo mucho. Pero me gustaría subrayar que la segunda parte mejora así que, si no gusta demasiado al principio, creo que merece la pena darle una oportunidad ya que está muy bien!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para