You must be a loged user to know your affinity with Jonathan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
13 de marzo de 2023
13 de marzo de 2023
41 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cosa es que te guste el cine, otra cosa es que mires películas porque te gusta la critica y enviar una con 25 párrafos analizando cualquier pavada. El cine es entretenimiento, algo que te saca una sonrisa, o te mantiene atrapado, o te hace asustar o estar a la expectativa, cuando una película te da tiempo de ir al baño porque no pasa nada, perdió todo interés.
Es lo que pasa con esta película, ya cuando empieza pierde 20 minutos es una discusión de pareja de quien debe pagar una cuenta, 20 minutos en esa escena! Ya me dio ganas de dejar de verla pero la seguí mirando, y fueron dos horas y media que perdí en mi vida. Analizar algo sobre un momento es tratar de subirle algún punto que no me interesa, la película es un soberano embole y últimamente los "críticos" de cine son las que mas le gustan, estas donde no pasa nada y te aburrís. A los que no somos críticos de cine, devuélvanos el entretenimiento.
Es lo que pasa con esta película, ya cuando empieza pierde 20 minutos es una discusión de pareja de quien debe pagar una cuenta, 20 minutos en esa escena! Ya me dio ganas de dejar de verla pero la seguí mirando, y fueron dos horas y media que perdí en mi vida. Analizar algo sobre un momento es tratar de subirle algún punto que no me interesa, la película es un soberano embole y últimamente los "críticos" de cine son las que mas le gustan, estas donde no pasa nada y te aburrís. A los que no somos críticos de cine, devuélvanos el entretenimiento.

6.2
18,823
2
11 de noviembre de 2023
11 de noviembre de 2023
27 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que es una película sin acción, sin diálogos y sin suspenso? Una perdida de tiempo. Necesito que alguien me devuelva las dos horas que desperdicié en mi vida con ésta película. Probablemente si ésta película tenía un director desconocido junto con un actor principal desconocido y no sea producida por un gigante como Netflix quedaría rápidamente en el olvido y las críticas especialistas no le dedicarían ni un renglón.
La película nunca logra mantenerte expectante, no empatizas con el protagonista ni con los pocos actores secundarios. Mejor dicho, la expectativa es estar esperando que pase algo interesante que nunca llega.
Lamentablemente son cada vez más las películas con buenas críticas de los "especialistas" que aburren al espectador que busca entretenerse dos horas. No me vengan con mensajes, con que quiso representar o que no la entendimos.
Simplemente hay que volver a ése cine que te mantiene en la butaca, sillón o lo que sea sin querer moverte, porque tiene acción, drama, suspenso o comedia, esta película no tiene nada de eso, si hubiese pagado una entrada al cine probablemente estaría reclamando la devolución del dinero en vez de estár escribiendo ésto.
La película nunca logra mantenerte expectante, no empatizas con el protagonista ni con los pocos actores secundarios. Mejor dicho, la expectativa es estar esperando que pase algo interesante que nunca llega.
Lamentablemente son cada vez más las películas con buenas críticas de los "especialistas" que aburren al espectador que busca entretenerse dos horas. No me vengan con mensajes, con que quiso representar o que no la entendimos.
Simplemente hay que volver a ése cine que te mantiene en la butaca, sillón o lo que sea sin querer moverte, porque tiene acción, drama, suspenso o comedia, esta película no tiene nada de eso, si hubiese pagado una entrada al cine probablemente estaría reclamando la devolución del dinero en vez de estár escribiendo ésto.
5
28 de septiembre de 2024
28 de septiembre de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie para ver de un tirón, ya que son capítulos de media hora, de esas que la elegís porque no sabes qué mirar entre tantas opciones.
La serie plantea el inconveniente de elegir el amor o la religión cuando el actor principal es judío y tiene las dificultades de la aceptación de su familia y los problemas que puede acarrear en su trabajo como rabino.
Si bien tiene unos leves toques de comedia, no alcanzan a sacarte una carcajada, creo que lo más gracioso lo llevan adelante los hermanos de los personajes principales.
No es una serie que recuerdes con el tiempo ni te deje la sensación de querer ver una próxima temporada, es simpática, llevadera y creo que en mi caso la terminé por la duración de los capítulos, no porque me haya enganchado.
Como puse en el título de la crítica, es una serie para un domingo a la tarde.
La serie plantea el inconveniente de elegir el amor o la religión cuando el actor principal es judío y tiene las dificultades de la aceptación de su familia y los problemas que puede acarrear en su trabajo como rabino.
Si bien tiene unos leves toques de comedia, no alcanzan a sacarte una carcajada, creo que lo más gracioso lo llevan adelante los hermanos de los personajes principales.
No es una serie que recuerdes con el tiempo ni te deje la sensación de querer ver una próxima temporada, es simpática, llevadera y creo que en mi caso la terminé por la duración de los capítulos, no porque me haya enganchado.
Como puse en el título de la crítica, es una serie para un domingo a la tarde.
2
3 de octubre de 2022
3 de octubre de 2022
33 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdí seis horas mirando esta serie por las buenas critica de "especialistas" en la materia. Lenta, aburrida, sin argumento interesante, es más, casi la dejo en el primer capitulo pero dije, algo tiene que pasar, no puede ser esto nada mas...y no, no pasa nada mas.
Ricos con problemas superficiales siendo egoístas y despreciables, con trabajadores que los tienen que aguantar por dos pesos, nada nuevo, es lo que se ve en el mundo afuera de las pantallas.
Seguramente algunos pensaran "bueno, este no la entendió" y no, no hay nada que entender, parece que las buenas criticas y premios de "gente especializada" tienden cada vez mas a premiar este tipo de series o peliculas.
Consejo, no se dejen llevar mas por la critica, se van a aburrir, saludos
Ricos con problemas superficiales siendo egoístas y despreciables, con trabajadores que los tienen que aguantar por dos pesos, nada nuevo, es lo que se ve en el mundo afuera de las pantallas.
Seguramente algunos pensaran "bueno, este no la entendió" y no, no hay nada que entender, parece que las buenas criticas y premios de "gente especializada" tienden cada vez mas a premiar este tipo de series o peliculas.
Consejo, no se dejen llevar mas por la critica, se van a aburrir, saludos
Miniserie

6.8
628
5
25 de agosto de 2024
25 de agosto de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil hacer una crítica, una serie o película con un tema tan sensible, pero si a alguien le interesa...
Para quienes hemos leído varios libros sobre el holocausto, el hecho de ver una serie donde en un campo de concentración se hable inglés no es un tema menor, le quita cierta seriedad a la serie, pero bueno, es un detalle. Diría que una persona como el protagonista en la vida real de aquel infierno no duraba más de dos días con vida (pueden leer el libro de la trilogía de Auschwitz de Primo Levi -sobreviviente- donde explica esto). Entiendo que la idea era mostrar el dolor que soportaban a diario y transmitírselo al televidente. Al leer tantas historias sobre aquel infierno, por ahí soy más crítico con estas adaptaciones. Básicamente, se trata de una historia de amor y salvación entre medio de tanto infierno, suavizada, maquillada y modificada para la emoción del espectador.
Sí, son historias necesarias de contar, para que no se olvide, pero hasta tuvieron el gran gesto de las "aclaraciones" finales, no mencionar qué país liberó el campo (ni mostrarlo unos minutos en el capítulo), no vaya a ser cosa que los traten de comunistas. Obviamente que cuando les toca entrar en escena a soviéticos que hablan inglés, los mostraron como alguien de temer y de perpetrar alguna atrocidad. Nada que sorprenda viniendo de los yankees.
Las actuaciones de los dos protagonistas principales son buenas, conmueven y lograrán llegar al público, la historia real en la que se basa el libro me hace dudar de muchas cuestiones, entiendo que el sobreviviente real o quien escribió aquel libro se guarda varias, varias cosas, que hubiesen hecho un poco más creíble algunos aspectos.
Creo que dependiendo del nivel de conocimiento sobre aquel infierno puedas apreciarla, valorarla o criticarla, Está bien logrado el escenario del campo, las imágenes que cada tanto muestran sobre prisioneros mirando a cámara y lo fácil que era perder la vida por el humor de oficial. Después, cada uno sabrá con qué quedarse, porque más allá de todo esto son historias que todos deben conocer y deben interesarse en leer.
Para quienes hemos leído varios libros sobre el holocausto, el hecho de ver una serie donde en un campo de concentración se hable inglés no es un tema menor, le quita cierta seriedad a la serie, pero bueno, es un detalle. Diría que una persona como el protagonista en la vida real de aquel infierno no duraba más de dos días con vida (pueden leer el libro de la trilogía de Auschwitz de Primo Levi -sobreviviente- donde explica esto). Entiendo que la idea era mostrar el dolor que soportaban a diario y transmitírselo al televidente. Al leer tantas historias sobre aquel infierno, por ahí soy más crítico con estas adaptaciones. Básicamente, se trata de una historia de amor y salvación entre medio de tanto infierno, suavizada, maquillada y modificada para la emoción del espectador.
Sí, son historias necesarias de contar, para que no se olvide, pero hasta tuvieron el gran gesto de las "aclaraciones" finales, no mencionar qué país liberó el campo (ni mostrarlo unos minutos en el capítulo), no vaya a ser cosa que los traten de comunistas. Obviamente que cuando les toca entrar en escena a soviéticos que hablan inglés, los mostraron como alguien de temer y de perpetrar alguna atrocidad. Nada que sorprenda viniendo de los yankees.
Las actuaciones de los dos protagonistas principales son buenas, conmueven y lograrán llegar al público, la historia real en la que se basa el libro me hace dudar de muchas cuestiones, entiendo que el sobreviviente real o quien escribió aquel libro se guarda varias, varias cosas, que hubiesen hecho un poco más creíble algunos aspectos.
Creo que dependiendo del nivel de conocimiento sobre aquel infierno puedas apreciarla, valorarla o criticarla, Está bien logrado el escenario del campo, las imágenes que cada tanto muestran sobre prisioneros mirando a cámara y lo fácil que era perder la vida por el humor de oficial. Después, cada uno sabrá con qué quedarse, porque más allá de todo esto son historias que todos deben conocer y deben interesarse en leer.
Más sobre Jonathan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here