El sonido del trueno
2005 

3.7
7,618
Ciencia ficción. Acción. Aventuras
En el año 2054 los viajes en el tiempo son una realidad. La patente de la nueva tecnología la tiene una empresa al frente de la cual está Charles Hatton (Ben Kingsley), que ha organizado safaris para cazar dinosaurios prehistóricos. Travis Ryan (Edward Burns), como jefe de la expedición, es el encargado de la seguridad de los viajeros. Sin embargo, jugar con el tiempo es muy peligroso y el más mínimo error puede tener consecuencias ... [+]
3 de octubre de 2006
3 de octubre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer las malas críticas que recibió esta peli me lancé a visionarla pues no podría ser peor de lo que me esperaba. Y acerté, y no sólo eso sino que además me resultó entretenida. En cuanto a lo de los efectos especiales me parece absurdo catalogar a estas alturas a una película por la calidad de éstos. En todos los filmes clásicos las escenas de exteriores, en coches, en parques y demás canta a decorado y nadie los infravalora por ello. En fin, historia para pasar el rato e imaginarse las consecuencias de los saltos en el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También debo añadir que la escena del metro es horrorosa.
23 de marzo de 2009
23 de marzo de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ve films como éste es cuando le hace valorar lo importante que es el tiempo y en cómo escoger cuidadosamente en qué invertir dicho tiempo.
Realmente siento como si hubiera tirado al retrete un valioso tiempo, y eso que hablo de unos 20 min, pues es el que le dediqué a este bodrio antes de devolverlo al cajero del videoclub.
Éste momento vino determinado cuando, después de pensar que los primeros 15 min. se trataban de las imágenes de un alucinógeno sueño del protagonista (Varias personas frente a un dinosaurio aberrante en su diseño y movimiento), o una broma macabra por parte del guionista, visualicé sin dar crédito a mis ojos, una ciudad "futurista" con coches de plastilina...
Fue en ese momento cuando mis neuronas, intentando defenderse del daño cerebral producido, ordenaron a mi extremidad derecha, mediante impulsos electromagnéticos, a buscar desesperadamente el mando del DVD y apretar el botón OFF hasta hundirlo en su hueco.
La sensación que me embargó en ese momento fue una mezcolanza de aturdimiento e incredulidad acentuada, y después.....el vacío.
Películas como ésta deberían ser reconsideradas antes de llegar al grán público, pues realmente puede causar daños cerebrales irreversibles, debido al desgaste neuronal ocasionado, cuando intentas discernir si se trata realmente de una película o una tremenda tomadura de pelo.
Lo malo: Adiós tiempo perdido.
Lo bueno: No haber pagado 8€, mas las palomitas, viendola en el cine.
Realmente siento como si hubiera tirado al retrete un valioso tiempo, y eso que hablo de unos 20 min, pues es el que le dediqué a este bodrio antes de devolverlo al cajero del videoclub.
Éste momento vino determinado cuando, después de pensar que los primeros 15 min. se trataban de las imágenes de un alucinógeno sueño del protagonista (Varias personas frente a un dinosaurio aberrante en su diseño y movimiento), o una broma macabra por parte del guionista, visualicé sin dar crédito a mis ojos, una ciudad "futurista" con coches de plastilina...
Fue en ese momento cuando mis neuronas, intentando defenderse del daño cerebral producido, ordenaron a mi extremidad derecha, mediante impulsos electromagnéticos, a buscar desesperadamente el mando del DVD y apretar el botón OFF hasta hundirlo en su hueco.
La sensación que me embargó en ese momento fue una mezcolanza de aturdimiento e incredulidad acentuada, y después.....el vacío.
Películas como ésta deberían ser reconsideradas antes de llegar al grán público, pues realmente puede causar daños cerebrales irreversibles, debido al desgaste neuronal ocasionado, cuando intentas discernir si se trata realmente de una película o una tremenda tomadura de pelo.
Lo malo: Adiós tiempo perdido.
Lo bueno: No haber pagado 8€, mas las palomitas, viendola en el cine.
18 de septiembre de 2009
18 de septiembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco sé de cine y con poco me conformo, pero esta película no vale para nada.
Parte de una premisa que podía haber sido muy interesante, la de los viejes en el tiempo y la alteración del futuro, para acabar en unos malísimos efectos especiales y momentos faltos de emoción (como el que mencionaré en spoiler).
Si alguien quiere probarla... Yo desde luego no lo aconsejo.
Parte de una premisa que podía haber sido muy interesante, la de los viejes en el tiempo y la alteración del futuro, para acabar en unos malísimos efectos especiales y momentos faltos de emoción (como el que mencionaré en spoiler).
Si alguien quiere probarla... Yo desde luego no lo aconsejo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se zampan a la hermana del protagonista delante de él y no importa, a seguir p'alante, ni un lamento ni nada.
10 de septiembre de 2010
10 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente, es una película vergonzosa.
El guión es absurdo y las interpretaciones son muy planas. ¿Que coño hace Edward Burns en esto? ¿Como ha podido Ben Kingsley, gran actor de películas como "Gandhi", "La Lista de Schindler", "Bugsy" o "Casa de arena y niebla", caer tan bajo que ha de llevar un pelucazo blanco encima de su característica calba?
Para ser una película de 2005, los efectos especiales dejan muchísimo que desear. Se ve claramente que todo está hecho por ordenador y que los actores están superpuestos al fondo. Con 65 millones gastados, se podrían haber matado más en realizarla.
TRUÑACO DE NIVEL.
El guión es absurdo y las interpretaciones son muy planas. ¿Que coño hace Edward Burns en esto? ¿Como ha podido Ben Kingsley, gran actor de películas como "Gandhi", "La Lista de Schindler", "Bugsy" o "Casa de arena y niebla", caer tan bajo que ha de llevar un pelucazo blanco encima de su característica calba?
Para ser una película de 2005, los efectos especiales dejan muchísimo que desear. Se ve claramente que todo está hecho por ordenador y que los actores están superpuestos al fondo. Con 65 millones gastados, se podrían haber matado más en realizarla.
TRUÑACO DE NIVEL.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que le falta coherencia por todos los lados.
¿Como se muere la serpiente marina?
¿Como se muere la serpiente marina?
29 de abril de 2006
29 de abril de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica y palomitera peli de ciencia-ficción-aventuras. Si bien plantea un cierto debate acerca de los peligros del desarrollo tecnológico y científico sin medida y sin moral, no profundiza demasiado en ese tipo de disquisiciones y desde luego no queda a la altura de las obras de H.G. Wells por ejemplo. Pero en fin, es entretenida y en ciertos aspectos original, aunque desde el punto de vista científico adolezca de falta de rigor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here