Haz click aquí para copiar la URL

Logan

Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
Críticas 269
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de junio de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente sea uno de los mejores personajes de Superhéroes (sino el mejor) que ha visto el cine. De los mejores en mi opinión, gracias especialmente a dos cosas: primero por supuesto, a la increíble interpretación que hace de él el gran Hugh Jackman, brillante. Y por supuesto a cómo han desarrollado y caracterizado al personaje en todos los aspectos (hablo de todas sus apariciones en general), personalidad, guión, historia, estética... absolutamente todo es de chapó y en éste caso es mucho más meritorio debido a tantísimas apariciones que ha tenido. Yo por lo que sabía de él antes de verlo en la saga X-Men, nunca me atrajo, entre otras cosas porque nunca me llamó su habilidad. Pero tras verlo, me quedé prendado de él y Hugh Jackman consiguió incluso, no solo que fuera uno de mis favoritos, sino que incluso me gustara su habilidad. Sin duda, uno de los mejores personajes de éste mundillo.

En cuanto a la película, decir que es increíble, un soplo de aire fresco al género. No es tan comercial y "juvenil" como tantas a las que estamos acostumbrados y que aún así nos siguen gustando, sino sobretodo profunda, tanto en su historia como en los personajes (los buenos). Tristeza, amargura y rabia son quizás los sentimientos que impregnan ésta cinta, dejando de lado tantos chascarrilos y efectos digitales de las que suelen estar llenas éstas películas. Que sí, todo eso está genial, pero cuando llega algo nuevo, con estilo diferente y a la vez con tanta calidad, se agradece.

Luego la chica está genial, me gusta mucho cómo lo hace y su papel en general. En cuanto al mutante "buscador de otros mutantes" me gustaba su perfil, pero no ha tenido ningún peso en la trama, me esperaba más de su personaje. Igual que del malo rubio, el que comanda al "comando", esperaba más de él, me ha parecido algo simplón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una cosa que no me ha gustado es que el único rival individual digno que ha tenido, ha sido él mismo, su clon. Me esperaba más del rubito, que tuviera un as bajo la manga ortopédica o algo.
Me ha gustado que le den una hija a Lobezno y cómo es ella, con un carácter prácticamente como el de su padre, pero no cómo se la han dado, que haya sido a espaldas de él y que lo hayan hecho los malos. Me hubiera gustado más por ejemplo, que hubiera tenido una hija (de forma normal), aunque él no lo supiera.
Pese a morir, me ha gustado en general el final que ha tenido, y el gesto final de la chica de poner la cruz como una X, me ha parecido simpático y cariñoso. Espero que no la pifien con un "resulta que no estaba muerto" como suelen hacer para seguir sacando más tajada. Aunque muy probablemente, la solución a ésto sea que saquen alguna suya que esté ambientada antes que ésta.
8
4 de julio de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría resumir la película en algo que oimos decir a Lobezno por primera vez al principio del film: "Hostia puta". Y es que 'Logan' es eso, un hostia puta de principio a fin (más al principio que al fin).
Una coincidencia bastante agradable que llegado a este punto en el que Lobezno empieza a perder facultades físicas aparezca su boca como una regadera de insultos e improperios en todo momento. Como los buenos abuelos, si señor. Aunque este viejo aún esté para interpretar a alguien de 30 años (guiño guiño).

Parece que la Fox está encontrando por fin su camino, lejos de la espectacularidad de Marvel, ¡y ya era hora, joder! Las garras de adamantium por fin brillan junto con la sangre de sus enemigos.

Algunos altibajos y villanos mejorables no son obstáculo para un gran guión, centrado en personajes y diálogos en vez de en peleas y f/x, que fue (junto con un buen director, por supuesto) justo lo que hizo que 'X-Men. Primera generación' se convirtiera en una de las mejores de superhéroes.

Como se ha comentado, la progresión es más que evidente en las películas de Lobezno, pero claro, en ambos casos tampoco era muy dificil superar a la anterior.

Hugh Jackman ni lo comento, que daría para una crítica él solo. Dafne Keen, que hace de X-23, también interpreta de lujo.
Y por fin puedo decir, sin ninguna vergüenza, que el director es James Mangold, ahora sí está en plena forma. La versión B/N tiene momentos realmente conseguidos.
10
10 de mayo de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros esta es la película definitiva de los blockbusters de Hollywood, no busquen más. Es perfecta. Logan reúne todo lo bueno y lo combina como lo mejor del género. Actuaciones espectaculares, Hugh Jackman en su mejor taquillazo con una interpretación profunda, cruda y extremadamente física y emocional. Un notable Patrick Stewart. La trama nos muestra una fantasía plácida y una realidad oscura. Tiene muchas escenas que te van a dejar sin palabras, es brutal. El encuentro de Logan con X-24 memorable, la escena del ataque de Charles con ese movimiento de cámara. Es un 10, y porque no le puedo poner 3000.
8
31 de julio de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco por qué el track X-Men ha ido siempre desacoplado del Universo Cinematográfico Marvel pero, lo que son las cosas, esa distancia que le ha hecho ser considerado una especie de «segundo plato» de la factoría Marvel, le ha permitido mantener una regularidad en su calidad que, dentro del proceso de degeneración en la que está envuelto el UCM hace que sus productos parezcan genialidades al lado de las últimas ocurrencias de la casa. Y es que la marca X-Men se caracterizado por un «poco pero selecto» y «menos es más» que hace que, incluso varias décadas después de su aparición, sus películas hayan envejecido notablemente bien, gracias (en parte) a haber desarrollado como marco contextual un mundo cotidiano compartido por mutantes y normales, aceptable por casi cualquier público frente al desparrame maximalista de color, fichajes y CGI - absolutamente descontrolado en sus entregas más recientes- del UCM.

El legado de los X-Men deja muchas películas buenas, algunas muy buenas, como mínimo una obra maestra y sólo alguna cinta menos brillante, con personajes icónicos en dos líneas temporales igual de exitosas. Quizá su única debilidad procede del hecho de no haber seguido un plan maestro de tropecientas películas y series entrelazadas entre sí, sino de haber seguido un esquema de desarrollo más tradicional, con películas que se van rodando según se van teniendo ideas y se percibe cierta receptividad por parte del público. Sus películas guardan, evidentemente, una estructura y hay un core de personajes, pero se pueden ver casi en cualquier orden o, dicho de otro modo, no hay una gran ganancia por verlas del tirón. Lo bueno es que se pueden ver con la tranquilidad de no tener que estar atento a cada microdetalle de cada escena por miedo a no entender un chiste cuatro películas más allá y que los vínculos entre personajes se pueden seguir sin necesitar una guía. Lo malo es, precisamente, que no hay una sensación de continuidad, que da la sensación de haber algún agujero de guion, que algunas entregas van por libre y que hay que creerse que algunas películas son de la familia sólo porque sale cierto personaje en un argumento genérico.

“Logan” es una película complicada de catalogar y de cogerle el punto. Con personajes como Lobezno o el profesor Xabier, necesariamente hay que incluirla en la saga X-men… pero es diferente a todas las películas de superhéroes de los últimos veinte años desde la llegada de la “X-men” de Bryan Singer y el “Spider-man” de Sam Raimi. Los adjetivos que se te vienen a la cabeza son crepuscular y desmitificadora, planteando un escenario tan desgarrador como (curiosamente) humano: la época de los superhéroes ha pasado definitivamente y los últimos especímenes sobreviven clandestinamente como pueden, enfrentándose a la vejez, a la enfermedad y al olvido. Como digo, es un planteamiento arriesgado y que no será aceptado por todo el mundo por diversas razones, fundamentalmente porque no es la película por la que mucha gente pagó una entrada.

Pero si se aceptan sus premisas, podríamos estar ante la más hermosa de todas las películas de la saga. Ante la pérdida de sus poderes es donde afloran los valores morales y éticos que definen a los héroes. De sus vulnerabilidades es de donde surgen sus mayores virtudes. Su humanidad es conmovedora y la cinta, muy bien manejada sin grandes alardes técnicos (al menos nada que no esté al alcance de cualquier producto medio) alcanza momentos sobrecogedores por su ternura, su violencia y su fatalismo de aceptar la obligación de cumplir con un deber que excede tus capacidades. Lo menos afortunado, para mí, el rol excesivamente protagonista de los menores de la cinta que, precisamente, le quitan algo de rigor y credibilidad. Para mí, también creo que le sobra algo de sangre a algunas escenas, hay cosas que se sobreentienden sin necesidad de mostrar cabezas rodando.

Sería injusto no mencionar las grandísimas interpretaciones de Jackman (un actor infravalorado por su físico, pero que sabe ser intenso en papeles serios como en la inolvidable "La fuente de la vida"), de Stewart y del rastreador albino. Deja mal cuerpo y, sin embargo, te quedas con la sensación de que sólo podía acabar así y que los X-men son más héroes que nunca. Cuando la ví en el cine, la verdad es que me pareció un final de saga brillante… y que, encima, no limitaba las posibilidades comerciales porque siempre quedaría la posibilidad de seguir explotando las posibilidades de las nuevas generaciones. Desgraciadamente, todo apunta a que Marvel va a recurrir a los X-men como salvavidas de su UCM (ver escena post-créditos de esa joya llamada “The Marvels”) y tampoco me parece que la aventura de Deadpool (un personaje de segunda) con Lobezno vaya a acabar bien. Esperemos que, de nuevo, funcione la compartimentación y que no ensucien demasiado su legado.
3
19 de marzo de 2017
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine y no puedo estar más confuso, ya que la película que acabo de ver es diferente a lo que me había figurado tras ver el trailer (otra vez).

El ritmo de la película es muy lento y la propia historia intenta una y otra vez hacer que sintamos pena por un decrépito Charles Xavier y un desmejorado Logan, aunque no lo consigue.

El argumento se permite ciertas licencias y deja muchos huecos para que la imaginación de los espectadores intente rellenarlos (o los que hayan leído diferentes cómics de los X-Men). Pero no dejan de ser (creo) más que un signo de pereza por por parte del director o de los guionistas para así evitar el tener que justificar ciertos momentos o a ciertos personajes.

En resumen, es una película que pretende ser trágica pero que no es más que una de tantas que se queda en un quiero y no puedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Logan tras la lucha final no es ni por asomo algo trágico (aunque así pretendan hacerlo), simplemente es algo predecible y que se veía venir desde el momento en el que se dice que el factor de regeneración de Lobezno ya no es como antes.

Es una pena que nos despidamos de este gran antihéroe con esta mediocre cinta que prometía mucho más. Personalmente preferiría una muerte más de corte épico como la que se puede ver en el cómic "La muerte de Wolverine" en la que el personaje fallece pero termina inmortalizado (no digo más para no hacer spoiler de la historieta).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para