Haz click aquí para copiar la URL

Logan

Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
Críticas 269
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de abril de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te ríes, lloras, ves acción, sangre y sigues una buena historia.
Lobezno se va a lo grande. Mangold vuelve a lograr hacer una gran pelicula, como interesante era "identity".

Charles Xabier es un cachondo, la niña espeluznante, y lobezno... bueno es logan.

Hay que verla.
8
5 de marzo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ambiente de película del viejo oeste americano para brindarnos el mejor film de Wolverine que el séptimo arte nos haya ofrecido.

Un Logan más cascao, cansado y no tan invencible como antes. Decide que todo en la vida le importa un comino. Sobre todo en una época que los hombres x son casi que un mito. Termina protegiendo una niña que al parecer es la esperanza de la salvación de la raza mutante. Con esta premisa se desarrolla la última aventura de wolverine.

Por favor Hugh Jackman dinos que esta es tu despedida apoteosis de la saga en donde interpretas a Logan.
No haz podido realizar mejor película con la que cierras este ciclo.
Siempre te recordare como el caballero oscuro de los héroes de Marvel y dudo que otro actor pueda suplir lo que hiciste.
En este último film te conviertes en lo que Sean Connery fue para el agente 007.
Bravo por esa aventura tuya en un ambiente completamente western en el que nos sumergimos para desarrollar una trama tan gris, en la decadencia de tus habilidades y dejándole la batuta a una X-23 a la cual le veo un futuro muy prometedor en la franquicia cinematográfica de Marvel.
Este film nos brinda una de las mejores secuencias de pelea de Wolverine. Me emocione. Vale la pena la entrada solo por esa escena que siempre quedará en mi memoria. De verdad, vale la pena apreciar esta película de principio a fin.
¡Hasta pronto Hugh Jackman, Hasta pronto Wolverine!
9
10 de marzo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando al margen el asunto de la calidad, al cual luego le dedicaré el espacio que merece, a “Logan” le sucede algo parecido a lo que ya le sucedió a “Fast & Furious 7” (James Wan, 2015). El film de James Mangold se ve tremendamente beneficiado por la poderosa carga emocional que contiene, lo que le va a convertir, no solo ya en el mejor film de superhéroes del año, si no en un producto difícilmente superable de aquí en adelante.
“Logan” es la despedida de Hugh Jackman como Lobezno, personaje al que le ha dedicado diecisiete años de su vida y motivo más que suficiente para convertir la película en un sancta sanctorum, y si además de eso le sumamos una calidad más que palpable, da como resultado un film portentoso. En “Logan” los guionistas han optado, de forma acertada, por alejar al mutante de las garras de adamantium de la fantasía irreal que tan difusos resultados le había dado en el pasado, para recalar en una suerte de drama crepuscular que le sienta a las mil maravillas. La película nos presenta algo que nunca habíamos tenido el placer de ver hasta ahora en este tipo de cine, el ocaso del superhéroe. Lobezno y su mentor, Charles Xavier; dos héroes acercándose al final prácticamente como delincuentes, dolorosa carga que siempre acompañó a la Patrulla X tanto en los cómics como en el cine. La relación entre los dos protagonistas es uno de los mayores placeres de “Logan”, lo cual mejora aún más cuando se les une X-23 para componer un triángulo sublime y tremendamente carismático. La debutante Dafne Keen me ha resultado una autentica y magnética sorpresa, y su complicidad con sus dos partenaires masculinos es magnífica. Y todo ello teniendo en cuenta que la idea de una versión femenina de Lobezno podía haberse convertido en un arma de doble filo en las manos equivocadas, pero por fortuna en “Logan” la idea termina resultando algo perfectamente llevado y muy efectivo.
“Logan” es, ante todo, una historia tremendamente humana en la que la acción sin sentido y el abuso de las pantallas verdes quedan relevados al nivel de suplente de lujo en beneficio de darles profundidad a los personajes. Aunque no por ello James Mangold renuncia a ofrecernos buenas escenas de acción en pequeñas dosis y muy bien hechas.
Es de recibo admitir que “Logan” no es una película redonda del todo. Hay ciertos pasajes del film que se hacen ligeramente largos, como por ejemplo el de la granja. Cierto que la carga metafórica de ese segmento es muy fuerte, reflejando lo que nuestros protagonistas hubieran deseado tener y no tienen, pero eso no evita que el pasaje se haga algo largo. Y lo mismo sucede con todos los grandes momentos de la cinta, lo cual se puede resumir diciendo que si “Logan”, en vez de durar dos horas largas hubiese durado dos, no habría pasado nada.
Pero al final todas las posibles imperfecciones de la película se olvidan en un tercer acto brutal culminado con una última escena que me puso la piel de gallina, la recordaré toda la vida. En definitiva, “Logan” es el perfecto broche final que merecía un personaje de la talla de Lobezno.
9
10 de marzo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy una fan de los X-men, de hecho apenas me vi la primera película del 2000 (incluso un par de veces), pero no me he leído absolutamente ningún cómic. ¿Qué quiero decir con esto? Que la nueva película de Lobezno ha logrado enganchar a alguien totalmente novato.
Vi que Marvel ha decidido cambiar la táctica y eso creo que ha sido debido a Deadpool, que ha abierto un nuevo modo de hacer películas que le gusta a la gente. Con esto quiero decir que Logan ya no es la típica película de X-Men, no es X-Men: Lobezno otra vez, es simplemente Logan.

Es el año 2029 y ya no hay mutantes, lo que queda es un mundo tan debastado que se refleja en los protagonistas. Logan (Hugh Jackman) está acabado, ya no es un héroe para nadie, ni siquiera para él mismo. Vive una situación decadente cuidando de un profesor Xavier demente, una visión muy triste que nos hace recordar a aquellas personas mayores a los que esperas ver ya morir, que se sienten confundidas en un mundo que ya no es para ellos. Pero siempre hay un halo de esperanza, una pequeña luz que nos muestra a todos que aún siguen vivos, y esa es la joven Laura (Dafne Keen), que para quién no lo sabe es la mutante X-23 (no es mucho spoiler, hasta yo lo sabía). Sí, difiere mucho del cómic, pero eso es lo que hace especial la película, porque ahora Logan tendrá a su cargo a una niña de 11 años, con todo lo que ello conlleva.

Muchos han estado diciendo que la relación de ellos dos, incluso el vestuario y la imagen, se corresponde a una copia del videojuego The last of us. Es cierto, los ves y puedes ver a Joel y Ellie, protagonistas del juego, pero también podrías ver al padre y el hijo de La carretera. Hay muchas similitudes, pero si te fijas solo en eso te vas a quedar en la superficie.

Logan es una película dura, con una realidad muy cruda y, sobretodo, sangrienta. Pero no vamos a ver algo al estilo Kil Bill, pero sí que van a rodar cabezas. Lo peor es que no solo veremos eso por parte de Logan, que sería lo más normal, sino por parte de una cría donde lo que habla es su ira y no ella. ¿Un mutante que no envejece puede hacerlo? Sí, igual que un ser con la mejor mente del mundo puede perder la cabeza. En el fondo, lo que nos quiere decir es que todos somos humanos, y que a todos los llega el momento. Las heridas de Logan no cicatrizan ha ese ritmo acelerado que siempre habíamos visto, pero eso nos enseña aún más que, tal vez, es hora de retirarse.

La chica hace un buen papel y lo que nos queda al final de la película es que la vida sigue. Y todo se nos muestra en una película de más de dos horas que se me hizo incluso corta, quería saber más, ver qué iba a pasar. Porque aunque tiene algunos momentos -momentazos- de acción, la verdadera historia se centra en las miradas, en lo que no se nos cuenta pero que podemos apreciar. Sí, es todo muy filosófico, pero es que esta nueva entrega ha cambiado todo el concepto que teníamos de mutantes luchando y aventuras extrañas. Logan es mucho más real y si quitásemos las garras de adamantium sería exactamente igual.

P.D: Más críticas en http://butaca71.blogspot.com.es/
10
23 de marzo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra maestra definitiva del género de super héroes llega de la mano de este fuertísimo western que sabe cómo combinar la mitología de los cómics y convertirse en algo más. James Mangold demuestra ser el enorme cineasta que todos conocemos, dejando de lado los errores de su anterior película con el personaje de Logan. Van a haber otras películas de los X-Men, pero ninguna tan buena como esta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para