Haz click aquí para copiar la URL

Los hermanos Caradura

Comedia. Musical Tras pasar años en la cárcel por robo a mano armada, Jake Blues es puesto en libertad por buen comportamiento. Sale de prisión vestido de la misma forma en la que entró: traje y sombrero negro y gafas oscuras. Vestido de idéntica manera, lo espera en la puerta de la prisión su hermano Elwood, que lo informa de que el orfanato de Santa Elena, el único hogar que conocieron, corre el peligro de desaparecer por razones económicas. Sin ... [+]
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
8 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Dan Akroyd y el fallecido John Belushi dan vida a dos de los protagonistas más granujas que he visto últimamente. Solo dos personas de su categoría serían capaces de liar todo lo que lían a lo largo de la película y de cabrear a toda una monja a la que, de buen corazón, intentan ayudar a que no cierre el orfanato donde estuvieron de niños.

La película es una sucesión de escenas musicales y algunas disparatadas con apariciones de las más grandes figuras de la música en aquel momento como James Brown interpretando a un reverendo, Aretha Franklin como esposa de un ex-miembro de la banda y Ray Charles como el trabajador de la tienda de instrumentos. Además, no hay que olvidar la aparición de Carrie Fisher en plan Terminator.

Y si las persecuciones de películas como 'Bullitt' parecían buenas, las de esta película no son menos, sobre todo el loco tramo final con la aparición de hasta el ejército.

En resumen, buena música y buena peli.

Nota real: 7.5

* Comentario del 26/7/2013 que olvidé subir
10
4 de octubre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
The Blues Brothers es una película cómica y musical estadounidense de 1980 dirigida por John Landis.

La trama va de que Jake Blues, recién liberado de prisión, forma su antigua banda para salvar el hogar católico donde se criaron él y su hermano Elwood.

La película tiene un buen reparto, buena dirección y buena música, es muy entretenida y en ningún momento se hace aburrida, los protagonistas son muy carismáticos y divertidos, además, las escenas de acción son impresionantes y épicas.

En conclusión, una entretenida y divertida película que vas a disfrutar mucho.

CALIFICACIÓN: 10/10
6
5 de enero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Directa, misteriosa, magnética, ingeniosa, trepidante, entrañable y sorprendente comedia musical, en la que dos hermanos conflictivos, harán todo lo posible por salvar de la quiebra al único hogar que conocieron en su infancia, el orfanato de Santa Elena.

Tiene ritmo, tiene acción y diversión, acompañado todo ello con música de jazz memorable y un reparto de secundarios excepcional, que lo da todo por la banda.

La película se beneficia del encanto y carisma de los personajes implicados en una compleja y divertida misión, logrando ofrecer un entretenimiento descacharrante.
Jon
7
29 de noviembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
A partir de cierto minuto acabas hasta las bolas y la película empieza a ganar mucho más siendo reproducida un 1.50x más rápido, te lo juro, mucho más potable así, a partir de cierto minuto, si has acabado como yo hasta las bolas, claro. ¿Por qué digo esto? Porque la trama de la película te juro que es lo menos interesante, todo el rato es estos dos viendo a ver cómo recaudan dinero y reuniendo a la banda, si todo el rato es eso, es más evidente que aburre, pero como digo, no solo eso, es que al ser todo el rato lo mismo, incluso en las escenas disparatadas de acción, si a partir de ese disparate no lo reproduces un poco más rápido, hasta eso queda como ridículo y absurdo. Ciertamente esa parte, la de la persecución, es más divertida verla a esa velocidad, con eso te lo digo todo.

Pero bueno, como digo en el título, también tiene sus virtudes. Dejando a un lado el hecho de lo divertido que es ver a estos dos disfrazados de pingüino, una clara inspiración para el programa de televisión de Caiga quien caiga, aunque sospechamos que también para Men in black y Matrix, son muy valiosos los cameos de los cantantes que figuran entre los mejores de la historia. Vivimos en unos tiempos decadentes actualmente, ya no hay artistas de semejante talla, y el hecho de que esta película los haya abrazado para sí y mostrarlos en todo su esplendor, es lo que eleva a esta película como una de las más importantes y de referencia. Pero si hay algo con lo que me quedo de verdad de esta película es el haber incluido entre su selección de canciones, sin menospreciar a ninguna, por supuesto, sobre todo porque también incluyen la gran Minnie the Moocher y un arreglo del tema de Peter Gunn muy bueno, es por haber incluido la canción de Soothe Me de Sam & Dave, una canción que la tenía entre mi colección desde hace años, y que es una canción que me encanta. Gran cameo el de esa canción sonando en el coche con el ambiente nocturno, «lovely», para enamorarse de esa parte.

Los momentos cómicos son interesantes, buenos y simpáticos, pero es muy propio el estilo de comedia de la década de los setenta, algo flojillo visto con los ojos de hoy, un poco casposito a día de hoy el ver eso. Parece ser que tiene una secuela que dicen que es muy mala, mejor a esa la dejaré en el cajón de sastre entonces, ya me tocará verla, si no, cuando no tenga nada que ver, pero tiemblo, la verdad, al pensar en lo mala que puede ser su secuela.

En definitiva, que esta película solo vale como una sucesión de videoclips, porque lo que es como película apenas llegaría al aprobado. Lo que me fastidia es que tenga una puntuación superior a Titanic o la primera de Terminator, incomprensible la manera de votar de la gente.
2
27 de julio de 2010
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a escribir en vista de que, si bien existen críticas negativas, éstas no son demasiado extensas.
Para decirlo sin rodeos: la película me pareció mala, de las peores comedias que vi en bastante tiempo.
Veamos. Creo que no somos pocos los que nos irrita (no sé si es la justa palabra) los mensajes patrióticos de películas americanas, esto de mostrarse como salvadores del mundo. Alguna vez, conversando con un pariente mío, me contó que una vez él estuvo en un cine en Estados Unidos, y fue testigo de que mucha de la gente en el cine, reaccionó, algunas con aplausos, a escenas patrióticas que se pasaban. Con ello se ve que al menos una parte de la población norteamericana disfruta con estas escenas. Otra cuestión, que veo en los americanos, es la de producir en su país vehículos grandotes, pesados, y que suelen consumir mucha nafta relativamente (si bien esto se está revirtiendo). Con esto quiero referir a cierta tendencia al derroche, a cierto malgaste de recursos, que se ve en otras cuestiones. Y finalmente, la tendencia de algunas comedias americanas (aclaro, en muchos casos no lo veo así) donde buscan que prevalezca el ritmo y la diversión al uso de las neuronas por parte de quien ve la película.
¿A qué voy con todo esto? Creo que quienes produjeron y financiaron esta película decidieron hacerla a la medida de muchos americanos, haciendo una ‘comedia’ de tipo pochoclera, esto por supuesta ‘diversión’ al mostrar numerosos choques de autos y destrucción de edificios (el malgaste de recursos), por la aparición de figuras convocantes (actores, pero sobre todo cantantes famosos), números musicales, y cierta espectacularidad, todo esto a partir de una ‘historia’, por así decirlo, atada con alambres.
Sin ir al detalle (pensando en quien quiera verla) noto que la película no es en esencia graciosa, es todo muy básico, no hay ironía ni ocurrencia. En su lugar algunas partes supuestamente humorísticas me parecieron malísimas (algo me refiero en el spoiler). En tanto todas las situaciones (cuando los persigue la policía, la escena en el pub, el concierto, etc.), son totalmente armadas, es como que no se tomaron el trabajo de articular la historia, y obran como excusa para mostrar los musicales, los mencionados choques/ destrucciones masivas, además de buscar empatía del público con los protagonistas.
La película me pareció tan pobre que curiosamente, las partes que mas me acercaron a ella fueron las musicales, en general no muy de mi gusto, pues pasan un par de lindos temas. Pero nada más.
En resumen: en muchas de las comedias que me gustaron, veo que, aunque sea absurda, hay cabeza, y es una de las razones por las que opino favorablemente de ellas. Aquí… hay recursos, pero nada de cabeza en ella. Pero bueno, no todos pensarán así, de modo que están en su derecho de votar negativamente a este comentario.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay 2 escenas que recuerdo que me parecieron lamentables. Cuando se están escapando del concierto, se cruzan con la ex novia, ésta empieza a dispararles, uno de ellos le explica con desvaríos que no todo fue como ella piensa y…. ella cae a sus brazos!. La segunda, cuando escapan de la policía y parece que caerán del puente a medio hacer, se hace el auto para atrás, y sale volando! (aunque reconociendo que la escena posterior, de quienes los persiguen, y caen del puente, también resulta… inolvidable!).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para