Haz click aquí para copiar la URL

Los hermanos Caradura

Comedia. Musical Tras pasar años en la cárcel por robo a mano armada, Jake Blues es puesto en libertad por buen comportamiento. Sale de prisión vestido de la misma forma en la que entró: traje y sombrero negro y gafas oscuras. Vestido de idéntica manera, lo espera en la puerta de la prisión su hermano Elwood, que lo informa de que el orfanato de Santa Elena, el único hogar que conocieron, corre el peligro de desaparecer por razones económicas. Sin ... [+]
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
11 de septiembre de 2016
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la teoría de que una película antigua de éxito comercial si no la emiten con frecuencia por la televisión es que es mala. Esto es exactamente lo que le sucede a "Granujas a todo ritmo", en su traducción española, que fue una de las más taquilleras de 1980. A mí de todos modos me ha sorprendido que sea catalogada como una de las mejoras comedias puras de los años 80, me refiero a que no está mezclada cono otros géneros, como el drama o el romántico, sino simplemente una comedia aunque musical, formato éste que no me esperaba para estos dos tipos de negro. Entonces, ¿de qué va esto? Pues de una película muy mala, que tiene tres puntos fuertes: la banda sonora es pegadiza, la aparición de grandes voces de la música negra y los Blues Brothers, interpretados por Dan Aykroyd, Elwood Blues, y John Belush, Jake Blues, han creado escuela, desde que aparecieran por primera vez como dúo cómico musical en 1976 en el programa Saturday Night Live. ¿Acaso no los imitaban los reporteros "Caiga quien caiga"?, ¿No tienen un aire como a Tarantino? Pues yo creo que sí. Como digo, lo mejor es la música, aunque no es un estilo el blues o el jazz a secas que me entusiasme especialmente. En concreto me han gustado el "Everybody Needs Somebody to Love" y el clásico del 1931 "Minnie the Moocher".

Pero en el resto, como película, es una pifia. Por ejemplo, a mi estos dos señores me caen más mal que bien, por eso de hacer lo que les da la gana, sin importar las consecuencias y pasando por encima de la gente como tanques. Peor aún es que argumentalmente sea muy débil y como humor es un fracaso total. Salvo una escena en el restaurante, nada de nada me ha hecho gracia, lo que es normal pues no hay diálogos, gags visuales, ni parodias, si no tan sólo alguna parida absurda de vez en cuando. Y todos sabemos que una tontería en sí no hace gracia. Es el caso de estas persecuciones mastodónticas y aparatosas. Me pregunto muy seriamente si es necesario estar colocado para encontrarla divertida. Y es que además los Blues Brothers no solo representan la irreverencia y no sé que más cosas sino los excesos de todo tipo: Belushi murió en 1982 de una sobredosis fruto de una adicción bestial a las drogas, Aykroyd también esnifaba, ambos incluso en el propio rodaje, de ahí, me temo, las eternas gafas de sol. Viendo esto he pensado que hay cómicos, desde Woody Allen a Chiquito de la Calzada, que hacen humor de verdad al mismo tiempo que fustigan o se mantienen al margen de las drogas, y al revés, y es muy posible que ambas cosas estén relacionadas. Al final lo de "blues" va a pegar más con "tristeza" que con el blues en sí.
5
30 de septiembre de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da lo mismo que me linchen a votos negativos por esta crítica porque no comprendo que esta peli sea una de las comedias más alabadas de la década de los ochenta. Tiene una música excelente y cameos de autenticas estrellas de la música soul, blues y jazz pero poco más. No tiene verosimilitud con la realidad y encima los personajes protagonistas no me dicen nada. Un John Belushi que nunca me dijo nada de nada y que no sé como demonios se ganaba la vida actuando y un soso e inexpresivo Dan Aykroyd que, me dice algo más, pero poquito... Cantan bien los dos, eso sí...

Pero sinceramente si vi esta película tan extraña era por su música y porque la persecución de coches dentro del centro comercial está genial. Salen James Brown, Aretha Franklin (lo suyo era cantar, porque bailando era una negada), Ray Charles, Cab Calloway, etc... Son cameos de autenticas estrellas; de mitos. Hay que reconocer que cualquier apendice físico (no penseis mal, jajaja) de cualquiera de los anteriormente mencionados vale más que todo el panorama musical de hoy día, pero la película es una mierda que me tenía desesperado y todavia no puedo entender que se le pueda dar a una actriz tan decente como Fisher el papel de alocada ex-novia que no sabe ni apretar el gatillo de un bazoka...Normal que le diera por meterse droga hasta por el c.... después de esto.
8
3 de enero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedias de ese tipo se han hecho muchas pero hay que darle el mérito que tienen los grandes (aretha, james brown y ray charles) de hacer la película aun mejor, entretiene porque es trepidante y la música es la nata del flan, que sin ella esta dulce pero con ella ademas es bonito.
10
18 de octubre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi una de las mejores comedias musicales del siglo XX, y si la cosa continua así, probablemente tambien del XXI. Anárquica, frenètica y sobre todo músical, parodia a muchas otras peliculas de su siglo, con irreverenvcia y elegancia al mismo tiempo. Cuando la vi, algo cambió en mi. Si no la has visto, hazlo, tal vez tengas suerte como yo.
En cuanto a la banda sonora solo cabe decir nombres propios de grades músicos: Aretha Franklin, Jhon Lee Hoocker, James Brown, Ray Charles, apaerecen y suenan con los más conocidos temas de sus carreras entre muchos otros artistas musicales de gran calidad.
10
30 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Película TOP TEN del humor! Invadida de emoción y buena música de principio a fin. Participan artistas de renombre y algo que podría sonar un tanto aburrido como un musical, se convierte en una de las películas más emocionantes que he visto.

Destaca la persecución inclemente de MILES de personas contra dos bandoleros de buen corazón. Es una película que puede disfrutarse en familia, entre amigos o en soledad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para