Los hermanos Caradura
7.2
35,954
Comedia. Musical
Tras pasar años en la cárcel por robo a mano armada, Jake Blues es puesto en libertad por buen comportamiento. Sale de prisión vestido de la misma forma en la que entró: traje y sombrero negro y gafas oscuras. Vestido de idéntica manera, lo espera en la puerta de la prisión su hermano Elwood, que lo informa de que el orfanato de Santa Elena, el único hogar que conocieron, corre el peligro de desaparecer por razones económicas. Sin ... [+]
1 de enero de 2021
1 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sorprendente, que no escatima en gastos a la hora de hacer persecuciones y destrozar coches, escaparates y gasolineras. Tiene apariciones de leyendas de la música, es divertida, desenfrenada y con toques de humor.
La música es el eje de la película, y el vivir fuera de la ley es su principio. Sorprende que la líen tanto y quieran que el dinero para el horfanato sea limpio y para ello deban juntar a la banda pero a la hora de la verdad están siendos perseguidos por la ley en todo momento.
Me ha llamado muchísimo la atención el destrozo que montan en las persecuciones, debieron tener un gran presupuesto.
La música es el eje de la película, y el vivir fuera de la ley es su principio. Sorprende que la líen tanto y quieran que el dinero para el horfanato sea limpio y para ello deban juntar a la banda pero a la hora de la verdad están siendos perseguidos por la ley en todo momento.
Me ha llamado muchísimo la atención el destrozo que montan en las persecuciones, debieron tener un gran presupuesto.
26 de marzo de 2021
26 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
1978. Saturday Night Live todavía era un fenómeno cultural, además de, prácticamente, un show recién nacido. Jake y Elwood Blues son hermanos delante de la cámara. Belushi y Aykroyd, a grosso modo, es como si fueran hermanos tras ella. Y así transcurrió aproximadamente un lustro. Una familia. Un supergrupo -ojo a la mareante nómina de musicazos: Steve "The Colonel" Cropper, "Blue'' Lou Marini, Allan "'Mr. Fabulous"' Rubin, Murphy ''Murph'' Dunne, Willie ''Too Big'' Hall, Matt ''Guitar'' Murphy -incapaz de darle la réplica (escénicamente hablando, claro) a la colosal Aretha Franklin-, Tom ''Bones" Malone y el ya fenecido Donald "Duck" Dunn. Todos están implicados en misión divina.
Y aquí es donde John Landis entregó el 2° episodio en La Santísima Trinidad de su filmografía -tras 'Desmadre a la americana', y un año antes de 'Un Hombre Lobo Americano en Londres'- reuniendo en el mayor evento cinematográfico en la historia del Soul, Rythm & Blues, Jazz, Gospel y una pizca de Country & Western -ahí está la descontrolada versión enjaulada de 'Theme from Rawhide' para cumplimentar el cupo- a la plana mayor de all-stars tan bien representada como los previsibles obstáculos de caché y agenda profesional lo hicieron viable (desde luego que no estaban todos los que eran, pero indiscutiblemente sí que son todos los que estaban) a los que Landis une, otra vez, en un multitudinario broche de Rock & Roll en los créditos finales: una auténtica pena que Paul Reubens -con un insignificante papelito de camarero con una frase- no fuera lo bastante popular como para figurar en ellos, o que Steven Spielberg -interpretando, justo al final, al funcionario de la oficina de recaudación- tampoco fuese mencionado junto al resto de cameos 'no musicales' de la talla de los Frank Oz, Charles Napier, John Candy, Steven Williams, Henry Gibson, una letal Carrie Fisher o la icónica y pionera supermodelo Twiggy.
'The Blues Brothers' -¿granujas a todo qué?- será de por vida, para quien esto firma, la mejor película de John Landis.
¡They're on a mission from God!
Y aquí es donde John Landis entregó el 2° episodio en La Santísima Trinidad de su filmografía -tras 'Desmadre a la americana', y un año antes de 'Un Hombre Lobo Americano en Londres'- reuniendo en el mayor evento cinematográfico en la historia del Soul, Rythm & Blues, Jazz, Gospel y una pizca de Country & Western -ahí está la descontrolada versión enjaulada de 'Theme from Rawhide' para cumplimentar el cupo- a la plana mayor de all-stars tan bien representada como los previsibles obstáculos de caché y agenda profesional lo hicieron viable (desde luego que no estaban todos los que eran, pero indiscutiblemente sí que son todos los que estaban) a los que Landis une, otra vez, en un multitudinario broche de Rock & Roll en los créditos finales: una auténtica pena que Paul Reubens -con un insignificante papelito de camarero con una frase- no fuera lo bastante popular como para figurar en ellos, o que Steven Spielberg -interpretando, justo al final, al funcionario de la oficina de recaudación- tampoco fuese mencionado junto al resto de cameos 'no musicales' de la talla de los Frank Oz, Charles Napier, John Candy, Steven Williams, Henry Gibson, una letal Carrie Fisher o la icónica y pionera supermodelo Twiggy.
'The Blues Brothers' -¿granujas a todo qué?- será de por vida, para quien esto firma, la mejor película de John Landis.
¡They're on a mission from God!
24 de mayo de 2021
24 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Locos. Irreverentes. Surrealistas. Gamberros. Estos adjetivos describen a la perfección al dúo interpretado por Dan Aykroyd y John Belushi, protagonistas de "The Blue Brothers".
Esta es una desternillante comedia mezclada a la perfección con el mejor blues de los últimos años. Pero esta película no es sólo el dúo protagonista, también es el resto de la banda, todos con un gran carisma, pero ensombrecidos por el dúo protagonista, por mérito de los protagonistas, ojo, no por demérito del resto de protagonistas. Posiblemente el apartado más mítico de esta película sea la música. Ésta está compuesta por piezas de soul y rhythm and blues hechas en colaboración con artistas como James Brown, Aretha Franklin, John Lee Hooker, etcétera. Todas las composiciones son excelentes, pegadizas y auténticas piezas maestras. Algunas de las más míticas son "Everybody needs somebody to love", "Minnie the moocher", "Think" y un largo etcétera. Además, las composiciones están acompañadas por coreografías graciosas y en algunos casos surrealistas, pero que funcionan a la perfección. La historia está perfectamente hilada y el guión es más que bueno más allá del surrealismo que lo rodea. Por último, destacar las escenas de acción. La gran mayoría de ellas son irreales y que desafían las leyes de la gravedad, que hoy en día serían comparadas con las de "Fast & Furious", sólo que las de esta película son encantadoras y llenas de carisma.
"The Blues Brothers" es una increíble comedia musical con increíbles gags, unas grandes estrellas invitadas, un dúo protagonista memorable y unas piezas musicales memorables.
Esta es una desternillante comedia mezclada a la perfección con el mejor blues de los últimos años. Pero esta película no es sólo el dúo protagonista, también es el resto de la banda, todos con un gran carisma, pero ensombrecidos por el dúo protagonista, por mérito de los protagonistas, ojo, no por demérito del resto de protagonistas. Posiblemente el apartado más mítico de esta película sea la música. Ésta está compuesta por piezas de soul y rhythm and blues hechas en colaboración con artistas como James Brown, Aretha Franklin, John Lee Hooker, etcétera. Todas las composiciones son excelentes, pegadizas y auténticas piezas maestras. Algunas de las más míticas son "Everybody needs somebody to love", "Minnie the moocher", "Think" y un largo etcétera. Además, las composiciones están acompañadas por coreografías graciosas y en algunos casos surrealistas, pero que funcionan a la perfección. La historia está perfectamente hilada y el guión es más que bueno más allá del surrealismo que lo rodea. Por último, destacar las escenas de acción. La gran mayoría de ellas son irreales y que desafían las leyes de la gravedad, que hoy en día serían comparadas con las de "Fast & Furious", sólo que las de esta película son encantadoras y llenas de carisma.
"The Blues Brothers" es una increíble comedia musical con increíbles gags, unas grandes estrellas invitadas, un dúo protagonista memorable y unas piezas musicales memorables.
7 de febrero de 2022
7 de febrero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película impresionante, que llega a tu vida para embellecerla, como sólo el arte y el cine es capaz de embellecer la vida. Dura más de dos horas, pero no se hace larga en ningún momento, es para mirar sin prisa, ya que la acción y la trama avanza despacio. Algunas escenas son épicas, como la de James Brown haciendo de cura. Se mira con una sonrisa y va en crescendo. Está repleta de buena leche y algunas escenas francamente tiernas y entrañables, sin renunciar a su impronta contestaria e irreverente, contra los nazis, contra el fascismo, contra la policía. Hay algo más fuerte que la ley de los hombres y es el llamado de Dios, sea lo que eso sea. Albricias.
26 de enero de 2025
26 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es magnífica y sus dos protagonistas rozan la perfección en sus actuaciones. Las escenas de persecuciones, con los medios de entonces, no ha podido ser superadas hoy en día aun con todas las ayudas técnicas e informáticas que se ha desarrollado desde entonces.
Y lo más importante para mí, no hay en la historia del cine una Banda Sonora Original que se la haya podido acercar ni un poquito. Para mí, una obra maestra del cine, se mire por donde se mire.
Y lo más importante para mí, no hay en la historia del cine una Banda Sonora Original que se la haya podido acercar ni un poquito. Para mí, una obra maestra del cine, se mire por donde se mire.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here