Haz click aquí para copiar la URL

Orgullo y prejuicio

Romance. Drama Las cinco hermanas Bennet han sido criadas por una madre obsesionada por encontrarles marido. Pero una de ellas, Lizzie, inteligente y con carácter, desea una vida con perspectivas más abiertas, un anhelo respaldado por su padre. Cuando el señor Bingley (Simon Woods), un soltero rico, y su círculo de sofisticados amigos se instalan en una mansión vecina para pasar el verano, las Bennett se entusiasman con la posibilidad de encontrar ... [+]
Críticas 217
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena fotografía en esta historia en escenarios naturales de la campiña inglesa.
He disfrutado de estas señoritas encabezadas por Keira y Rosamund que resaltan en su juventud y sus ansias de poder amar, cada una en su manera. No pude evitar re memorar el encuentro de dos inglesas que por primera vez pude ver “Otro Día para Morir” al lado de Pierce Brosnan. Estamos hablando de Judi Dench (excelente en este rol) y de Rosamund Pike que no desentona. Y casi puedo decir que en esta ocasión el pecado del orgullo se “perdona” al ver la elegancia con la que se mueven estas señoritas, en un mundo de glamur victoriano arropadas por la juventud y en un marco de postales magnificas. Aunque la historia en mi punto de vista personal, resulta demasiado melosa.
10
9 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta extraordinaria e exquisita película muestra una trama gratamente expresiva, en la que la sociedad, el dinero y un apellido, eran de vital importancia en esta época; el amor se muestra presente, para poder romper con todos los obstáculos e intrigas de la sociedad misma, esta propuesta nos llena de muchos sentimientos y transforma esta gran adaptación cinematográfica en una magnifica obra, a la que invito a ver y recrearse a todos los amantes de las películas de amor y drama, que cumple con todas las expectativas de todos los televidentes del cine.
10
10 de abril de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
IMPRESIONANTE, SUBLIME, MAGISTRAL, con esas 3 palabras defino claramente lo que es y se merece esta película en si.

He visto muchas pelis de Amor y la mayoría me parecen cursis o demasiado " tontas " por así decirlo, de hecho yo no llegue a ver esta peli en DVD ni llegue a alquilarla porque creí en su momento que seria como otra del "Montón " tipo, " Sentido y sensibilidad " o la otra de la misma protagonista " Expiación, más allá de la pasión ". Tuve que verla en la tele de por si y solo llegue a ver poco mas de la mitad porque ni pensé en verla, ¿ resultado ? me gusto tanto que me la tuve que comprar en blue-ray.

Keira esta sinceramente y sencillamente preciosa, encantadora, enamora nada mas verla. Sus sonrisas ( su boca sobre todo ), gestos y miradas son prácticamente el peso de la película. Aun no me la quito de la cabeza. No me extraña que la nominaran al oscar, que pena no llevárselo ( pero bueno ese año la cosa estuvo super reñida en todo el tema de actrices )

La BSO deliciosa, solo con escuchar el " solo " de piano con notas altas y suaves, se te saltan las lagrimas y se te llena el corazón de calma.

El resto de los actores cumplen, sobre todo Donal Sutherland y Judi Dench. La madre de Keira en la peli es un no parar de reír por su vulgaridad e impaciencia por casar a sus hijas con algún " pez gordo "

La fotografiá Bellísima, recomiendo el Blue-Ray para apreciar los paisajes en todo su esplendor y la preciosidad del lujo de las mansiones donde se rodaron las escenas de interior.

En fin un peli que para mi opinión personal es todo cuanto acabo de escribir sobre estas lineas y ojala alguien que lea esto y la vea opine lo que acabo de escribir aquí, un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me quito de la cabeza a Keira, su sonrisa, sus labios y la forma que tiene de enseñar los dientes al reírse o sencillamente al hablar, nunca la he visto en ninguna película como gesticula aquí, solo en esta.
7
28 de enero de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que debo decir para explicar por qué puse un nombre tan raro a mi crítica, es que detesto los culebrones: esas tramas de nunca acabar donde los buenos son tan buenos que rayan en la imbecilidad, y los malos son el Anticristo en persona, me resultan tan vomitivas como una película de Lars von Trier. Y aceptémoslo: Jane Austen era una maestra - tal vez la primera maestra de la historia - escribiendo guiones de culebrones, llenos de protagonistas ultrahormonados, obsesionados con el amor sin haberlo visto nunca. Ahora bien, este culebrón en particular sobrepasó mis expectativas.
Keira Knightley se lució. Tan aguda de réplicas como de recursos ingeniosos, la bella Guinevere de "El Rey Arturo" encarnó a la inteligente Elizabeth Bennet con tanta determinación que resultó impecable. Hay que destacar que los secundarios inmediatamente relacionados con ella no dejan caer la interpretación. El veterano Donald Sutherland sorprende y conmueve; de las insoportables hermanas menores tampoco se puede dar queja.
Por su parte, Matthew Macfadyen no representa al taciturno Darcy: más bien se convierte en él. La antipatía inicial de Lizzie Bennet tiene tanto en qué apoyarse con su caracterización, que todos la compartimos. hasta aquella inolvidable escena bajo la lluvia en que él le declara su amor, en que le ruega que lo acepte, todo lo que conseguimos hacer es detestarlo. Nada mal. Judi Dench - en otro nivel, como de costumbre - genera todas las animadversiones posibles. Por no hablar de la señorita Bingley, en aquel momento una oscura Kelly Reilly, que logra, a base de intrigas y engaños, que la odiemos tanto como a la tía de Darcy.
Mi única insatisfacción (y perdónenme por ser un friki de la literatura): Lizzie Bennet era la más hermosa de las hijas de la familia; sin embargo, aquí la más hermosa es Jane (Rosamund Pike). ¿Que no podíamos hacer un intercambio: Knightley por Pike? Que conste que no estoy negando que Keira Knightley es una de las mujeres más hermosas del mundo. Lo que sucede es que la belleza de Rosamund Pike no es de este mundo.
6
23 de febrero de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título es acertadísimo respecto al tema que trata la película: de orgullos y prejuicios en la Inglaterra burguesa del siglo XVIII, sofisticada, expectante y asustada por los potenciales cambios que se le avecinaban. Orgullos y prejuicios ahora pasados de época, pero no por ello dejan de reflejar una realidad que con toda seguridad existió en aquel tiempo y en aquel espacio.

No he leído la obra escrita, pero los diálogos me han parecido muy elegantes y de alto nivel literario. Magnifica la ambientación y la fotografía. Observo que es una coproducción UK, USA y Francia y ello me sorprende ya que normalmente este tipo de ambientación sólo la consiguen los ingleses; los americanos nunca acaban de ambientar correctamente estas películas.

A mejorar: tal vez demasiado enfocada a los diálogos (a mí me pareció más una filmación de una novela que una obra fílmica, tomada como tal). Por otra parte: precisamente la caracterización de la protagonista, Keira Knightley: cara, maneras, tono, etc. aparentan ser demasiado actuales. No me refiero a su actuación que es correctísima
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para