Haz click aquí para copiar la URL

El Escuadrón Suicida

Acción. Fantástico. Thriller Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de agosto de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuvo que llegar James Gunn y tener licencia para echar a volar su humor, a ratos ácido e incómodo, para dar variantes a una propuesta en el cine de DC Cómics que venía siendo irregular y vacilante en cada estreno hasta ahora. De hecho, para muchos sigue en la nebulosa si esta es una cinta secuela o remake, donde se repiten personajes de otras películas cruzadas como "Birds of prey" (2020) o la anterior versión de este "Escuadrón Suicida" (2016).

Sin importar los difusos precedentes en la pantalla grande, "El escuadrón suicida" (2021) -nótese el artículo para diferenciar el título- es entretenida, juega con infantilismos burdos que resultan graciosos para los más grandes, todo con un humor negro y adulto que está en su momento en el cine y sacando personajes de los cuales no hay mayor noción como para saber qué esperar de ellos.

A diferencia de las otras cintas mencionadas con estos anti héroes o derechamente villanos de DC, acá no hay un "Harleyverso" donde todo gira en torno a la rubia psicótica interpretada por Margot Robbie y el naipe está bastante mejor repartido para bien, incluso dándose mañana de abofetearnos "al más puro estilo Deadpool" sobre la suerte de los personajes. También se da maña para sentimentalismos en medio de la blasfemia y extrañamente no resulta raro que encajen en este puzzle.

Disparatadamente entretenida, se trata de un nuevo sendero para este lado de la calle de los superhéroes, seres con poderes y habilidades. Si bien otros como Shazam caen en infantilismos o Wonder Woman en ingenuidades supinas en su secuela, esta versión del Escuadrón Suicida es derechamente incorregible y le da sazón a ese abanico cinematográfico liderado por Superman y Batman, cuyo futuro está actualmente en ascuas. De Marvel ni hablar, es el agua y aceite con esta narrativa sin mucha censura.

"El escuadrón suicida" versión 2021, patentado por James Gunn es recomendable para adultos, jóvenes o personas con referencias mínimas o preferencias por los cómics, no necesariamente con mucha idea de cada uno de los personajes pero con ganas de verla y dejarse llevar por una historia que no deja indiferente y por varias secuencias deja bastante satisfacción. Eso sí, aunque es un poco larga (2h 10m) no deja de ser una buena alternativa de este subgénero.

Recomendación:
Muy interesante a buena. Es muy entretenida y disimula sus incongruencias dentro de la disparatada propuesta de James Gunn. Diferente. Una apuesta lograda.

=Cité de Buyinski= buyinski.blog
7
23 de agosto de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se sitúa entre el “remake” y la secuela de Escuadrón suicida (2016) de David Ayer, aunque en ningún momento hace referencia a la original.

James Gunn ha compuesto con este filme un asombroso relato con tintes de irreverencia y muy estético, amén de creativo y cargado de humor. Tiene un arranque entusiasta y brillante de diez minutos al son de “Folsom Prison Blues” y “People Who Died”.

La historia habla igualmente de aspectos psicológicos, del recuerdo de los protagonistas de sus padres e hijos, de la necesidad de valorarse a uno mismo o del miedo irracional a determinadas cosas, como las ratas.

Un grupo de supervillanos bastante locos están presos en una peligrosa prisión de alta seguridad. Se les ofrece para salir de allí que se unan al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller (Davis), una oscura burócrata que trabaja para el gobierno de los EE. UU. Para ello, los extraños y potentes personajes son armados y enviados a la isla Corto Maltese, donde caen en paracaídas en una selva repleta de enemigos.

El filme muestra su ambición de comedia negra y ciencia ficción, pues a Gunn le gustan los superhéroes bizarros y, además, ha sabido explotar todos los filos y aristas, desde la disposición de los personajes hasta el diseño de la acción, sin olvidar las venganzas personales y otras truculencias que irán viniendo de manera dosificada. Gunn tiene habilidad para dislocarlo todo y llevarlo al puro delirio.

Está basada en el cómic de título homónimo de John Ostrander, sobre un comando suicida enviado para acabar con una amenaza de global para la humanidad, una especie de alienígena criminal.

El cómic tiene mucho juego en manos de un heterodoxo James Gunn y ni la misión es lo que parece ni la amenaza es tan diabólica. El socorrido monstruo final es una estrella multicolor cuya caracterización ya da idea de que su enfrentamiento con los humanos tiene sus matices, sin que se la pueda calificar de totalmente malvada, hay que tener en cuenta sus circunstancias. Sin duda el filme es algo más que una comedia burlesca.

De otro lado, el director recurre al gore más explícito, haciéndolo para acentuar su vis cómica y estética, transformando la sangre en flores. Pues a pesar de la acción, la violencia o la temática, el metraje es profundamente cómica.

No es la típica peli de superhéroes. Los tales son protagonistas que vienen de la «ilegalidad»; además, sus métodos son funestos, sus operaciones dejan víctimas “colaterales” y consecuencias indeseadas, y son absolutamente conscientes de que son utilizados por el Poder, lo cual que les da libertad para actuar a su manera en determinados momentos.

El reparto es de los buenos: encabezando la Davis y acompañan entre otros Margot Robbie, Idris Elba, Joel Kinnaman, Daniela Melchior, David Dastmalchian, el argentino Juan Diego Botto y hasta el mismísimo Syvester Stallone.

La cinta acierta a transformar un episodio común e increíble, en una agria, delirante y loca deconstrucción del género. Sabiendo que va de todo esto, es decir, de una peli loca, no podemos considerarla irracional o incongruente. Cada pieza casa con su objetivo, cada disparate incluye una tenue llamada de atención.

Incluye imágenes de brazos extraíbles, cabezas que explotan, primeros planos de órganos internos del cuerpo humano y escenas en el interior de un globo ocular gigante; y, entretanto, exhibe una disposición definitivamente festiva.

En resumen: un reparto muy bien acoplado donde todos lucen, unos personajes fascinantes, una trama sencilla pero efectiva, un compendio de momentos memorables y situaciones descabelladas, lo real y lo fantástico en perfecta armonía, donde a pesar de la acción brutal también se habla de amistad y de amor.

Por todo eso hay diversión y corazón. Sin ser una película perfecta, resulta muy entretenida, cachonda y emotiva que, además, hace un discurso anti-establishment que hace una contundente critica a la política norteamericana, apostando por la revolución y la libertad del pueblo frente a los tiranos.
10
26 de septiembre de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que me haya pasado con la puntuación, ya que un 8 sería lo justo, pero como a la defenestrada versión de David Ayer le cayeron más palos que a una mula y yo hinche mi nota (un 6 sería lo justo y no el 7 que le puse) a esta, que me gusta muchísimo más, no podía darle solo un punto más, así que le doy un 10. Además que hay que dar algunos dieces de vez en cuando ¡Que carajo!

Bien, pues la película es gamberra y divertidísima. Ya desde el arranque donde ves que cualquier cosa puede pasar me atrapa.

Sus personajes, naturalmente Margot Robbie y su Harley Quinn son el reclamo principal y su huida-rescate debería ser estudiada en escuelas de cine, pero dónde ninguno tiene desperdicio, aunque quien robó mi corazón es ese tiburón capaz de comerte a la primera de cambio. Con gran cariño, eso si.
7
13 de octubre de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película dos meses después de su estreno ha sido un verdadero error. Demasiados frikis han puesto a este film por las nubes y la verdad es que no es para tanto.

Es probable que si no hubiera visto ninguna crítica antes, me hubiera gustado más porque tiene cosas muy buenas:

- Los personajes son muy buenos. Rat-catcher II, Polka-Dot Man, King Shark, Starro y por supuesto Comadreja; no me esperaba que fueran tan buenos. Además creo que los desarrollan muy bien y de una forma muy natural.

- Hay mucha acción y está muy bien hecha. La película empieza directamente con acción y ese ritmo se mantiene de una forma coherente durante toda la película. No te presentan a los personajes antes de empezar todo, sino durante lo que la hace más entretenida.

- El principio y el final son muy buenos.

- A pesar de las 2 horas y cuarto, monte tienta en ningún momento mirar el reloj.

- No se toma la historia muy en serio, cosa que me parece muy importante en este tipo de películas.

- Tiene algún punto bastante gracioso. Me refiero a algunas escenas en todo su contexto. La verdad es que no soy muy fan de los diálogos humorísticos de James Gunn, ni en esta película ni en 'Guardianes de la Galaxia', aunque tampoco me resultan molestos.

- Es bastante gore, al menos dentro de lo que se le puede exigir a una superproducción de Hollywood.

- Visualmente es una pasada.

Todo esto está muy bien, pero si lees o ves críticas, parecía que estábamos ante la obra que rompía los cánones establecidos en el cine de super héroes. He leído cosas como:

- Esto es el auténtico Escuadrón Suicida'. Por fin está formado por villanos de verdad.
Esto no es así. Te dicen los antecedentes de algunos, pero los verdaderos protagonistas realmente son buena gente, por lo menos eso nos muestran. Es cierto que cometen algún crimen muy grave durante la película, pero como no tiene consecuencias es como si no hubiera pasado.

- Hay una sensación constante de que cualquiera puede morir.
Ni de coña. A los diez minutos de película puedes deducir perfectamente quien va a vivir y quien no.

- Harley Quinn está genial. En esta película sí que se sale.
El personaje de Harley Quinn ya está definido con la peli de 'Aves de presa' como una tía loca, experta en artes marciales y que intenta recuperarse de su ruptura. Aquí ni hace nada diferente ni aportan nada nuevo a su personalidad. Tiene momentos buenos, pero en general me resulta un poco cargante. No me sobra en la película, pero intentaría equilibrar su nivel en el molonómetro.

- Desde el principio empieza sorprendiendo y es una sorpresa tras otra.
Si te ves los carteles promocionales y el trailer, sorpresas te vas a llevar las justas.

- Es una película super macarra.
Aquí si tienen un poco de razón, pero está dentro de los estándares de Hollywood. Tampoco es nada que no se haya visto en Deadpool.

En resumen, los efectos especiales son la hostia, es muy entretenida, los personajes están muy bien, hay un buen director detrás y te ríes. No va a ser de mis películas preferidas, pero merece la pena.
7
19 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Escuadrón Suicida se redime de aquel intento fallido de 2016.

James Gunn, un buen reparto, gore, comedia y personalidad son sus armas.

Soplo de aire fresco para DC. Así sí.

Y lo más importante: Al fin se dignifica a las ratas. Defenestradas por su aspecto, sin valorar ni su inteligencia ni lo útiles que resultan para el progreso científico. Benditos roedores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
John Cena siendo finalmente "malo" es una estocada a mi infancia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para