Avatar
7.2
168,285
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
30 de enero de 2010
30 de enero de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿¿790 críticas?? ¿¿Quién va a leer esto?? En fin..
Acabo de ver Avatar en el cine, en 3D, y no he leído otras opiniones que no sean los típicos comentarios de la publicidad o la bambolla frívola de los medios. Me costará aceptar como sinceras aquellas opiniones que consideren mala a esta película (y las habrá, estoy seguro). Es que es sencillamente espectacular.. en el buen sentido. Visualmente es "un parque de diversiones" como alguien me dijo por ahí, y yo agregaría un parque de diversiones para los ojos asombrados de un chico de 5 años.. porque así es como me sentí, y no lo digo solamente por el efecto tridimensional sino por el despliegue de color e imaginación que se han gastado en cada ser vivo de Pandora. Y eso no se consigue sólo con dinero, sino con talento. Por otra parte, el mensaje es casi irreprochable: el respeto a la Vida, al Otro, a la Cultura, a la Tradición, a la Energía que fluye y nos iguala. Sólo que..
A PARTIR DE AQUÍ AQUELLOS QUE ODIEN LA PALABRA IDEOLOGÍA, DEJEN DE LEER POR FAVOR
Obviamente, aquellos que odian a esta palabra consideran ideología sólo a las ideas progresistas, socialistas, de izquierda, o como quieran llamarlas. (No sé qué nombre darán al conjunto de ideas mas conservadoras, reaccionarias o de derecha.. ¿VERDAD ABSOLUTA?)
Bueno, continúo.. mi único pero, mi observación no muy perspicaz por cierto, el pequeño gran lunar de Avatar, es que finalmente el salvador, el héroe, el idealista, el líder carismático fuerte, valiente y generoso que defenderá y derrotará a los ambiciosos colonizadores es... ¡un marine norteamericano!. ¡¡¡¡CHANNNN!!!!! Cae abruptamente el telón.
P.D.: Mas allá de ese "pequeñísimo" detalle, la película es tan entretenida y tan bien hecha, tan atractiva y seductora, que le dejo un 9. El metamensaje que lo analicen los que saben..
Acabo de ver Avatar en el cine, en 3D, y no he leído otras opiniones que no sean los típicos comentarios de la publicidad o la bambolla frívola de los medios. Me costará aceptar como sinceras aquellas opiniones que consideren mala a esta película (y las habrá, estoy seguro). Es que es sencillamente espectacular.. en el buen sentido. Visualmente es "un parque de diversiones" como alguien me dijo por ahí, y yo agregaría un parque de diversiones para los ojos asombrados de un chico de 5 años.. porque así es como me sentí, y no lo digo solamente por el efecto tridimensional sino por el despliegue de color e imaginación que se han gastado en cada ser vivo de Pandora. Y eso no se consigue sólo con dinero, sino con talento. Por otra parte, el mensaje es casi irreprochable: el respeto a la Vida, al Otro, a la Cultura, a la Tradición, a la Energía que fluye y nos iguala. Sólo que..
A PARTIR DE AQUÍ AQUELLOS QUE ODIEN LA PALABRA IDEOLOGÍA, DEJEN DE LEER POR FAVOR
Obviamente, aquellos que odian a esta palabra consideran ideología sólo a las ideas progresistas, socialistas, de izquierda, o como quieran llamarlas. (No sé qué nombre darán al conjunto de ideas mas conservadoras, reaccionarias o de derecha.. ¿VERDAD ABSOLUTA?)
Bueno, continúo.. mi único pero, mi observación no muy perspicaz por cierto, el pequeño gran lunar de Avatar, es que finalmente el salvador, el héroe, el idealista, el líder carismático fuerte, valiente y generoso que defenderá y derrotará a los ambiciosos colonizadores es... ¡un marine norteamericano!. ¡¡¡¡CHANNNN!!!!! Cae abruptamente el telón.
P.D.: Mas allá de ese "pequeñísimo" detalle, la película es tan entretenida y tan bien hecha, tan atractiva y seductora, que le dejo un 9. El metamensaje que lo analicen los que saben..
21 de agosto de 2010
21 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar, como ya se sabe, es una película visualmente espectacular. Tantos años de investigación y experimentación obtienen ese resultado... lo nunca visto, un planeta nuevo, como si estuvieras allí... Es imposible no entretenerse con el espectáculo visual que ofrecen, pero el entretenimiento termina pronto, cuando los personajes toman relevancia. Una historia de relleno, pero no de un relleno inocuo que sirva sin mas para la trama. Sino un relleno dañino. Los tópicos y valores morales, la mentalidad de la historia, pronto convierten el espectáculo en pesadilla. Un ex marine invalido, cuyas piernas se convierten en ágiles pértigas dentro de su avatar, entra en contacto con los habitantes de ese planeta. Es una especie de espía para las fuerzas que quieren destruir su milenaria civilización. Es difícil de entender como el pueblo del bosque con buen juicio no le corta el cuello a las primeras de cambio. Pero en lugar de esto, se convierte en el guerrero mas valiente, vive una historia de amor, consigue proezas que jamas ningún habitante de ese lugar había conseguido jamas. Como domar dragones a los que ni se les había pasado por la mente intentar domar. No siendo esto suficiente, termina en convirtiéndose en el guía espiritual del pueblo, se convierte en un chamán. Mientras pasa todo esto el aburrimiento y el malestar que te produce el jodido ex marine, y su mente de mongólico van en aumento. Luchas y acción a todo trapo, conciencia ecológica. Es decir una rutina muy espectacular. En definitiva, una película que hace daño a la juventud y a la población mundial, vendiendo la mente prefabricada de un muñeco marine como guía espiritual del mundo. Para terminar de mala hostia.
19 de febrero de 2011
19 de febrero de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo fiasco, y eso que ya estaba sobre aviso debido a la sobredosis de publicidad del filme con sus trailers de videojuego como único reclamo.
Y es que la película es eso, un videojuego filmado, no es un videojuego llevado al cine, que es otra cosa muy distinta, y cuyos resultados podrán ser diversos.
Aquí el amiguito Cameron nos trata como minusválidos mentales y nos lo tiene que dar todo mascadito , para eso recurre a un plantel de estereotipos políticamente correctos y muy de moda , se ve que se ha leído las enseñanzas del guru Gore , madre Gaia , etc... , a saber , mundo sobrepoblado, militares muy malos, malísimos , ejecutivos peores , científicos buenos , y nativos , aliens , megapitufos , o lo que coj... fuera eso, buenísimos, casi virginales, en completa armonía con un mundo fantástico, ancestral, casi idílico si no fuera por el cacho bestias que pululan por la selva.
Lo malo tampoco es eso, sino la absoluta falta de matices en los personajes, su desprecio por humanizar mínimamente el relato, por hacerlo creíble, no importa, nos toma por niños.
Su mundo de videojuego, es eso simplemente, no me produce la mas minima empatía ni muchos menos sus nativos, con esos caninos afilados que se muestran amenazadores cada vez que sonríen...
La historia ha sido contada un millón de veces, hasta Seagal ha hecho películas parecidas.
Si eso es ciencia-ficción yo soy un megapitufo de esos.
Mención especial a la música, pastiche de new age con cantos tribales afroamericanos y amerindios , dignos de mejor causa , una party hasta el moño de hachis , por ejemplo.
Y es que la película es eso, un videojuego filmado, no es un videojuego llevado al cine, que es otra cosa muy distinta, y cuyos resultados podrán ser diversos.
Aquí el amiguito Cameron nos trata como minusválidos mentales y nos lo tiene que dar todo mascadito , para eso recurre a un plantel de estereotipos políticamente correctos y muy de moda , se ve que se ha leído las enseñanzas del guru Gore , madre Gaia , etc... , a saber , mundo sobrepoblado, militares muy malos, malísimos , ejecutivos peores , científicos buenos , y nativos , aliens , megapitufos , o lo que coj... fuera eso, buenísimos, casi virginales, en completa armonía con un mundo fantástico, ancestral, casi idílico si no fuera por el cacho bestias que pululan por la selva.
Lo malo tampoco es eso, sino la absoluta falta de matices en los personajes, su desprecio por humanizar mínimamente el relato, por hacerlo creíble, no importa, nos toma por niños.
Su mundo de videojuego, es eso simplemente, no me produce la mas minima empatía ni muchos menos sus nativos, con esos caninos afilados que se muestran amenazadores cada vez que sonríen...
La historia ha sido contada un millón de veces, hasta Seagal ha hecho películas parecidas.
Si eso es ciencia-ficción yo soy un megapitufo de esos.
Mención especial a la música, pastiche de new age con cantos tribales afroamericanos y amerindios , dignos de mejor causa , una party hasta el moño de hachis , por ejemplo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puedo dejar de mencionar dos escenas que me han producido verguenza ajena, las dos alrededor del árbol de las almas, con todos los megapitufos sentados con sus manos unidas, mientras se balanceaban al ritmo de esas músicas infernales, se supone en comunión con el planeta , yo creo mas bien que me habían hecho caso con lo del party de hachis.
Maldito Cameron.
Maldito Cameron.
17 de febrero de 2022
17 de febrero de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo habitual en el "productor" James Cameron: crear un producto lleno de efectos especiales y con una duración excesiva. Hala, ya está. Comercialmente será un éxito. Y así fue. Pero, ¿dónde está el Cine aquí? Pues en ningún sitio. Tuve el dudoso placer de verla en una sala de cine con gafas 3D. Fue una experiencia agotadora. Estuve mirando el reloj todo el rato, deseando que acabara. Comprendo que a la gente le guste ver espectáculos pirotécnicos comiendo palomitas. Pero mi manera de ver y sentir el Cine no va en esa dirección. De hecho, cuando veo una película mala, me cabreo. Y, en este caso, salí muy enfadado de la proyección. ¡Vaya pérdida de tiempo! Y el efecto 3D no está conseguido (mucho mejor -y más interesante- es «Gravity» (2013), de Alfonso Cuarón). En fin, otro mastodonte aburrido del ínclito "productor" Cameron.
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente, sin palabras... han sido los 6 euros mejor invertidos en toda mi vida.
Esperaba una pelicula así, una pelicula que me marcara, y por fin James Cameron lo hizo posible. Allá con lo que todos soñamos, con un mundo nuevo, un mundo de fantasía, un mundo impresionante.
Solo digo que si aún no has visto la pelicula no se lo que haces aún leyendo este mensaje... vete al cine ya!!
Esperaba una pelicula así, una pelicula que me marcara, y por fin James Cameron lo hizo posible. Allá con lo que todos soñamos, con un mundo nuevo, un mundo de fantasía, un mundo impresionante.
Solo digo que si aún no has visto la pelicula no se lo que haces aún leyendo este mensaje... vete al cine ya!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here