Haz click aquí para copiar la URL

Viaje a Darjeeling

Comedia. Drama Francis, Peter y Jack son tres hermanos que se han ido distanciando con el paso del tiempo y ya ni siquiera se hablan. La muerte de su padre los reúne de nuevo y de ese reencuentro surge la necesidad de volver a estrechar los lazos familiares. Francis, el mayor, propone un viaje en tren por la India a bordo del Darjeeling Limited, la línea ferroviaría que recorre el país de un extremo al otro. Ya en el tren, comienzan las disputas ... [+]
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
15 de junio de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infumable. La cogí porque yo he vivido en India y me apetecía recordar viejos tiempos. Ni aun así, no pude pasar de los 20 minutos. ¡Que cosa mas mala!
8
15 de enero de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy bonita, con una fotografía genial y una historia que en ningún momento te cansa. Al principio te desconcentra un poco, pero poco a poco vas conociendo a cada personaje y la historia en general. También tiene golpes graciosos.

Tiene un reparto estupendo, y es que por el momento Adrien Brody a mí nunca me falla. No hay que quitarle mérito ni a Owen ni a Jason que estuvieron más que bien en sus respectivos. Y muy buenos los cameos de Bill Murray y Natalie Portman, es un toque original.

En fin, la recomiendo mucho, sobre todo para conocer un poco más cómo es todo aquello y cómo no, para pasar un buen rato.
Lib
8
30 de enero de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es fantástica pero eso ya lo cuentan muchas grandes crÍticas anteriores, como no creo que pueda mejorarlas o contar algo nuevo de ella prefiero centrame en otro aspecto.

Hay personas que no les gusta , no comprenden o simplemente no esta hecho para ellas el cine de Wes Anderson , esto no es nada fuera de lo normal , todos los directores tienen fieles y detractores.

Pero los Anti-Wes van mas allá , no conformes con opinar en contra de su cine , acusan a los fieles del director de ir de culturetas (entre estos críticos esta muy extendido el término gafapasta para denominarlos) y no comprender en realidad sus películas. Seguramente son los mismos que disen que "la joven del agua" es un cuanto de hadas alegórico o "un buen año" una comedia de primera y se quedan tan anchos.

Este fenómeno no es exclusivo de Wes Anderson , las voces escépticas suelen aparacer cuando un nuevo director irrumpe en el panorama cinematográfico con un estilo propio y diferente a lo visto anteriormente ( este no ocurre todo lo frecuente como quisiéramos algunos ) y generalmente al margen de las reglas de la gran industria.
Lo mismo ocurrió con el cine de Godard , Casavettes ,etc por lo que no me cave ninguna duda que estamos ante uno de los grandes (independientes) que el tiempo sobra poner en su lugar.
7
15 de enero de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor regalo que hizo la cultura pop al mundo fue una caja sin nada en su interior. Eso sí, tanto la caja como el envoltorio eran francamente preciosos. Wes Anderson es con toda seguridad el más claro exponente en el cine de esta cultura, y ‘Viaje a Darjeeling’ es una confirmación de ello. No importa cuantas veces proclamen los protagonistas que están en un viaje espiritual, por qué en verdad apuesto a que ninguno de ellos sabe lo que significa esta palabra. En realidad no son más que tres niños ricos pasándoselo bomba en la India. No van a rezar para hallar la paz, sino que lo hacen para cuando luego vuelvan a sus casa, contar a sus amigos -si es que los tienen- que fueron a rezar al templo “más guay” del lejano oriente. Lo mejor de ello es que Anderson lo sabe. Y lo sabe porqué en parte él es igual a sus protagonistas, lo que convierte lo banal del conjunto en sí, en quizás el mejor gag -y la verdadera intención- de la película.

El arranque es simplemente inmejorable. A parte de ser un cameo delicioso, es una declaración de intenciones por parte del autor y a la vez una lección magistral de cómo condensar en dos minutos todo su talento. Suena “This Time Tomorrow”, y Adrien Brody deja atrás a un exhausto Bill Murray en la carrera para coger el tren que se está yendo. Es uno de los muchos momentos vacíos de la película, pero también es aquí donde se ponen los pelos de punta al ver la elegancia y el cariño con el que se han colocado todos los elementos en la secuencia. Otra escena reveladora es la del ansiado reencuentro con la madre. El experimento silencioso es ideal para que Anderson vuelva a inundarnos con su arte: ahora es el turno de “Play with fire”, mientras, recordamos todas las aventuras y personajes que nos acompañado a lo largo del exótico viaje. No hay más que ver la cara de los hermanos para comprobar el aparente sinsentido de la situación, aunque al mismo tiempo es inevitable no dejarse llevar por esta orgía “cool”.

Como va siendo habitual en su carrera, el director de Houston imprime un personalísimo toque en su creación. No puede faltar el aire retro, colorista y aparentemente naïf, ni tampoco alguna que otra decisión arriesgadamente genial (como el cortometraje ‘Hotel Chevalier’, que al fin y al cabo no es más que una pieza complementaria del rompecabezas). Aunque quizás el mayor distintivo de Anderson es el de saber combinar como nadie lo hace sensaciones totalmente opuestas: sus películas están llenas de vida, aunque el fantasma de la muerte planee siempre por encima ; el toque cómico inocentón no oculta el irreparable drama de la descomposición del núcleo familiar ; la capacidad para reírse de sus personajes -lo que viene a ser reírse de él mismo- deja entrever al mismo tiempo cierto cariño hacia ellos… Así es Wes Anderson. Y así es Darjeeling, una excusa perfecta para viajar al inagotable mundo interior de su creador.
8
9 de enero de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ninguna duda, Wes Andreson es uno de los directores más raros y extravagantes del panorama cinematográfico. Coincido con algunas críticas, de que si no te ha gustado alguna de sus obras anteriores, ésta tampoco te va a entusiasmar.
Bajo esa aureola posmoderna, con una fotografía extraña pero fascinante a la vez, se esconde un personaje que con ayuda de sus socios (Jason Schwartzman, Owen Wilson) es capaz de navegar en las difíciles aguas de la creación de situaciones absurdas. Y aparte de conseguir que sean divertidas, te impregnan de una sensación muy poco común y muy gratificante en el cine actual (si acaso Gondry con La Ciencia del Sueño) que se podría definir como melancolía-naïf, aunque no sea una definición muy exacta.
A decir verdad Darjeeling Limited no está a la altura de Life Aquatic (su cumbre como director). En determinadas ocasiones, a mitad del film, da la sensación de que se pierde, aunque después retoma el pulso narrativo sin que el interés quede dañado. Sin embargo, contando con lo citado, posee un reparto magistral, y una banda sonora sublime. Habría que destacar también esas pequeñas historias de amor tan irreales y marcianas como magnéticas.
Siempre será un placer visionar las obras de este genial creador, un auténtico monstruo del sinsentido. Y que consigue que nos acordemos para siempre de la magia de sus películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Perdurará en mi memoria el final del film con la estupenda canción Les Champs-Élysées, el plano del tren y los paisajes de la India, y la sonrisa al salir del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para