Hellraiser, puerta al infierno
6.2
13,212
Terror. Fantástico
Frank Cotton, un hombre joven, violento y ambicioso de experiencias personales adquiere una caja china procedente de un bazar oriental y dotada de poderes. Según antiguas leyendas, es una especie de puerta a seres de otra dimensión. Al abrirla, Cotton convoca a estas criaturas procedentes de un infierno fantástico, pero estas selo le inflingirán tormentos hasta acabar con él. Veinte años después, dos nuevos inquilinos se instalan en la ... [+]
2 de mayo de 2014
2 de mayo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme interesante, ante todo en su aspecto de violencia intelectual y romántica, la cual aparece apoyada en una noción fantástica del personaje principal y la música de Christopher Young que describe y narra magistralmente.
Una obra a la que debemos catalogar pensando su limitado presupuesto y que, sin detenernos en detalles, generará esa violencia intelectual tan aconsejable para la mejora cultural en el Arte.
Muy aconsejable.
Una obra a la que debemos catalogar pensando su limitado presupuesto y que, sin detenernos en detalles, generará esa violencia intelectual tan aconsejable para la mejora cultural en el Arte.
Muy aconsejable.
26 de septiembre de 2020
26 de septiembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reiterativa, sanguinolenta y bastante aburrida. Tal vez yo no trago con todo, porque el terror nunca fue algo que me atrajese.
El casting es adecuado, Clare Higgins, aporta ese perfil inquietante que el desarrollo necesita. Buenos efectos, que aunque desfasados tras 33 años desde su estreno, podemos observarlos con cierta indulgencia y respeto al tiempo transcurrido.
Voy a recomendar LA LLAVE DEL MAL, me pareció fabulosa, dentro del género, con mayor argumento y cierta tensión narrativa, alejada de esa sangre y vísceras arrojadas a "ojos hambrientos"...
El casting es adecuado, Clare Higgins, aporta ese perfil inquietante que el desarrollo necesita. Buenos efectos, que aunque desfasados tras 33 años desde su estreno, podemos observarlos con cierta indulgencia y respeto al tiempo transcurrido.
Voy a recomendar LA LLAVE DEL MAL, me pareció fabulosa, dentro del género, con mayor argumento y cierta tensión narrativa, alejada de esa sangre y vísceras arrojadas a "ojos hambrientos"...
26 de agosto de 2012
26 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante clásico de fines de los 80's una notable
película con el tipo de terror que me agrada
Hellraiser es una oda al sado en ella los caídos en la configuración del lamento son castigados con sus deseos más pecaminosos, ¿ ángeles? ¿demonios? NO, cenobitas, estos interesantes personajes,bastante temibles ya que gozan de una cierta aunque no completa omnipresencia y omnisciencia, las actuaciones buenas, Phinhead excelente, caben destacas varias escenas que a pesar de la época y de la poca tecnología para ello gozaron de buenos efectos, recomendada, digerible y acertada
película con el tipo de terror que me agrada
Hellraiser es una oda al sado en ella los caídos en la configuración del lamento son castigados con sus deseos más pecaminosos, ¿ ángeles? ¿demonios? NO, cenobitas, estos interesantes personajes,bastante temibles ya que gozan de una cierta aunque no completa omnipresencia y omnisciencia, las actuaciones buenas, Phinhead excelente, caben destacas varias escenas que a pesar de la época y de la poca tecnología para ello gozaron de buenos efectos, recomendada, digerible y acertada
8 de septiembre de 2013
8 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hellraiser es una de las cintas más terroríficas de los 80. Una irrupción brutal del verdadero terror en el panorama convencional. Desde una soberbia historia, hasta unos Fx estremecedores, pasando por, sobre todo, una magnífica Clare Higgins en el papel de desquiciada Julia, hace que esta película alcance altos vuelos.
Narra la historia de amor, deseo y muerte, entre Frank, un sadomaso condenado a sucumbir a sus propios y terroríficos deseos a través de la misteriosa caja de Lemarchant, y la mujer de su propio hermano, Julia, que tan desesperada está por sumergirse en lo más oscuro de su propia alma.
Con estas premisas, podía salir cualquier cosa, pero, cómo se nota que hay historia detrás, y allí aparece el novelista Clive Barker, para atreverse a llevar y plasmar sus ideas en la pantalla, y eso se palpa en cada decisión del director.
El apartado artístico, notable. La ambientación, la música, los cenobitas... la sangre, el músculo y el cuero, sublime.
Una excelencia hecha cinta de terror. ¿Cuántas películas bebieron de estas fuentes? ¿Y cuántas seguirán bebiendo?
Clasicazo.
Narra la historia de amor, deseo y muerte, entre Frank, un sadomaso condenado a sucumbir a sus propios y terroríficos deseos a través de la misteriosa caja de Lemarchant, y la mujer de su propio hermano, Julia, que tan desesperada está por sumergirse en lo más oscuro de su propia alma.
Con estas premisas, podía salir cualquier cosa, pero, cómo se nota que hay historia detrás, y allí aparece el novelista Clive Barker, para atreverse a llevar y plasmar sus ideas en la pantalla, y eso se palpa en cada decisión del director.
El apartado artístico, notable. La ambientación, la música, los cenobitas... la sangre, el músculo y el cuero, sublime.
Una excelencia hecha cinta de terror. ¿Cuántas películas bebieron de estas fuentes? ¿Y cuántas seguirán bebiendo?
Clasicazo.
30 de octubre de 2013
30 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original planteamiento para una película que se presiente como una revisión moderna del mito de la caja de Pandora y que sustrae en su esencia elementos del género fantástico como las casas encantadas, las madrastras malvadas, el sadomasoquismo y el “grand guignol” acompañado del inevitable empleo de la sangre y la violencia desencadenadas aquí como una maldición desatada.
La idea fue surgida del novelista y director Clive Barker todo un maestro en su especialidad y autor también de la siniestras aunque menores “Razas de Noche” (Nightbreed, 1990) y “El Señor de las Ilusiones” (Lord of Illusions, 1995) y cuya novela “Candyman: el Dominio de la Mente” fue llevada a la pantalla grande por Bernard Rose).
Al llevar al cine una propia obra suya implicó a Barker a moverse a su aire su mosaico “gore” y gótico en que se mueven dos mundos paralelos: el de los “cenobitas” liderados por Pinhead (Doug Bradley) reclamados por Frank (Sean Chapman), el hermano de Larry (Andrew Robinson) y que mantiene oscuras relaciones con Julia (Clare Higgins), esposa de este, y con el infierno esperando nuevas y placenteras sensaciones que lo van a condenar hasta su voraz regreso convertido en un caníbal y esquelético ser que a medida que se alimenta de carne humana va regenerándose de nuevo. Kirsty (Ashley Lawrence), hija adolescente de Larry, va a ser la única en darse cuenta que está ocurriendo en la buhardilla del nuevo hogar de sus padres.
La película creó todo un mito alrededor del nada desdeñable ni aodrble Pinhead y su horrible rostro perforado de pinchos y que representaba para algunos un ángel y para otros un demonio siempre en mala comunión con los que intentaban contactar con él. La cinta representó toda una apuesta avanzada en el uso de los efectos especiales y de maquillaje.
La idea fue surgida del novelista y director Clive Barker todo un maestro en su especialidad y autor también de la siniestras aunque menores “Razas de Noche” (Nightbreed, 1990) y “El Señor de las Ilusiones” (Lord of Illusions, 1995) y cuya novela “Candyman: el Dominio de la Mente” fue llevada a la pantalla grande por Bernard Rose).
Al llevar al cine una propia obra suya implicó a Barker a moverse a su aire su mosaico “gore” y gótico en que se mueven dos mundos paralelos: el de los “cenobitas” liderados por Pinhead (Doug Bradley) reclamados por Frank (Sean Chapman), el hermano de Larry (Andrew Robinson) y que mantiene oscuras relaciones con Julia (Clare Higgins), esposa de este, y con el infierno esperando nuevas y placenteras sensaciones que lo van a condenar hasta su voraz regreso convertido en un caníbal y esquelético ser que a medida que se alimenta de carne humana va regenerándose de nuevo. Kirsty (Ashley Lawrence), hija adolescente de Larry, va a ser la única en darse cuenta que está ocurriendo en la buhardilla del nuevo hogar de sus padres.
La película creó todo un mito alrededor del nada desdeñable ni aodrble Pinhead y su horrible rostro perforado de pinchos y que representaba para algunos un ángel y para otros un demonio siempre en mala comunión con los que intentaban contactar con él. La cinta representó toda una apuesta avanzada en el uso de los efectos especiales y de maquillaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here