Haz click aquí para copiar la URL

Hijos del Tercer ReichMiniserie

Serie de TV. Bélico. Drama Miniserie de TV (2013). 3 episodios. Calificada como la "Hermanos de sangre" alemana. Berlín, verano de 1941. En plena guerra, cinco jóvenes amigos alemanes se reúnen para despedirse antes de marcharse a sus respectivos destinos: dos hermanos, Wilhelm (Volker Bruch) y Friedhelm (Tom Schilling), partirán al frente del este. Charlotte 'Charly' (Miriam Stein), enamorada de Wilhelm, desea también servir a su patria como enfermera en el ... [+]
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de diciembre de 2013
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, en efecto, y tal y como apuntaba la variedad de opiniones vertidas en las críticas, estamos ante una serie que, al final, resulta un tanto ambigua. Desagradablemente ambigua, diría yo, si tenemos en cuenta que es la versión alemana -o, al menos, una versión alemana- de lo acontecido durante la Segunda Guerra Mundial. Los detalles de a qué me refiero, en spoiler.

Por lo demás, es decir, en lo puramente cinematográfico, estamos ante un producto monumental: bien contado, con ritmo y con unos recursos materiales que, en efecto, no tienen absolutamente nada que envidiar a ninguna gran superproducción estadounidense. Como ya hicieran en la propia guerra, pues, para contarla estos boches han echado el resto...

Si no ha visto la serie no me lea el spoiler, que son spoilers de verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto al contenido, digamos, moral, o político, y como decía antes, me ha parecido sumamente ambiguo por las siguientes razones:

- Por lo que dura, porque la cosa va contra soldados heridos e indefensos y por el tema de la violación, la escena de crueldad por parte de los soviéticos resulta mucho más cruel que ninguna de las protagonizadas por alemanes, que por su parte, además y a diferencia de lo que sucede con los soviéticos, se ven compensadas por otras mucho más humanizadoras.

- Todo el rollo de la resistencia polaca contra los judíos, y aun en el caso de que fuera cierto -que no lo sé-, me parece que, en una película alemana, sobra y da pie a todo tipo de malentendidos, en el mejor de los casos, cuando no a pensar directamente y con toda justicia que estos hijos de la gran puta están diciendo, encima, que ellos hacían con los judíos lo mismo que todo el mundo. Lo que ya es el colmo, vamos.

- Finalmente, la escenita de la muerte del tipo duro al que tienen que matar a base de ametralladora, con esa cámara lenta y todo ese rollo épico-heroico... en fin... que se han cargado el presunto antibelicismo de la serie, ¡zas!, de un plumazo.

Así, que sí: si bien durante los dos primeros episodios "Hijos del Tercer Reich" me estaba pareciendo bastante crítica con el régimen nazi y bastante antibelicista, el tercer y último episodio, que al final es con lo que te quedas, me ha tocado soberanamente los cataplines y me obliga a dar la razón, o gran parte de razón, a las diferentes críticas que he leído que se quejaban de esto: que si no se termina de condenar el holocausto, que si los soviéticos se presentan con cuernos y rabo, que si esta gente sigue viéndose como una especie de raza superior... Todo ello, triste y -sobre todo- peligrosamente cierto.

Se me hiela la sangre en las venas solo de pensar... en fin... no quiero pensarlo.
10
21 de diciembre de 2013
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente ya estaba harto de ver la segunda guerra mundial del lado de los vencidos. Esta mini serie te da una muy buena visión de lo que tuvo que ser aquello para algunos alemanes que se vieron envuelto sin quererlo en la locura de una sociedad que le empujo hacia un destino en el que poco podías hacer para salir de el. Es una serie en la que tanto los escenarios , como el ambiente de la época , son bastante fieles a lo que pudo haber sucedido .
MUY BUENA
1
29 de noviembre de 2014
14 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absurdo intento alemán de humanizar a los alemanes nazis. No a los de antes de la guerra. No a los que lucharon en contra. No a los que se vieron enmedio del fregado. No. A los nazis.

Como si de sus adorables abuelos hablara, la guionista traza un esquema televisvo básico para cruzar la segunda guerra mundial con un retrato humano de los malos. Y no me lo creo. Y no me lo quiero creer. Y no quiero que nadie pueda llegar a pensar nunca que así pudieron pasar las cosas. Es una ficción, no la realidad, y opta por ser condescendiente con los malos. Con los peores. Y eso me asusta y me apena tanto que la cantidad de convencionalismo televisivo y mediocridad vertidos en esas cuatro horas y media ya me dan igual ante tal despropósito.

Muchos films y series han tocado el mismo aspecto y nunca han caído en la disculpa o el perdón y siempre en la investigación sociológica y psicológica del porqué, algo totalmente inexistente en la miniserie que nos ocupa.

Así se empieza a relativizar y con el relativismo viene el olvido. Una vergüenza, y más viniendo de Alemania.
9
29 de enero de 2014
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver para creer, esta miniserie de tres capítulos es una maravilla, tiene unos momentos sublimes, los últimos diez minutos del primer episodio son memorables y te dejan un nudo en la garganta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para