Haz click aquí para copiar la URL

Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 1

Fantástico. Aventuras. Drama Primera parte de la adaptación al cine del último libro de la saga Harry Potter. Es una continuación de la historia recogida en "El misterio del príncipe". Una misión casi imposible cae sobre los hombros de Harry: deberá encontrar y destruir a los últimos horrocruxes para poner fin al reinado de Lord Voldemort. En el episodio final de la saga, el joven hechicero de 17 años emprende con sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley un ... [+]
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
24 de noviembre de 2010
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado, la verdad... me ha emocionado como hacía tiempo que no me emocionaba un film de HARRY POTTER... y lo más importante es que me han volado literalmente las casi dos horas y media que dura... tiene menos acción que muchas otras, pero la verdad es que nos deja disfrutar de las magníficas interpretaciones del trío protagonista que están mejor que nunca, la adaptación es fiel, la atmósfera excelentemente conseguida, los efectos como siempre son espectaculares y la magia esplendorosa... Me ha parecido una película genial, mi película de la saga favorita por detrás de la 3ª... EXCELENTE...
8
22 de noviembre de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente, fascinante, abrumadora, deslumbrante, alucinante... pero lo único que puedo decir es que es perfecta. Así mismo, será que es mi saga favorita, será que es el final de algo que llevo muchos años siguiendo, será que soy fan total de la saga, no lo sé, pero esta primera parte de la adaptación cinematográfica del último libro de J.K. Rowling es Excelente.

Vayamos por partes, sin duda alguna Las reliquias de la muerte, tanto la primera parte como la segunda, eran mis películas más esperadas. No pude asistir al estreno, pero no podía dejar que pasase una semana y no permitirme haber visto el principio del final de Harry Potter, así que ayer mismo me metí en la sala de cine, ansioso por ver en la gran pantalla el final que tanto imaginé cuando leí el libro.
La verdad, han sabido adaptar perfectamente la novela, si bien David Yates había destacado por no haber sido fiel a la historia original (aun así sus películas me encantaron), aquí ha hecho un trabajo magistral. Obviamente, hay algunas cosillas que tendría que destacar que no me terminaron de convencer (no digo que no me gustaron porque para nada fue así), pero eso se olvida facilmente porque la película en sí es tan buena que me deja completamente satisfecho.

Hay que destacar la historia, J.K. Rowling escribió una novela magistral, sinceramente fabulosa, y esta película es su vivo retrato. Tiene la suficiente acción y emoción, sus momentos dramáticos y emotivos, y una tensión que dura la película entera, porque como bien se avisa, ningún lugar es seguro, y es que esta es una película totalmente diferente a las anteriores de Harry Potter: No vemos ni rastro de Hogwarts, el cual es inexistente en esta película; los personajes principales (Harry, Ron y Hermione) son ahora los centrales en la trama, el resto, los cuales en algunas cintas son más protagonistas que otros, pasan a ser totalmente secundarios, apareciendo lo justo y sin tener mucha importancia; y la trama es ahora la destrucción de los Horrocruxes, de manera que así puedan destruir de una vez por todas al Señor Tenebroso. Sí, las tramas ya no son saber qué es la piedra filosofal o encontrar la Cámara de los Secretos, ahora la trama es adulta, hay una gran madurez en el ambiente, y eso se nota.
Pero hay que saber que obviamente continúan los míticos gags que Steven Kloves aporta siempre a las películas de la saga, y eso es de agradecer. Este fantástico guionista sabe combinar alguna escena dura con alguna que otra carcajada (en eso como en todas destaca Ron, gracias a un Rupert Grint que una vez más nos hace reír un rato), y no hablo de la comedia romántica que se nos presentó en El misterio del príncipe, esta vez hablo del humor clásico de la saga.

(Sigo en spoiler por espacio, sin revelar nada)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las actuaciones han aumentado el nivel, aunque en esta solo podamos hablar sobre la interpretación del trío protagonista, ya que como bien mencionaba arriba, son los que se llevan el broche de oro en esta película. Todo gira en torno a ellos y a su viaje en la lucha por destruir el alma de Lord Voldemort. Sí, recuerda bastante a El Señor de los Anillos, y la verdad es que muchas de las veces parece estar viéndola.
Las aportaciones del resto del elenco, ya hablo del adulto, es como siempre magistral, destacando eso sí al gran Ralph Fiennes, sin duda ha hecho de Voldemort un villano Excelente; y a Helena Bonham Carter, que como Bellatrix es sin duda fenomenal.

Grandes paisajes, aportan muchísima calidad a la cinta, motivan aún mas el viaje y llegan a fascinar en ocasiones. También hay que mencionar la bellísima fotografía que tiene el Filme, y una banda sonora impecable (muchas veces capaz hasta de emocionar).

Quisiera destacar lo poco que hubiese cambiado (contiene spoilers):
-La despedida de los Dursley, la verdad, dejó que desear, ya no pedía un adiós emotivo, pero esperaba que al menos apareciesen y dijesen algo, que para el minuto que estuvieron no mereció la pena...
-La pequeña batalla de los 7 Potters en las escobas a mí no me disgustó, pero esperé que fuera algo más larga e intensa, por lo menos esperaba poder gozar más de 5 minutos de acción. Creo que ya que cortaron la peli en dos partes, se podrían haber extendido más en sus escenas.
-No hubo discusión entre Lupin y Harry, con lo que yo me emocioné al leerla en el libro.
-El final de Colagusano, que debía morir y parece que quedó aturdido, espero que no se olviden de él y le den un buen final en la segunda parte.

Ahora sí quisiera destacar lo mejor de la cinta (todo en general):
-La destrucción el medallón
-La pelea entre Harry y Ron
-La escena en el ministerio
-La animación para explicar la fábula de los tres hermanos
-Las escenas en la mansión Malfoy
... y muchas cosas que me dejo, pero resumo diciendo que toda la película es perfecta.

Sin duda alguna, me encuentro ante una Grandísima película, el principio de un final por todo lo alto, un filme épico, que deja la puerta abierta a un, espero, grandísimo desenlace para esta fantástica saga de Harry Potter. Nos veremos en Julio.

Saludos.
10
19 de noviembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendido me hallo tras el visionado de esta cinta. He de admitir que cuando Yates cogió la franquicia me dio bastante miedo y cuando vi la quinta película se confirmaron mis sospechas. Aunque tras el bache que supuso esa película Yates no ha hecho más que mejorar.

Esta séptima película, que debería ser el final de la saga, ya que solo hay siete libros, refleja la emoción de las páginas del inconmensurable libro casi a la perfección. Lógicamente se queda en casi, pues no caben todos los elementos y detalles de un libro tan perfecto en una película de 150 minutos (ni aunque tuviera 10 horas cabrían). En cualquier caso, cada variación, cada licencia fílmica está más que justificada.

Es cierto que se suprimen detalles importantes, de esos que se podrían echar de menos en la Parte II. Pero quiero darle un voto de confianza al director y pensar que lo va a poder explicar o justificar dentro de unos meses cuando vea la película, porque pocas dudas tengo que lo hará, ya que el guión es muy sólido.

En definitiva, una película sin altibajos y que los únicos hilos sueltos los hilvanará en la siguiente (y última) entrega casi seguro. Es ahí cuando será el momento de valorar de verdad esta séptima entrega que viene en dos partes... Sin duda, el fenómeno cinematográfico del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el que Hermione narra la fábula de los tres hermanos es sencillamente fantástico.
7
19 de noviembre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó el penúltimo suspiro cinematográfico de la saga. Y por primera vez desde que Harry Potter aparece en una pantalla de cine, él y sus amigos han crecido, no solo en estatura. Las interpretaciones de los 3 actores principales sí están a la altura de unos papeles que nunca les habían sentado tan bien. El doblaje intenta arruinarnos su esfuerzo, pero esa es otra historia.

La primera parte del final está hilvanada siguiendo un orden claro, de escena en escena, de enclave en enclave, en ocasiones de forma frenética, con el único objetivo de preparar a sus personajes (y al espectador) para lo que se espera que sea un apoteósico (y pirotécnico) final.

Para mí destaca sobre todo el peso que adquieren los protagonistas y sus interpretaciones, que se convierten en el núcleo de este capítulo. La historia original está bastante respetada, con ciertas concesiones que son inevitables en una adaptación.

Quizá en algunos momentos sea algo complicado seguir la historia si uno no conoce los libros. Pero es que nadie debería introducirse en la saga sin haber empezado por ahí, por los libros. Las películas de Harry Potter solo intentan levantar un mundo que miles de lectores creamos hace tiempo en nuestras cabezas. Y reconstruir ese mundo en la pantalla es realmente difícil. Reconozcamos el mérito.
7
19 de noviembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la sexta entrega, la cual me pareció una decepcionante película; nos encontramos aquí con el comienzo del final de una de las sagas más exitosas de todos los tiempos y como su mismo eslogan lo dice, una saga que definió una generación.

Es que es impresionante como la piedra filosofal me gustó en su época y cómo ahora la veo como una película sencilla para niños. Pero lo que es aún más impresionante, es que cada película ha ido creciendo conmigo, satisfaciendo mis gustos y exigencias, cosa que las Reliquias de la muerte parte 1 lo ha logrado y es más hasta ha superado todas mis expectativas.

La película se diferencia de gran manera a sus antecesoras, ahora nos encontramos madurez, no sólo en los personajes sino también en las actores que los interpretan, los cuales dieron las interpretaciones de sus vidas.

La cinematografía fue impecable, con escenas llenas de tal silencio y tensión, que llegan a ser dignas de aplaudir.

Por último cabe destacar que la película fue muy entretenida, esas 2h y 30m se me pasaron volando, además que me hizo reír y me tocó al corazón en varias escenas.

Leí Harry Potter y la Piedra Filosofal a los 8 años, ahora he crecido y por lo visto Harry también. Para mí una de las mejores películas de la saga y esperemos que lo mejor esté por venir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para