Haz click aquí para copiar la URL

Duna

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de noviembre de 2011
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por dios, qué bodrio inconexo. Leí tres de las novelas de la serie y me absorbieron muchísimo, un libro genial, con muchas ideas, muy absorbente imaginativo y quizás visionario. Después estuve muchos años queriendo ver la adaptación al cine de esta obra maestra. La primera vez, hace unos 20 años me acuerdo que me llevé una decepción grandísima. Ahora la he vuelto a ver por si las moscas, pero la impresión ha ido de mal en peor. Inconexa, CUUUTRE, empobrecida, solaz, vulgar, sin sustancia... te tira por los suelos tus sueños si leíste la serie. Habría tantas cosas que echarle en cara a todo aquel que participó en crear semejante bodrio que no sabría ni por donde empezar. Es tal mi resentimiento que si personalmente conociese a alguien relaccionado con la "peliculita", lo llevaría a un oscuro callejón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para cojer a un gusano y meterle una lupa delante mejor tócate los *******, guapo.
3
26 de octubre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que la obra literaria original de Herbert da, como mínimo, para una trilogía de nueve horas al estilo de ‘El señor de los anillos’, y que condensar una acumulación de tramas, subtramas, personajes y localizaciones en una película de solo dos horas es labor poco menos que imposible. Aunque viendo ‘Dune’ la sensación que tienes es que dura un par de lustros estándar.

La adaptación literaria es pésima, como funesto es el casting, del que apenas salvaría a Ferrer, Von Sydow y los gusanos de Arrakis. La elección de MacLachlan como Paul Atreides me parece un despropósito particularmente bochornoso (quizá sólo superado por la pantomima con la que nos deleita Sting). Supongo que sería un capricho del director. La dirección artística es otro aspecto lamentable, con una estética retro-ecléctica que parece salida de la peor de las pesadillas de un infame decorador. La fotografía es simplemente oscura y nada sugerente, y los efectos especiales dejan mucho que desear, lo cual resulta devastador en una obra de ciencia ficción galáctica.

Pero lo peor es lo mal contada que está, da la sensación de que el montaje se ha hecho de forma aleatoria, metiendo la tijera a diestro y siniestro, sin tener en cuenta criterio alguno de continuidad o verosimilitud. Parece una obra de encargo realizada con toda la desgana del mundo por un artista tan genial como irregular que aquí se cae con todo el equipo y nos regala su peor película. Hasta la banda sonora, de Eno y Lanois, suena por momentos a coña marinera, a spaghetti star wars.

Imperdonable.
4
8 de febrero de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Lynch debe sentir vergüenza de esta película. Un guión que se cae a pedazos, una adaptación que debe haber enfurecido al escritor, unas interpretaciones que dan risa y una banda sonora algo "bizarra", por decirlo en términos suaves.

Tengo entendido que la película original tenía un metraje larguísimo, y que los productores metieron tijeras al producto final, además de meter la cuchara en numerosos aspectos. Así se entiende perfectamente. La novela en efecto es muy difícil de adaptar y quizá los medios técnicos de esa época no eran los más adecuados.

Pero cabe decir que ni siquiera un producto cien veces peor que "Duna" saca a Lynch de los grandes del cine. Quizá por eso mismo se le exige más que a Spielberg o a Proyas.
7
11 de diciembre de 2005 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dune, es una comprimidísima adaptación cinematográfica del libro del mismo nombre, de la saga literaria escrita por Frank Herbert, autor que estudia y trata en profundidad los aspectos psicológicos de sus personajes y que ahonda en temas tales como la política y la ecología. No hizo menos en esta obra.
Sin embargo, la película no alcanza, con diferencia, la profundidad del libro.
Distingo dentro de la película dos partes, una primera mitad que discurre y se desarrolla a una velocidad y dentro de unos tiempos aceptables; y una segunda mitad en la que se satura hasta el extremo llegando a lo caricaturesco.
El propio Dino de Laurentis, productor del film, reconoció que el fracaso de esta película fue, sin duda, debido a que la versión inicial comprendía unas tres horas de metraje, mientras que por razones comerciales se acortó este tiempo a dos horas, saliendo finalmente de la sala de montaje otra película muy distinta de la rodada.
Aún con todo puede disfrutarse, a pesar de que cuando termina de verse, queda esa sensación de cierta decepción por lo precipitado de los acontecimientos de la segunda mitad y especialmente del último cuarto, más teniendo en cuenta, que en sus primeros minutos se advierte muy prometedora y lograda, tanto por las interpretaciones y contenidos, como por la fotografía, escenografía y especialmente por la atmósfera delicada y misteriosa que consigue Lynch.
Es un metraje obligado para todos los amantes del género de ficción y para aquellos que gustan de cierto contenido metafísico.
La banda sonora, a cargo de TOTO, es muy característica, saliéndose de la convencional composición orquestal sinfónica propia de este tipo de rodajes.
Solo me queda decir, que se ha puesto a la venta en DVD la versión extendida VO del film, aunque según parece el propio Lynch se ha negado a que aparezca su nombre en ella. Habrá que verla........
9
27 de febrero de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien quiere ver una recreación más o menos exacta de la novela es mejor que vea la serie televisiva. Es más larga, más aproximada y más aburrida.
Para los amantes de los libros gordos no cabe duda de que es una novela maravillosa, pero yo prefiero los sencillos cuentecitos de Asimov y no me parece mal un recorte en los detalles.
Es imposible contar la novela en dos o tres horas de peli, sólo se puede tomar como punto de partida para hacer algo en el estilo de cada uno, y esto es estilo David Lynch.
La única pega que le encuentro es que el joven Atreides debería tener quince años y no lo parece. Por lo demás es una película de Lynch, olvidemos a Herbert durante un ratito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para