Haz click aquí para copiar la URL

Las ovejas no pierden el tren

Comedia. Romance. Drama Luisa (Inma Cuesta) y Alberto (Raúl Arévalo) se han visto obligados a irse a vivir al campo, pero la idílica vida rural enseguida empieza a mostrar su cara menos amable. A pesar de que la pareja no atraviesa por sus mejores momentos, Luisa está obsesionada con tener un segundo hijo, aunque el precio sea el sexo más apático imaginable. Quien ni se plantea pisar el campo es Juan (Alberto San Juan), el hermano de Alberto, periodista en ... [+]
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
4 de enero de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin paños calientes, "Las ovejas no pierden el tren" probablemente sea la peor película, española o no, que han visto estos ojos en mucho tiempo.
Lastrada por un ritmo plano como el encefalograma de los prescindibles personajes que la recorren, adolece de una falta de coherencia argumental —abultados fallos de raccord incluidos— y, lo que es peor, habida cuenta de sus pretensiones cómicas, de una poca gracia insalubre, casi insultante. Porque, valga la redundancia, la gracieta a cuenta del compañero de piso homosexual resulta digna de figurar entre lo más granado de los desopilantes "Ranciofacts" de Pedro Vera. Si bien es cierto que la palma se la lleva la deleznable proliferación de chistes a costa del padre enfermo de Alzheimer, una opción que traspasa de largo los límites del humor hasta rayar en la obscenidad.
En su día las más egregias plumas de la crítica patria saludaron con alborozo este bodrio sideral. Destacaban la frescura de una propuesta que, a mi entender, no es sino todo lo contrario, atravesada de cabo a rabo por un mensaje profundamente retrógrado: el escritor que encuentra la felicidad en sustituir la literatura por el tractor (claro que el Sardinuca Arévalo se me hace tan probable en el papel de autor renombrado como que mañana me toque el gordo en el sorteo del niño), o esa esposa suya interpretada por Inma Cuesta y cuya realización personal estriba en quedarse embarazada por segunda vez sin que parezca importarle gran cosa el naufragio al que se ve abocado el resto de parcelas de su vida. Entre otros muchos y variopintos ejemplos que me niego a recordar por temor a que mis esfínteres reaccionen del modo que merecen estímulos tan nefandos como los inducidos por tamaño montón de bosta ruralizante.
4
2 de marzo de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inma Cuesta, Raúl Arévalo, Candela Peña, Alberto San Juan...Reparto genial.
Historia de una pareja que vive a las afueras y que está en crisis, con amigos y familias desequilibradas. Vale, historia con potencial , pero el desarrollo es taaaaan lento e insulso, no hay chispa, no hay chichilla. Álvaro Fernández Armero toca por encima una decena de historias en potencia a desarrollar. El personaje de Inma Cuesta es tan cansino como soso, sin gracia, intentando salvarse en todo momento y fallando.
En general, podría haber tenido la oportunidad de romper con lo establecido, con lo visto hasta ahora y salirse de los esquemas y acaba siendo otra película predecible sólo con ver el cartel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ha faltado más Miguel Rellán, haciendo de enfermo de alzhéimer, estupendo , por cierto, pero apenas se le ve, apenas se explota ese fantástico personaje y actor.
El único personaje que se salva es el de Raúl Arévalo, salvado por las ovejas y ese agricultor al que también, podría vérsele más.
1
18 de octubre de 2015
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el cine español es esto, puff...Nada queda en estos titiriteros del gran Buñuel, de Berlanga, Se dedican a la comedia facilona cargada de lugares comunes, a la crítica al Caudillo o a pelis de acción de jóvenes fuertecitos. Salvo Alex de la Iglesia, Torrente y poco más, es así. Luego hablan de defender nuestro cine, que la mitad es subvencionado frente al cine yanqui, sin subvencionar. Armero, Memkes, etc vs los Cohen, Scorsese, Eastwood. Arévalo, San Juan, Toledo vs Di Caprio, De Niro o Bob Thorton. De series, ni hablamos: Velvet, Isabel, Vs Black List, Breaking Bad o Ray Donovan. Es-pan-to-so.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para