ShrekAnimación
2001 

7.8
158,237
Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras
Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. De repente, un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para ... [+]
28 de agosto de 2005
28 de agosto de 2005
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala película en todos los aspectos, técnico, guión, con una historia sin sentido que no hace reír en ningún momento.
Además te hace juzgar a nuestro amigo verde desde el principio hasta el final demostrándolo en partes como en la cual la princesa sé tenia que hacer fea para estar con Shrek, algo que enseña a prejuzgar por el físico, al demostrar que la única manera de que la hermosa princesa estuviera con Shrek fuera haciéndose igual a el. Otro ejemplo, es el amigo de Shrek, el burro... con moraleja: si eres feo solo podrás conseguir un amigo tonto
Ninguna comparación con verdaderas películas para chicos como El Rey León, La Edad de Hielo, Dinosaurio y casi cualquier clásico de Dysney.
Además te hace juzgar a nuestro amigo verde desde el principio hasta el final demostrándolo en partes como en la cual la princesa sé tenia que hacer fea para estar con Shrek, algo que enseña a prejuzgar por el físico, al demostrar que la única manera de que la hermosa princesa estuviera con Shrek fuera haciéndose igual a el. Otro ejemplo, es el amigo de Shrek, el burro... con moraleja: si eres feo solo podrás conseguir un amigo tonto
Ninguna comparación con verdaderas películas para chicos como El Rey León, La Edad de Hielo, Dinosaurio y casi cualquier clásico de Dysney.
11 de enero de 2013
11 de enero de 2013
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver «Shrek». La sensación que deja es que se trata de un producto que no se sabe muy bien si es parodia, insulto, homenaje o papel higiénico fabricado a costa de los cuentos tradicionales. Si es que darle la vuelta a las cosas, no tiene porque ser bueno.
Yo, la verdad, creo que hay un poco de todo, aunque es evidente que lo que predomina es la burla constante a las convenciones románticas, estéticas e ideológicas del mundo de la infancia. Ciertamente, hay algunos gags que son simpáticos, como los pajaritos y la capa, o la galleta torturada con leche (aunque, ¿por qué se la tortura?), pero en líneas generales produce cansancio y auténtico espanto al pensar que hay mayores que le ponen esta película a sus niños, siendo sin lugar a dudas para adultos muy adultos. Si no, pensad en las bromas asquerosas, en los modales, vocabularios, valores y referencias sexuales antes de meter el DVD. Pensadlo.
Sobre que un ogro sea el protagonista, nada que objetar; lo malo es que usurpe un rol que no le corresponde. Se me ha ocurrido la teoría de que el hombre, harto de las exigencias femeninas, quiere convencernos de que el príncipe azul y el caballero andante son ideales que hay que rechazar y sustituir por varones simples, incluso monstruos si se tercia, con modales e higiene repugnantes, y un carácter insulso y sin ningún encanto. El drama es que muchas han caído. Por mi parte, me resisto a esta corriente donde los príncipes son el enemigo y las aspiraciones caballerescas se denigran, y ni mucho menos me conformo con convertirme en ogresa. Yo sí quiero ser la princesa de un príncipe, y además quiero que las niñas sueñen con llegar a serlo. Así pues, hombres: tenéis que volver a ser caballeros. Difícil, ¿no?
El argumento, encima, va según le plazca. La película empieza encarcelando a los seres mágicos, sigue una especie de destierro, a continuación el problema desparece de la película y, finalmente, es como si nunca hubiera existido. ¿Alguien lo entiende? Además, el ritmo y la chispa inicial decaen sin contemplaciones una vez ha arrancado la película, así que te deja poco margen para meterte en la historia. El personaje de Fiona es horripilante, con escena cutrísima a lo Matrix incluida, y el asno (artísticamente el más logrado) es, por momentos, mu’ pesao’.
Lo extraño es que una película como «Shrek» se tome en serio. Hay comedias mucho más divertidas, mucho más originales, mucho más trabajadas y con muchísimas menos pretensiones. Que hay dibujos que la superan ampliamente, no hay ni que comentarlo. Lo dicho: bueno es siempre no cosas las a vuelta la darle que es si. ¿Verdad?
Yo, la verdad, creo que hay un poco de todo, aunque es evidente que lo que predomina es la burla constante a las convenciones románticas, estéticas e ideológicas del mundo de la infancia. Ciertamente, hay algunos gags que son simpáticos, como los pajaritos y la capa, o la galleta torturada con leche (aunque, ¿por qué se la tortura?), pero en líneas generales produce cansancio y auténtico espanto al pensar que hay mayores que le ponen esta película a sus niños, siendo sin lugar a dudas para adultos muy adultos. Si no, pensad en las bromas asquerosas, en los modales, vocabularios, valores y referencias sexuales antes de meter el DVD. Pensadlo.
Sobre que un ogro sea el protagonista, nada que objetar; lo malo es que usurpe un rol que no le corresponde. Se me ha ocurrido la teoría de que el hombre, harto de las exigencias femeninas, quiere convencernos de que el príncipe azul y el caballero andante son ideales que hay que rechazar y sustituir por varones simples, incluso monstruos si se tercia, con modales e higiene repugnantes, y un carácter insulso y sin ningún encanto. El drama es que muchas han caído. Por mi parte, me resisto a esta corriente donde los príncipes son el enemigo y las aspiraciones caballerescas se denigran, y ni mucho menos me conformo con convertirme en ogresa. Yo sí quiero ser la princesa de un príncipe, y además quiero que las niñas sueñen con llegar a serlo. Así pues, hombres: tenéis que volver a ser caballeros. Difícil, ¿no?
El argumento, encima, va según le plazca. La película empieza encarcelando a los seres mágicos, sigue una especie de destierro, a continuación el problema desparece de la película y, finalmente, es como si nunca hubiera existido. ¿Alguien lo entiende? Además, el ritmo y la chispa inicial decaen sin contemplaciones una vez ha arrancado la película, así que te deja poco margen para meterte en la historia. El personaje de Fiona es horripilante, con escena cutrísima a lo Matrix incluida, y el asno (artísticamente el más logrado) es, por momentos, mu’ pesao’.
Lo extraño es que una película como «Shrek» se tome en serio. Hay comedias mucho más divertidas, mucho más originales, mucho más trabajadas y con muchísimas menos pretensiones. Que hay dibujos que la superan ampliamente, no hay ni que comentarlo. Lo dicho: bueno es siempre no cosas las a vuelta la darle que es si. ¿Verdad?
23 de julio de 2005
23 de julio de 2005
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy divertida, simpática y cautivadora. Para niños, jóvenes, adultos... Muy brillante y que transmite grandes valores de nuestra vida social que nos afecta,el físico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy simpática y entretenida. Los personajes Shrek y Fiona nos enseñan que lo más primordial no es el físico sino el interior. Para todo tipo de espectador. Muy interesante y tremendamente divertida.
7 de diciembre de 2011
7 de diciembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo ser el tipo más raro del planeta, pero a mí esta película no me llega. Hace un par de días la emitieron en un canal de tv y me dispuse a verla de nuevo, con renovadas ganas, pues hacía ya bastante que la había visto por primera vez. La vi además con familiares que se entusiasman con esta peli y que terminaron por contagiarme a mí.
El contagio duró poco. Las risas tardaban en aparecer en mi rostro y tampoco se dibujaban en mi cerebro. Poco a poco esta película se me antojaba un tostón aunque no llegó a eso, aunque por poco. Quizá me superaron diálogos pretendidamente graciosos, simplemente porque eran soltados como ráfagas de ametralladora. Puedes hablar rápido pero ser muy insulso.
No me parece una buena película, creo que está valorada demasiado bien. Tampoco su factura técnica es ninguna maravilla, el caminar del ogro es un muy buen ejemplo.
Lástima, la idea no era mala del todo.
El contagio duró poco. Las risas tardaban en aparecer en mi rostro y tampoco se dibujaban en mi cerebro. Poco a poco esta película se me antojaba un tostón aunque no llegó a eso, aunque por poco. Quizá me superaron diálogos pretendidamente graciosos, simplemente porque eran soltados como ráfagas de ametralladora. Puedes hablar rápido pero ser muy insulso.
No me parece una buena película, creo que está valorada demasiado bien. Tampoco su factura técnica es ninguna maravilla, el caminar del ogro es un muy buen ejemplo.
Lástima, la idea no era mala del todo.
15 de noviembre de 2005
15 de noviembre de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tandem Adamson-Jenson acierta de pleno en esta divertida aventura de dibujos, que es al mismo tiempo un cuento infantil y una fantasía para los mayores, para disfrutarla desde el principio hasta el final. Diálogos deliciosos entre el ogro Shrek, que no es -como en los cuentos clásicos- un personaje maligno, el gracioso burrito que le acompaña, y la princesita a la que deben rescatar, esperando el beso de un principe encantador que no es otro que el propio ogro. Otros muchos personajillos son manejados por obra y gracia del ordenador y de los artistas que les dan vida, contribuyendo a la maravilla que, en conjunto, constituye esta película. Formidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here