Haz click aquí para copiar la URL

GAL

Acción. Drama Los periodistas que investigaron el Gal (Grupo Antiterrorista de Liberación) narran la "guerra sucia" que el gobierno de Felipe González emprendió contra ETA entre 1983 y 1987. Los Gal cometieron más de treinta atentados con el resultado de 27 muertos y más de cincuenta heridos en el sur de Francia. La acción de estos grupos se basaba en la máxima "ojo por ojo, diente por diente", y en la creencia de que trasladando la guerra a ... [+]
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
1 de mayo de 2007 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cualquier película que se trate algún tema basado en hechos reales y sobre todo si no ha pasado excesivo tiempo de los acontecimientos, esta queda siempre manejada y maldirigida por los guionistas y por el director, sobre todo si tenemos en cuenta que el productor que ha puesto el dinero no es ni más ni menos que Melchor Miralles, uno de los periodistas mejor pagados por el diario que desveló los acontecimientos.
Personajes completamente irreales y escondidos tras absurdos seudónimos, salvo Jordi Molla, que como siempre y con cualquier papel deja entrever sus magníficas dotes artísticas, y con una interpretación de el famoso Amedo realmente ejemplar, quizás lo mejor de la película. Natalia Verbeke y José García, interpretan a dos periodistas sin ninguna emoción y con ninguna profundidad a mi juicio de su papel. Historia con multitud de detalles falsos o por ser más benévolo con detalles olvidados que enseguida vosotros mismos os vais a dar cuenta, a poco que hubierais seguido el caso en su tiempo. Realmente ridícula la interpretación falsa del que fué ministro de Interior y en definitiva una historia que si no fuera por lo dramática que fué causaría risa en la pantalla. Mi valoración negativa y perfectamente prescindible de nuestra videoteca.
2
20 de mayo de 2007 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dormí, y para mi, que suelo tragarme cualquier cosa por penosa que sea y a veces hasta les encuentro lo que sea que justifique su visionado, ya dice bastante como para huir a kilómetros de esta basurilla cinematográfica con deja vu de serie de antena 3.

Sin entrar ya en el apartado técnico, que como dicen muchas de las críticas es de vergüenza ajena y los supuestos periodistas tienen cara de palo, lo más patético de todo es que nos vendan esto como polémico largometraje sobre la reciente historia española y no se atrevan ni siquiera a llamar a los implicados por su nombre verdadero, inventando un nombre para los cutre personajes que nos ponen y que todos sabemos quienes son en realidad, toda una lección de historia vamos.

Igual siguiendo las fantásticas líneas argumentales cortesía del diario El Mundo, con suerte la próxima película que veamos de Courtois, autor de la aceptable "Lobo" y financiado por Miralles, sea la crónica de la teoría de la conspiración y de las dos hipótesis, la de los islamistas y la otra... monstruoso.

Y tras ver este bodrio la pregunta que queda entonces es... ¿como va a levantar cabeza el cine español cuando ni directores ni actores se toman en serio lo que hacen y el presupuesto, en forma de subvenciones para más cachondeo, se va en cubatas de ginebra?

Lamentable.
1
11 de marzo de 2013 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea mala... Es que no hay por donde pillarla. El pseudo actor José García que hace de periodista, que definitivamente se dedique a otra cosa porque no nació para interpretar, ese acento que pone de "PICHI" soy el chulo que castiga es suyo o le obligaron a usarlo por guión?
Jodi Mollá es el único aliciente que tiene ver esta película, porque de lo mal que actúa hasta da gracia y ternura. A la Verbeke ni la nombraré, hay cosas que es mejor omitir, ya bastante daño ha hecho al cine español.
No me quiero ni imaginar la de oscares que se hubiera ganado spielberg con un argumento como el de los GAL, aunque la hubiese filmado en blanco y negro, incluso en mudo, pero claro, hay quien ha nacido para esto (ejemplo: MUNICH) y a quien deberían meter en la cárcel por solo intentarlo. Hacer una película tan mala como esta, debería ser delictivo y querellable.
Señor Miguel Courtois, por favor no vuelva a hacer cine, tenga un poco de piedad con el séptimo arte.
La película no lleva a ninguna parte, no resuelve no propone no insinúa ni esclarece nada. No podría ser de otra forma, en este tema ni la justicia en su día movió un dedo para esclarecer lo sucedido y encerrar a Mr. X

Lo mejor: El ambiente, la atmósfera
Lo peor: Todo lo demás
2
28 de marzo de 2009 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película caracterizada por su escasa profundidad. Parece una simple recopilación de hechos, sin atreverse a llamar a los personajes por su nombre real.
Se observa una dudosa ambigüedad moral y la ausencia de denuncia sobre la necesaria depuración del aparato del Estado heredado de la dictadura. Ninguna explicación de los orígenes de la guerra sucia, cuya única responsabilidad parece recaer entre jefazos del PSOE.
Únicamente sobresale la notable actuación de Jordi Molla.
1
1 de septiembre de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira, no le he puesto un cero porque no hay. Producida por Melchor Miralles no decepciona el sesgo político. El actor que hace de Felipe González debió de inspirarse en el Emperador Palpatine para representar el papel, menos mal que aquí no les llegó el presupuesto para hacer que le salieran rayos mortales de los dedos. Tampoco se queda atrás la interpretación de José García, en algunos momentos parece que hayan montado las tomas falsas para acentuar la vis cómica de la película, por si no quedase patente al espectador, tras la devota sumisión que se profesa durante la hora y media a Pedro J. Ramírez (aplausos incluidos). En definitiva, lo único salvable, la interpretación de Natalia Verbeke, y encima no le va nada el papel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los policías malos, malísimos no pueden resultar más tópicos, habituales tanto de casinos como de prostíbulos y fachas hasta la médula. Patético el guión, la historia entre los dos periodistas acérrimos adalides en la defensa de los derechos constitucionales está metida con calzador y no cuela, por no hablar de que dos amebas tendrían una comunicación más fluida, y desde luego muchísimo más feeling. El beso del final como que no viene nada a cuento.

Interesantísima introducción histórica. Una lástima que no vaya firmada por Pío Moa, es lo único que le falta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para