Haz click aquí para copiar la URL

El sustituto

Intriga. Drama Los Angeles,1928. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera cuyo hijo desaparece sin dejar rastro. Algunos meses después, la policía le comunica que ha encontrado al niño, pero, nada más verlo, Christine se da cuenta de que no es su hijo. Sin embargo, está tan confundida que se lo lleva a casa, aunque exige que continúe la búsqueda de su verdadero hijo. Tachada de loca e incapacitada por la policía, por fin encuentra un ... [+]
Críticas 349
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de diciembre de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser una película con un guión, en según que momentos, algo duro de ver es un auténtico monumento al buen cine.

El discurrir de la historia es fluido, sin tiempos muertos. el guión es consistente y Eastwood lo ha plasmado en unas imágenes perfectas, con una ambientación de la época que merece un sobresaliente (¿como habrán recreado estas imágenes de Los Angeles de hace 80 años ?).

El trabajo de los actores es comedido, sin estridencias pero bueno. Quizás el papel de la protagonista (A. Jolie) quede un poco apagado y algo raro, pero más por la propia historia que por ella misma como actriz.

No es una película fácil de ver porque la historia no es que sea excesivamente agradable, pero si a alguien le gusta el cine, que no se la pierda.

CASALS
8
20 de diciembre de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood lleva casi dos décadas diseccionando en su cine los aspectos más oscuros de la sociedad nortemericana y los recovecos más ocultos del alma humana.

En "El Intercambio" su última, inquietante, imperfecta pero poderosa película, sintetiza varios de los temas que ya ha tocado con lucidez anteriormente: la corrupción de la infancia, la manipulación de los medios de comunicación o la podredumbre de los estamentos públicos.

"El Intercambio" denuncia la corrupción del cuerpo policial de Los Ángeles en los años veinte, nos sumerge en una estremecedora crónica negra de la Ámerica Profunda y es ante todo la historia de la obstinada lucha contra el poder establecido de un personaje despojado de lo que más quiere, y que sin embargo nunca renuncia a conservar la esperanza.

Angelina Jolie es una actriz a la que demasiado a menudo su fama y su belleza condena a los prejuicios y a que no se la tome en serio. En manos de Eastwood logra al fin vencerlos y en la piel de Christine Collins, esa madre coraje en desesperada búsqueda de su hijo desaparecido, consigue una interpretación incontestablemente conmovedora.

Eastwood aprovecha muy bien las posibilidades del guión (esquivando hábilmente los tópicos del dramón de sobremesa en que se podía haber convertido en manos de un director sin la clase del maestro) con una narración elegante y no cediendo nunca a la crónica morbosa, haciendo énfasis en el impacto emocional de lo que narra y evitando hacer un espectáculo del escabroso tema que trata.

La película atrapa, desasosiega, estremece. Es un aterrador recorrido por dolorosos lugares del alma humana: el interminable sufirmiento de una madre desesperada por recuperar a su hijo, la repulsiva sinrazón del más atroz de los crímenes, la indignante podredumbre moral de aquellos que custodian nuestra seguridad, la brutal pérdida de la inocencia de unos niños que quedarán marcados tras su paso por uno de esos infiernos que de vez en cuando brotan en la llamada "América Profunda"

Eastwood nos hace sufrir, nos hace pensar, logra encogernos el estómago e implicarnos en una historia muy dura, pero el mal trago merece la pena. Otra gran película que nos regala el mejor cineasta americano vivo. Y que lo sea por muchos años.
6
21 de diciembre de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la exquisita factura que le da al filme la mano sabia de Eastwood resulta un melodrama excesivamente denso, y un thriller lleno de los tópicos habituales en el cine de los últimos años. Probablemente la historia y el guión hacían difícil que se pudiera llegar a otro destino.
9
26 de diciembre de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no salía de una sala de cine tan contento, tan satisfecho de haber invertido mi dinero en ver un peliculón. Creo que desde “El Pianista”, hace ya más de seis años.

La historia te engancha desde el primer momento (y eso que cuando llegué ya había empezado), gracias a la dirección de Eastwood, cuyo nombre supone sin duda un certificado de calidad.

Pero es que además los actores no defraudan. Jeffrey Donovan consigue que odies al cuerpo de policía. John Malkovich logra que creas en la justicia. Y Angelina Jolie... la protagonista de este filme. No sólo por ser el centro de la historia y por aparecer más minutos que nadie en pantalla. Es protagonista por su interpretación.

Consigue que empatices con ella: lloras con ella, ríes con ella, insultas con ella, sientes tuyos sus fracasos y sus victorias. He de reconocer que ha sido una sorpresa, nunca pensé que fuese capaz de interpretar un papel tan complejo, y que lo hiciese tan bien.

En definitiva, si queréis ver buen cine, “El Intercambio” es una de esas pocas oportunidades que se presentan durante el año para poder hacerlo.
9
27 de diciembre de 2008 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leo una crítica lo que más me interesa no son los conocimientos sobre cine de la persona que la realiza, sino su opinión sobre la película, le gustó, le aburrió, le impresionó, le hizo sentir, reír, llorar,etc,,,.Lo demás puedo leerlo en bastantes sitios, de manera más completa y mejor redactada., a veces.
A mí la película de Clint Eastwood, director que en los últimos años ha realizado varias extraordinarias, me encanto.
El comienzo me resulto algo frió, pero a medida que avanzaba me fue enganchando de una manera bestial, me refiero a que me metí en ella, el tiempo exterior se paro, mi pensamiento no pudo evadirse de la pantalla, deje de pensar en otras cosas para interesarme en el devenir de la historia.
En esto colaboró la maestría del director, su forma de contarnos la lucha de esta mujer por encontrar a su hijo, intentando derribar todas las barreras que se le pusieran por delante, con unos planos que te aterran, te seducen; cabrean dote, haciéndote reír, llorar, implicándote, con unos personajes sobrios, bien definidos, creíbles, todo bien acompañado por una notable banda sonora.
Todos los jueves del año, voy al cine, así llevo 20 o 25 años, a veces pienso que en los últimos de forma mecánica, sin ver películas que me dejen tan satisfecho como para esperar con ilusión al jueves siguiente; con el intercambio esto no ocurre vuelvo a disfrutar y a divertirme.
Clint Eastwood, no dejes nunca de hacer películas.
Es lo que siento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para