Haz click aquí para copiar la URL

[•REC] 4: Apocalipsis

Terror. Acción Ángela Vidal, la única superviviente de una terrible infección, es evacuada de un edificio. Sin embargo, a pesar de que la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
21 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera me encantó y pasé un buen rato con las dos siguientes. Esta última, pfff. Básicamente es un no parar de peña berreando con abcesos purulentos en el culo y espinillas de a kilo en los párpados. Sí, muy bien los efectos pero no hay historia, no nada, nada cero: te toco te la llevas, me chupas estoy jodido. En un momento dado ya ni sabes quién está infectado pero da igual. Y así todo el rato. Muy aburrida, no ha conseguido captar mi interés y eso que con las pelis de zombis bajo mucho el listón. Naa
6
29 de junio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la mala acogida que en principio ha tenido pensé que iba a ver un producto soso, aburrido y sin sentido...Pues no ha sido así, me ha gustado y entretenido bastante, si bien no llega al nivel de la primera, para mi supera con creces la segunda entrega. Ciertos detalles me han gustado como el comienzo en el edificio. El giro en la trama sobre "el gusano" (cepa) que "tiene" Angela Vidal, referencias a todas las otras entregas (la mujer de la boda da una pena...) y bastante entretenida cuando comienza la acción a soltarse (p**** monos). En fin que me ha gustado y no me parece tan mala como la pintan, quizás se espera mas para ser el cierre de la saga, pero lo que esta claro es que cierra una puerta y abre otra si se decidieran a continuar. Para mi es un 6/10.
6
14 de mayo de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprenden las malas críticas que ha cosechado esta cuarta parte, que en mi opinión es la mejor de las secuelas de "REC".
Buen ritmo, muchos zombies, una pequeña profundización en el virus y algunos momentos para el recuerdo.

Parece que Plaza y Balagueró se pusieron de acuerdo para dirigir una secuela cada uno después de trabajar juntos en las dos primeras películas, y la secuela de Balagueró es mejor que la de Plaza por varios motivos.
En primer lugar me gusta mucho que en esta cuarta película no haya curas ni se mezcle el género zombie con las posesiones. A diferencia de la 2 y la 3, esta mantiene un tono de zombie sin renunciar al tema de las posesiones y lo de la niña Medeiros, pero dejándolo en tercer plano. Creo que el tono científico le da más credibilidad y la convierte en una película de zombies más seria, aunque siga siendo una mezcla rara y difícil de entender la de un virus y la de una maldición demoníaca (¿no es un poco absurdo?).

Regresa Manuela Velasco y con ella algún que otro momento de horror, aunque lo que más caracteriza a esta
cuarta entrega es la tensión. Es más frenética que las demás, con bastante más acció, aunque menos gore que la tercera.
No tengo ninguna queja de esta entrega y he disfrutado viéndola como me ha pasado con las demás entregas, destacando la original por supuesto, todo un referente del terror.

Aunque aún no haya publicado una crítica para la primera (ya más adelante) voy a dejar ya mi valoración final de la saga. Este sería mi ránking de mejor a peor de la saga "REC":

1. REC (8,0)
2. REC 4: Apocalipsis (6,0)
3. REC 2 (6,0)
4. REC 3: Génesis (5,5)

Media: 6,375.

Los resultados reflejan bien cómo veo "REC" como saga. Es sólida y parte de una película original que es una obra maestra (sí, el metraje encontrado también puede serlo). Las secuelas son inferiores pero cada una tiene su encanto y ninguna me ha parecido mala.
La más floja es la tercera porque casi se puede considerar un spin-off más que una entrega más. Es la única que no está relacionada con Ángela Vidal, introdujo la comedia de terror y se trató de conectar la cuarta entrega con la tercera de forma muy forzada (la cuarta conecta mucho más con la segunda y con la primera), es por eso que "REC 3" es la más aislada de todas.

En conclusión, es una saga disfrutable y lo que más me gusta de esta última entrega es la combinación de zombies y aventuras marinas, que todo transcurra en un barco.

En el spoiler, mis escenas favoritas.

6,0/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La fuga del mono infectado luchando con el cocinero. Momento tenso y que no ves llegar.
- Todas las persecuciones por los estrechos pasillos del barco.
- Cuando Ángela cae en esa sala llena de jaulas de monos infectados a oscuras. Diría que es la escena más tensa de la película.
- Todas en las que se usa el motor como arma.
- La huida del barco y los zombies trepando por las redes.
6
28 de noviembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues me gustó esta continuación de la historia original, me pareció interesante y entretenida aunque no tan buenas como la primera.

La ambientación aquí estuvo bien, aunque creo que pudieron haberlo hecho un poco mejor pero bueno y el final estuvo interesante.

A ver si se mantienen por lo menos o mejor aun, en la próxima entrega nos regalan algo mucho mejor.
3
18 de diciembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Jaume balaguero comentaba en la premier de Rec4 que había creado una fiesta de despedida para Rec4 para pasarlo bien. No le dejaría organizar ninguna fiesta.
Película innecesaria, sin una sola parte que merezca la pena y un final aun peor, que cierra una saga buena, de una forma irregular y nada creíble, en personajes, historia y final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para